Educación

La Universidad de Málaga pone fecha a la nueva Facultad de Turismo

La constructora ha reanudado la obra después de que la UMA haya liquidado los pagos pendientes

Así será la nueva Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.

Así será la nueva Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga. / La Opinión

Susana Fernández

Susana Fernández

Málaga

Antes de este verano de 2025. Esa es la fecha que la Universidad de Málaga da para la finalización de la obra de la nueva Facultad de Turismo. Un proyecto que se ha convertido en uno de los símbolos de la complicada situación económica que la UMA atraviesa en los últimos cursos.

El proyecto de la Facultad de Turismo, que hasta ahora comparte espacio con la Facultad de Ciencias de la Información, comenzó a idearse en 2020 y quedó en el aire primero por la pandemia, para sufrir después un rosario de retrasos por distintas causas hasta quedar parada por los impagos a la constructora

Este jueves, el rector de la UMA, Teodomiro López, acaba de anunciar durante la reunión del Consejo de Gobierno que los compromisos con la constructora encargada de la finalización de este edificio, situado en la ampliación del campus de Teatinos, han sido liquidados en su totalidad. “La empresa ya se encuentra trabajando en la culminación del proyecto, con un plazo estimado de finalización previsto antes del verano”, ha explicado la UMA en una nota de prensa. 

Infografía de la futura Facultad de Turismo de la UMA.

Infografía de la futura Facultad de Turismo de la UMA. / La Opinión

El pago a la constructora y la reanudación de las obras son posibles tras el préstamo de 48,5 millones de la Junta de Andalucía ha realizado a la UMA para que afronte estos problemas económicos y que fue rubricado por el rector y por la consejera de Economía, Carolina España, el pasado mes de diciembre.

También se ve beneficiado el proyecto de reforma y ampliación en la Facultad de Filosofía y Letras, cuya deuda ya ha sido dotada, que se encuentra en una fase de modificaciones a la propuesta inicial. “Se espera que las labores de construcción se retomen en próximas fechas”, ha indicado Teodomiro López. 

En cuanto al resto de las infraestructuras, particularmente las relacionadas con el bulevar, la UMA ha informado de que se seguirá un proceso similar al de las facultades mencionadas, avanzando hacia su conclusión una vez que ya ha sido resuelta su financiación.

Reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga.

Reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga. / La Opinión

"Incumplimientos de la Consejería de Universidad"

Durante su intervención en la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves, el rector ha informado sobre otros asuntos económicos relevantes que afectan a la situación financiera de la Universidad. Así, según han informado desde la UMA, ha realizado un repaso de "los incumplimientos de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía respecto al acuerdo firmado en junio con rectores y sindicatos andaluces para afrontar el pago de los tramos autonómicos del PDI y la carrera horizontal del PTGAS". 

En este escenario, en el que las universidades andaluzas han llegado a judicializar el asunto, ha subrayado que “la unidad de acción de los rectores de las universidades públicas andaluzas ha permitido avances significativos, asegurando hasta la fecha 44 millones de euros para 2025 y 25 millones adicionales prorrateados en 2026 y 2027, además del compromiso de continuar negociando”, con la salvaguarda de que “habrá que seguir muy atentos a futuros cumplimientos”, ha añadido.

"La unidad de acción de los rectores de las universidades públicas andaluzas ha permitido avances significativos"

Teodomiro López

— Rector de la Universidad de Málaga

Más de 9.760 plazas de nuevo ingreso para el curso 2025-26

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga ha aprobado este jueves, en sesión ordinaria, la oferta de plazas de nuevo ingreso para el curso académico 2025-2026. En total, la UMA ofertará a través de Distrito Único Andaluz un total de 9.767 plazas, distribuidas en 7.852 plazas para estudios de Grado y 1.915 para Máster oficial, ha indicado la institución académica.

La oferta mantendrá cifras muy similares a las del año anterior en ambos niveles formativos. Durante la sesión, también se han abordado medidas relevantes en los ámbitos de los recursos humanos en PDI y PTGAS, Acción Social e Infraestructuras, entre otros.

En el contexto de una importante renovación institucional, tras las recientes elecciones celebradas en catorce escuelas y facultades de la UMA y las posteriores para elegir a los integrantes del Claustro Universitario el pasado diciembre, el rector ha dado la bienvenida a los nuevos miembros que se incorporan al Consejo de Gobierno. Entre ellos, se encuentran los nuevos decanos y decanas y directores y directoras y de facultades y escuelas, así como los tres nuevos integrantes del Equipo de Dirección de la UMA: Pedro Maireles Torres, como vicerrector de Investigación y Divulgación Científica; Margarita Pérez Martín, como vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Gabinete de Rector; y Enrique Nava Baro, como vicerrector de Movilidad y Proyectos Internacionales.

Asimismo, se ha informado al Consejo de Gobierno sobre cambios de competencias en el organigrama del Equipo de Dirección y se ha prestado una "cálida bienvenida" a los nuevos miembros de los sectores de PDI, PAS, estudiantado y representantes sindicales. También se ha dado la bienvenida, en calidad de invitados, a la presidenta del Consejo Social de la UMA, Blanca Hermana Salcedo, y al nuevo Defensor de la Comunidad Universitaria, Pedro Farias Batlle.

120 plazas de titular universitario

Teodomiro López ha explicado que la Junta de Andalucía ya ha dado luz verde a la oferta de empleo público del año 2024, la cual incluye a 120 plazas de titular universitario. Asimismo, ha señalado que se está trabajando en la planificación de la oferta de empleo para 2025, “que en este caso también contemplará la convocatoria de plazas para catedráticos de universidad”, añadió. La previsión es que dichas convocatorias “comiencen a publicarse en el segundo semestre del próximo año”.

Por otra parte, la gerente de la Universidad de Málaga, Rosario Gómez, ha informado de que la propuesta relativa a los complementos autonómicos ha sido trasladada al Consejo Social para su aprobación definitiva. Una vez finalizado el procedimiento con la Junta de Andalucía, la UMA ha recibido la notificación definitiva de convalidación de tramos, con un total de 1.908 beneficiarios y 6.863 tramos reconocidos como nuevos, marcando un paso importante en la regularización de estas compensaciones.

Carrera horizontal del PTGAS

Entre otros asuntos destacados, el Consejo de Gobierno también ha dado luz verde al Reglamento que regula la carrera horizontal y la evaluación del desempeño del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS). La normativa, presentada por el delegado del Rector en Materia de Personal, Jesús Bonill, establece un sistema de promoción profesional estructurado en seis tramos. La evaluación se basará en criterios como la trayectoria profesional, la calidad del trabajo, la formación adquirida y una evaluación del desempeño que garantice la objetividad y transparencia del proceso.

La evaluación del desempeño será obligatoria para avanzar en la carrera profesional y considerará tanto las competencias profesionales como el cumplimiento de objetivos. 

El reglamento también contempla la constitución de comisiones encargadas de evaluar las solicitudes, resolver reclamaciones y garantizar el cumplimiento de los principios del proceso. La normativa, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la UMA, "refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo y reconocimiento profesional del PTGAS, alineado con los marcos legislativos nacionales y autonómicos", explicó Bonill.

Acción social

La vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario, María José Berlanga, ha presentado un cambio en la normativa en materia de Acción Social, con modificaciones que priorizan la equidad y el apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad. El nuevo reglamento refuerza además el papel de la Comisión de Acción Social como órgano de control y negociación. 

Por otro lado, en el ámbito de la investigación y la formación, se ha dado luz verde a la creación de la Cátedra de Salud Global Solidaria, en colaboración con la Fundación César Ramírez. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la investigación y la formación en salud pública y cooperación internacional. 

Asimismo, la UMA se ha sumado a la Federación Española de Asociaciones Científicas de Historia (FEACH).

Habitaciones dobles en la residencia Alberto Jiménez-Fraud

En cuanto al campo de las infraestructuras, el Consejo de Gobierno ha abordado aspectos relacionados con la sostenibilidad y la mejora de las instalaciones universitarias. Entre los acuerdos más destacados se encuentra la modificación de las bases del concurso para la explotación de la residencia universitaria Alberto Jiménez-Fraud. El vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino, explicó que todas las habitaciones en esa residencia serán dobles, lo que permitirá aumentar el número de plazas y ofertarlas a precios más económicos para el estudiantado, “con una licitación prevista para antes de Semana Santa", ha señalado.

Tracking Pixel Contents