Economía
VOX acusa al PP de repartir el dinero de los malagueños “a dedo y sin control”
La portavoz adjunta del Grupo Municipal VOX Málaga, Yolanda Gómez, ha denuncia “la opacidad en los patrocinios de Promálaga” y exige transparencia en el uso del dinero público

Antonio Alcázar y Yolanda Gómez. / L. O.
La portavoz adjunta del Grupo Municipal VOX Málaga, Yolanda Gómez, ha calificado como “un escándalo y un despilfarro la falta de transparencia por parte del Partido Popular en lo que a los patrocinios a través de Promálaga se refiere”. “Están jugando con el dinero de los malagueños”, ha señalado Gómez, quien a su vez ha indicado que “el Ayuntamiento de Málaga ha convertido los patrocinios en su 'caja B' particular, siendo esto una forma de repartir dinero público sin los controles que sí tendría una subvención, sin transparencia y sin justificación real de a quién y por qué se le da”.
Para Yolanda Gómez “han utilizado 99.000 euros para 'mejorar' un ranking, la tomadura de pelo del PP”.
El caso más sangrante de patrocinio concedido por Promálaga a la Fundación Contemporánea, entidad dependiente de la empresa La Fábrica, para mejorar la posición de Málaga en el Observatorio de la Cultura, “sin ningún estudio que demuestre que este dinero tiene un retorno real para la ciudad”, ha afirmado la edil de VOX, explicando que “es, simple y llanamente, dinero regalado, además del escándalo por el posible conflicto de interés con la concejala de Cultura del PP, al estar en excedencia en esta fundación, de la que fue directora”.
Esto no es un caso aislado ya que desde el Grupo Municipal VOX Málaga se ha podido comprobar que hay patrocinios en serie: el truco de los 14.950 euros, no siendo este un caso aislado.
“Sólo en el segundo trimestre de 2024, se han concedido ocho patrocinios a empresas privadas, muchas veces por 14.950 euros. ¿Por qué esta cifra? Porque es justo el límite para que se puedan adjudicar a dedo y sin concurso público”, ha informado Gómez.
Patrocinio de la Marca Málaga
Un ejemplo de esto es el patrocinio de 40.000 euros a una empresa privada para promocionar la marca Málaga en un evento de turismo de golf, sin una justificación clara de su beneficio para Málaga.
“Los malagueños no pagan impuestos para que el dinero acabe en los bolsillos de empresas privadas sin control”, destaca la portavoz adjunta del Grupo Municipal, sentenciando que “el PP está utilizando los patrocinios como una «hucha opaca» para dar dinero público sin explicaciones”.
“No vamos a permitir que esto siga ocurriendo, por eso, hemos presentado una moción en la Comisión de Innovación para que el Ayuntamiento deje de ocultar estos datos y garantice la transparencia en los patrocinios”, ha afirmado Gómez.
En la iniciativa se solicita que Promálaga informe trismestralmente al Consejo, donde están representados los grupos municipales, de los patrocinios, con la cantidad otorgada, beneficiario, justificación y estudio de impacto real en la ciudad.
Además, que se prohíban los contratos menores para patrocinios, evitando que se adjudiquen a dedo. Y si se conceden, que incluyan un informe previo de idoneidad y necesidad.
Para finalizar, Yolanda Gómez ha querido dejar muy claro que “el dinero de los malagueños no es un cheque en blanco para el PP, y desde VOX seguiremos denunciando el uso irregular de los fondos públicos y defendiendo que cada euro del contribuyente se gaste con responsabilidad y en beneficio de todos”.
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año