Listas de espera

¿Cuáles son las especialidades con más tiempo de espera en Málaga?

El Hospital Costa del Sol es el centro de la provincia con mayor demora media para una primera consulta con un especialista

Un facultativo en su consulta médica

Un facultativo en su consulta médica / EPE

Arancha Tejero

Arancha Tejero

Málaga

El año 2024 cerró con un total de 205.340 malagueños esperando para conseguir una primera cita con un especialista de la sanidad pública, para el que, de media, hay que esperar casi cuatro meses y medio, aunque en algunas áreas la demora puede superar incluso los nueve meses, según los datos publicados este miércoles por Servicio Andaluz de Salud (SAS).

La última actualización, correspondiente a diciembre de 2024, revela que el número de pacientes en lista de espera para una consulta externa ha aumentado durante este último semestre, ya que hay casi 5.000 usuarios más aguardando una primera consulta con un especialista. No obstante, en comparación con hace un año, sí que se aprecia un descenso, pues en diciembre de 2023 la lista de espera para consultas externas acumulaba 219.855 personas.

Aun así, la media para que un malagueño consiga una primera consulta externa es de 132 días, lo cual supone un retroceso respecto a junio de 2024, cuando se había logrado reducir a 115 días. Además, del total de pacientes en lista de espera, más de la mitad (122.044) se encuentra fuera del tope fijado por la propia Junta de Andalucía, que establece un plazo de garantía de 60 días para la realización de las primeras consultas de atención especializada, derivadas de Atención Primaria. 

Lista de espera más larga

Si se analizan los datos por centros hospitalarios, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria es el que acumula un mayor número de pacientes en lista de espera de consultas externas: 60.583. Le siguen muy de cerca el Hospital Regional (57.533) y el Hospital Costa del Sol (57.325), que es el centro hospitalario de la provincia en el que más tiempo hay que esperar de media para ser atendido por un especialista, en concreto 171 días, es decir, casi medio año. 

El siguiente hospital con la demora media más elevada es el de la Serranía (143 días), seguido del Hospital Clínico (119), el Hospital de Antequera (117), el Hospital Regional (116) y el Hospital de La Axarquía (80).

Aunque, de media, el Hospital Costa del Sol tiene el tiempo de espera más largo, el Hospital Clínico registra algunas de las cifras más altas de la provincia, pues en tres de sus especialidades se llegan a superar los 200 días de espera. 

Hospital Clínico

Obstetricia es la especialidad del Clínico para la que más tiempo hay que esperar para una primera cita, ya que la demora media es de 287 días, lo que significa casi diez meses y que es la segunda cifra más alta de toda la provincia. En total, hay 1.195 personas a la cola para ser atendidas por un obstetra, de las cuales 896 llevan más de dos meses esperando y el 99% vienen derivadas de Atención Primaria. 

El siguiente especialista con el que es más difícil conseguir una primera cita en el Hospital Clínico es con el de angiología y cirugía vascular, para el que hay una demora media de 282 días y 4.209 pacientes en lista de espera. Le sigue la especialidad de neurología, que tienen un tiempo de espera medio de 201 días y 8.326 usuarios a la cola. Por otro lado, la especialidad del centro que cuenta con mayor volumen de personas en lista de espera es oftalmología, donde hay 14.690 personas aguardando una primera consulta, de las cuales el 75% lleva más de dos meses esperando. 

Hospital Regional

En el caso del Hospital Regional, el más grande de la provincia, su media de días de espera se encuentra en los 116 y la especialidad para las que más tiempo hay que esperar es neurocirugía, que tiene una demora media de 189 días, es decir, más de medio año. Según los últimos datos del SAS, en diciembre de 2024 había 983 personas en lista de espera, 748 de ellas esperando desde hace más de 60 días. 

Las siguientes especialidades con más demora son cirugía ortopédica y traumatología (177 días), otorrinolaringología (163), ginecología (161) y cirugía cardiovascular (105). Por el lado contrario, los especialistas para los que menos hay que esperar son los neumólogos, que tienen una demora media de 10 días y solo 30 pacientes en lista de espera, seguidos de los obstetras con 16 días. 

Hospital Costa del Sol

En cuanto al Hospital Costa del Sol, cabe destacar hay nueve especialidades con más de cien días de espera. En cirugía ortopédica y traumatología es donde hay una mayor demora, con 279 días y 16.635 pacientes pendientes de una primera consulta, lo que la convierte en la lista de espera más grande, no solo del hospital, sino de toda la provincia. 

La segunda especialidad con mayor demora en el Costa del Sol es medicina física y rehabilitación donde hay una espera de 201 días y 3.765 pacientes en lista. Le sigue nefrología con 179 días, aparato digestivo con 159 días y dermatología médico-quirúrgica y venereología con 158 días. 

Hospital de la Serranía

En el caso del Hospital de la Serranía, las especialidades en las que más cuesta conseguir una primera cita con un especialista son oftalmología con 223 días y 2.615 pacientes en listas de espera (la cifra más alta del hospital); medicina física y rehabilitación con 204 días; anestesiología y reanimación con 186; dermatología y venereología con 175 días y otorrinolaringología con 138 días. 

Hospital de la Axarquía

Por su parte, el Hospital de la Axarquía es el que registra la mejor cifra en cuanto a tiempos de espera de la provincia, ya que la demora media es de 80 días, y solo en oftalmología hay que esperar más de cien días, en concreto, 114. Las otras cuatro especialidades con más espera son dermatología (94 días), urología (77 días), cirugía ortopédica y traumatología (75 días) y hematología y hemoterapia (75 días).

Hospital de Antequera

Por último, en el Hospital de Antequera es el centro hospitalario que menos pacientes tiene en lista de espera para una primera cita con un especialista, pues, en total, solo hay 6.965 personas. Sin embargo, la demora media es de 117 días y la especialidad de endocrinología y nutrición tiene la cifra récord en cuanto a demora media, que es de 323 días, la mayor cifra de toda la provincia de Málaga, aunque solo hay tres pacientes en lista de espera. 

Destaca también dermatología con 285 días de espera y 1.635 pacientes en lista de espera para una consulta externa. Quitando esas dos, la demora en el resto de especialidades es inferior a cien días, siendo cirugía ortopédica y traumatología (92 días), neumología (83 días) y urología (62 días) las siguientes con el tiempo de espera más elevado. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents