Cultura

Férreo respaldo del ministro de Cultura a La Invisible: "Son un centro cultural de referencia en nuestro país"

Ernest Urtasun ha recorrido el edificio de la calle Nosquera junto a la abogada Amanda Romero y miembros del colectivo

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

En la agenda del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en Málaga previa al arranque del Festival de Cine, una de las paradas que más han llamado la atención ha sido su encuentro en La Invisible, el edificio de la calle Nosquera okupado por un colectivo ciudadano que lleva más de 15 años peleando en los juzgados con el Ayuntamiento de Málaga para evitar su desalojo.

Más allá de que la propia visita al espacio suponía ya un apoyo simbólico, Urtasun ha manifestado un apoyo férreo a La Invisible, refiriéndose a al proyecto como un "centro cultural de referencia en nuestro país".

El ministro ha respaldado el "papel" de La Invisible y ha elogiado su actividad cultural, la cual programan "de forma maravillosa", ha asegurado, además de permitir también "la residencia de artistas". "De hecho, ellos participan de una convocatoria de ayudas para residencias y también han participado durante los últimos años en algunos programas importantes del Ministerio de Cultura como es el programa 'Cultura y Ciudadanía'".

Tras hacer una foto de familia, el ministro ha recorrido las estancias de La Invisible acompañado por la abogada y representante legal, Amanda Romero, junto a otros miembros del colectivo.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visita la Casa Invisible en Málaga capital

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visita la Casa Invisible en Málaga capital / LMA

Por su parte, La Invisible celebró que la visita del ministro de Cultura no es sino la "manifestación del interés y reconocimiento de una experiencia, modelo de gestión y de creación singular en la ciudad, que ha hecho realidad la aspiración de que otro modelo de ciudad no solo es posible, sino que es necesario", han expresado en un comunicado.

"No es cosa mía"

Sobre el conflicto legal abierto con el Ayuntamiento de Málaga, Urtasun ha evitado pronunciarse y se ha limitado a manifestar que deberán ser ambas partes las que encuentren "una solución".

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visita la Casa Invisible en Málaga capital

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, visita la Casa Invisible en Málaga capital / GREGORIO MARRERO / LMA

"Simplemente voy allí a conocer su actividad, en la relación que ellos mantengan con el Ayuntamiento, eso no es cosa mía", ha respondido a los medios de comunicación. "Yo lo que sí puedo decir es que voy a visitarlo, que creo que es un centro que hace una actividad que es muy valiosa para la ciudad".

Hay que recordar que el conflicto sigue pendiente de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) se pronuncie sobre la última sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº4 de Málaga -recurrida por el colectivo- que avalaba las tesis del Ayuntamiento de Málaga y, por tanto, el desalojo del edificio para su rehabilitación.

Tracking Pixel Contents