Auditorio

El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: "El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren"

El Ministro de Cultura evita comprometerse e insiste en que están "volcados" en terminar las obras del Convento de San Agustín, donde irá la Biblioteca Pública del Estado

Visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a las obras de la Biblioteca Pública del Estado que se va a instalar en el antiguo Convento de San Agustín

Visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a las obras de la Biblioteca Pública del Estado que se va a instalar en el antiguo Convento de San Agustín / Gregorio Marrero

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

El Gobierno central se ha borrado del Auditorio de Málaga sin que, por ahora, tenga intención ni de sumarse al consorcio de administraciones y entidades privadas que trata de aupar Francisco de la Torre ni tampoco negociar el papel del Ministerio de Cultura en la financiación de la infraestructura, que el consistorio de la capital cifró en 45 millones de euros de los 209 millones a los que asciende la inversión.

En una visita a Málaga con motivo del arranque del Festival de Cine, el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha eludido responder directamente a las insistentes preguntas de los medios de comunicación sobre si hay espacio para un acuerdo con el Ayuntamiento de Málaga y ha reiterado que los esfuerzos de la cartera que dirige están "volcados" en terminar las obras del Convento de San Agustín, donde se instalará la Biblioteca Pública del Estado, cuyas obras ha recorrido esta mañana.

"Conozco perfectamente que el Ayuntamiento y la Junta están avanzando en otro proyecto, como hacen muchas comunidades autónomas y ayuntamientos en multitud de proyectos, pero nosotros ahora tenemos que centrarnos en finalizar esta obra, que es una de las más importantes que tenemos en España", ha insistido Urtasun.

Tampoco ha aclarado el ministro si, una vez termine la reforma de San Agustín -los trabajos deben terminar antes de que acabe el próximo año- Cultura se podría comprometer a participar en la financiación del Auditorio de Málaga.

"El Ayuntamiento y la Junta, en el marco de sus competencias, pueden ir avanzando en lo que consideren, pero nuestros esfuerzos humanos y financieros están en que esto [la biblioteca pública del Estado] se termine en tiempo y forma".

Visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a las obras de la Biblioteca Nacional que se va a instalar en el antiguo Convento de San Agustín

Visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a las obras de la Biblioteca Pública del Estado que se va a instalar en el antiguo Convento de San Agustín / Gregorio Marrero

¿Cómo se financiará?

La negativa de Cultura a incorporarse al proyecto supone un problema para el alcalde, que sigue sin atar la financiación millonaria que exige el Auditorio, ni por la parte pública como Urtasun ha evidenciado hoy ni por la privada, que tendría que aportar 109 millones de euros, y hasta la fecha no se han conocido avances con respecto a inversores interesados en sumarse.

Esto es así porque De la Torre ya anunció de seguir adelante con el Auditorio "con o sin" el Ministerio de Cultura, aunque lo cierto es que el regidor ha mandado numerosas cartas al Gobierno pidiéndole su colaboración, esperando siempre una respuesta positiva que no parece que vaya a llegar.

"Ya se han dado muchos pasos, ahora esperamos una respuesta del ministro", insistió De la Torre a finales del año pasado tras la firma del convenio por el que la Junta de Andalucía se comprometió a poner 25 millones de euros para el proyecto. En ese acto, tanto De la Torre como la portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Carolina España, junto a la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, trataron de escenificar una alianza en torno al auditorio y volvieron a apelar al Ejecutivo.

"El Gobierno tiene que sumarse a este proyecto, como ha hecho en otros auditorios de España, en algunos casos al 100%", reclamó España.

La cuestión es que pese a que el Ayuntamiento de Málaga ya tiene los terrenos portuarios donde se construirá -comprados a la Autoridad Portuaria por nueve millones de euros-, el proyecto seguirá bloqueado hasta que no se resuelva la financiación.

Tracking Pixel Contents