Transportes

Estos serán los servicios mínimos en Málaga de los cercanías y trenes Renfe y Adif durante la huelga

Serán siete jornadas de paros los previstos por los comités de empresa por el traspaso de Rodalies, por lo que aconsejan "utilizar un medio alternativo de transporte"

La huelga comienza este 17 de marzo.

La huelga comienza este 17 de marzo. / La Opinión

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

A comienzos de mes, los Comités Generales de Empresa (CGE) de Renfe y Adif convocaron siete días de huelga en marzo y abril en ambas empresas ante los “incumplimientos” de los acuerdos firmados sobre el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña y sobre Renfe Mercancías.

Ante la falta de acuerdo, los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif mantienen la huelga, que está convocada para los próximos días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo; así como el 1 y 3 de abril.

Habrá tres jornadas de huelga de 24 horas (desde las 00:00 horas hasta las 23:59) los días 17 y 26 de marzo, y 1 de abril; mientras que el resto serán paros parciales que se llevarán a cabo en tres franjas horarias.

El 19 de marzo, de 06:00 a 09:00, de 14:00 a 17:00 y de 21:00 a 23:00 horas; el 24 de marzo, de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 20:30 a 22:30; el 28 de marzo, de 06:00 a 09:00, de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:00, y el 3 de abril, de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 21:00 a 23:00.

Desde los sindicatos convocantes, aconsejan a los usuarios del ferrocarril "utilizar un medio alternativo de transporte, para evitar grandes retrasos y poder llegar a su destino".

La huelga es a nivel estatal

Cercanías y media distancia

Los servicios mínimos esenciales son de hasta el 75 % para los de Cercanías en horario punta.

Durante el resto del día, los trenes de Cercanías cubrirán el 50 % de sus circulaciones actuales, según la resolución firmada por el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que fija un 65 % para la media distancia, mientras que para mercancías concreta un porcentaje del 24 % del servicio programado.

La huelga comenzará el próximo 17 de marzo.

La huelga comenzará el próximo 17 de marzo. / La Opinión

Estos servicios mínimos son inferiores a los propuestos por la Dirección General de Organización y Talento de Renfe Operadora, que planteó un 75 % para Cercanías en hora punta y un 50 % para el resto del día; un 75 % para media distancia; un 81 % para alta velocidad/larga distancia, y un 28 % para mercancías.

Los servicios mínimos esenciales son de hasta el 75 % para los de Cercanías en horario punta.

En relación al Cercanías, el texto explica que los servicios mínimos se han determinado haciendo compatible el derecho a la huelga y el derecho a la movilidad, garantizando la calidad del servicio y el transporte alternativo, así como la seguridad de todos los viajeros.

Se considera hora punta en estos trenes de 6:00 a 9:00; de 13:30-14:00 a 15:30-16:00, y de 18:30 a 20:30)

Alta velocidad y larga distancia

En alta velocidad/larga distancia, por su parte, se han establecido unos servicios mínimos del 72 %, «asumiendo que los viajeros deberán optar entre retrasar el viaje o realizarlo en otro medio si es posible».

El compromiso de la integridad en Renfe y Adif de las plantillas y la operación en Rodalies, y en Renfe Mercancías centran las reivindicaciones de los CGE, que instan al Ministerio de Transportes a respetar los acuerdos firmados y garantizar la estabilidad y continuidad de los servicios ferroviarios bajo la gestión de ambas empresas.

El Ave también tendrá servicios mínimos.

El Ave también tendrá servicios mínimos. / La Opinión

Con estos criterios, prosigue, en las líneas de mayor frecuencia la demanda quedará «en gran parte insatisfecha», por la calidad del viaje o por tener que renunciar a él, pero «existen medios alternativos suficientes». Mientras que, en las de menor frecuencia, es «necesario mantener unos mínimos que garanticen el acceso al trabajo y otras actividades esenciales que no admiten demora».

En media distancia, «si bien todos los viajeros no pueden acceder al tren en este tipo de servicios, sí que podrán optar a otros medios de transporte públicos que les permita la movilidad o bien modificar sus horarios de desplazamiento»

Tracking Pixel Contents