Mercado inmobiliario
La oferta de vivienda en alquiler en Málaga cae un 64% desde la pandemia y los precios suben un 55%
Idealista cree que las políticas adoptadas por el Gobierno no se han focalizado en crear oferta, sino que han propiciado "una desaparición drástica"

El escaparate de una inmobiliaria. / Álex Zea
La oferta de alquiler en Málaga capital se ha reducido un 64% desde el estallido de la pandemia hace ahora cinco años, mientras que los precios han subido un 55% en ese mismo periodo, según un estudio elaborado por el portal inmobiliario Idealista. En España, la capital en la que más mermó la oferta disponible fue Barcelona (-84%), seguida de Sevilla (-73%) y de Palma (-73%). El promedio nacional de descenso ha sido del 56%, por lo que la bajda de Málaga se sitúa nueve puntos por encima.
En cuanto a los precios, las mayores subidas del alquiler en España se produjeron en Valencia (74%), Barcelona (62%), Alicante (60%), con Málaga en la cuarta posición (55 %). En España, los precios aumentaron de media un 30% entre 2020 y 2025.
Según ha detallado este jueves Idealista, las dificultades para el movimiento durante la pandemia "trajeron un aumento meteórico de la oferta de alquileres permanentes, que se duplicaron en pocos meses y marcaron su máximo en diciembre de 2020", momento en el que los precios comenzaron a bajar, como consecuencia de la ley de oferta y vivienda.
Una vez terminado el estado de alarma, "las políticas adoptadas por el Ejecutivo no se focalizaron en crear oferta" y las sucesivas medidas propiciaron en cambio, según este portal, su "drástica desaparición", con un descenso de un 56% en la oferta de alquileres permanentes en España.
Bajada de la oferta
La mayor caída de oferta disponible desde la pandemia se ha registrado en Barcelona (84%), Sevilla (-73%), Palma (-73%), Madrid (-71%), Granada (-71%) y Las Palma (-70%). Con caídas por debajo del 70% se encuentran San Sebastián (-65%), Málaga (-64%), Valencia (-63%) y Bilbao (-61%).

Una vista aérea de Málaga capital. / L. O.
Aún así, hay siete capitales en las que la oferta de alquileres ha aumentado desde diciembre de 2020. La mayor subida se ha dado en Cuenca, con un crecimiento del 149%, seguida por Ceuta (81%), Segovia (48%), Soria (20%), Huesca (18%), Melilla (13%) y Badajoz (12%).
Escalada de precios
En cuanto al incremento de los precios desde diciembre de 2020, todas las capitales analizadas han subido sin excepción. Los precios del alquiler han crecido un 74% en Valencia, mientras que la subida en Barcelona ha sido del 62% y en Alicante del 60%. Les siguen los ascensos de Málaga (55%), Segovia (54%), Palma (53%), Ávila (45%) y Madrid (44%).
Según el portal Idealista, as menores subidas, en cambio, se han dado en Lleida (15%), Melilla (17%), Bilbao (19%), Vitoria (19%), Pamplona (20%), San Sebastián, Badajoz y salamanca (21% en los tres casos).
- Temporal en Málaga: El Guadalhorce se desborda en Cártama tras superar su máximo histórico
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- Un accidente colapsa la Ronda Este de Málaga con retenciones de hasta 17 kilómetros
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- Juan Lucas inaugura su nueva tienda en la calle Salitre de Málaga tras dejar Armengual de la Mota