Hay más de 23.000 atraques en puertos

Andalucía destaca su potencial en el foro de turismo náutico nacional

El 12 congreso de Anen se celebra estos días en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación

Vista del puerto de Malaga.

Vista del puerto de Malaga. / Gregorio Marrero

Málaga

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, inauguró ayer el XII congreso de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), que por primera vez en su historia se celebra en Andalucía. Díaz reivindicó ante el sector náutico el «enorme potencial de Andalucía», con un litoral de casi 1.000 kilómetros y más de 23.000 atraques, de los que más 17.500 son de titularidad de la Junta.

«Andalucía es una región competitiva y con una ubicación privilegiada que tiene mucho que aportar y que ofrecer al sector náutico», valoró. De igual modo, defendió los puertos como «una seña de identidad » y «un reclamo absoluto desde el punto de vista social, turístico, cultural y de ocio».

Puerto Malaga.  Cruceros Puerto Malaga: (Fotografía: Gregorio Marrero/La Opinion)

El congreso, por primera vez en su historia, se celebra en Andalucía / GREGORIO MARRERO

Excelencia

Así, dada su importancia en el desarrollo económico de Andalucía, la Junta apuesta por sus puertos para que «alcancen un nivel de excelencia». Se han destinado 150 millones de euros desde 2019 en la mejora de las instalaciones, la digitalización y la sostenibilidad.

«Andalucía tiene que saber sacar el máximo partido al potencial de nuestros puertos, ya que son un gran incentivo en la creación de empleo», añadió la titular de Fomento, que junto al presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, inauguró un congreso que se celebra en el auditorio Edgar Neville, con más de 500 asistentes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents