Inflación
Málaga encabeza la subida anual de precios en España, al alza por el encarecimiento de la electricidad
El IPC se sitúa de la provincia en tasa interanual en el 3,7%, al igual que Guipúzcoa, tras un avance del 0,4% en febrero, según el INE

Una factura de la luz. / EP
Los precios han firmado una subida del 0,4% en el mes de febrero en la provincia de Málaga, lo que deja la evolución interanual en el 3,7%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Índice de Precios de Consumo (IPC) marca así en Málaga el dato anual más alto a nivel provincial de toda España junto a Guipúzcoa (con la misma tasa) y justo por delante de Baleares y Castellón (ambas con un 3,6%). En España, los precios subieron en enero un 0,2%, lo que sitúa la inflación interanual en el 3%, empujada por el encarecimiento de la electricidad.
La tasa del 3,7% de Málaga es además la más elevada desde hace más de un año (en enero de 2024 se contabilizó un 3,8%).
El incremento de la tasa general de IPC en España, la más alta desde junio de 2024 y que supone encadenar cinco meses al alza, refleja la subida de los precios de la electricidad, que se dispararon un 28,1% en tasa anual influido por los cambios en los impuestos.
Esta subida de la electricidad elevó un 9,8% la tasa anual del grupo de vivienda, donde se incluyen estos suministros. En el caso de Málaga, ese aumento en el grupo de vivienda fue del 14,6%. El INE también computa en Málaga un 24% de subida en el capítulo de electricidad, gas y otros combustibles.
Frente a esto, se moderaron los precios del transporte, con una tasa del 0,3%, gracias al comportamiento en comparativa anual de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.
Los alimentos suben un 2,2%
Dentro del grupo de alimentación, la tasa anual de subida de la cesta de la compra en España es del 2,2% en febrero frente al 1,8% de enero (en Málaga del 1,2% frente al 0,8%). Se registraron distintos comportamientos con fuertes descensos en aceites y grasas, que se moderaron un 25,2 % en tasa anual, o en el azúcar, con una bajada del 15,2 %.

Una imagen del mercado de Atarazanas. / Alex Zea
Frente a esto, subieron en tasa anual con fuerza grupos como la carne de vacuno, un 10%, o el café, el cacao y las infusiones, un 12,7%.
Al detalle por productos, el aceite de oliva baja en tasa anual un 32,3% y, en el extremo opuesto, el chocolate se dispara un 24,1%.
Valoración del Ministerio
Desde el Ministerio de Economía han destacado esa bajada del precio del aceite y han valorado que la inflación subyacente siga reduciéndose hasta la tasa más baja desde hace más de tres años.
"En un contexto de incertidumbre internacional, España sigue manteniendo el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro, que está siendo compatible con una moderación de los precios y las ganancias de poder adquisitivo de los ciudadanos", añade Economía.
Los sindicatos piden subidas salariales
Por su parte, los sindicatos UGT y CCOO en Andalucía advirtieron sobre la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores en la comunidad, ya que el IPC se incrementa por encima de lo que lo hacen los salarios, por lo que han insistido en la necesidad de subir los salarios. UGT-A llamó la atención sobre la brecha existente entre el aumento de los precios en febrero, que llega al 3%, y el incremento salarial ponderado en Andalucía, según el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), que se sitúa en el 2,76%.
"Un mes más los trabajadores de nuestra tierra continuamos perdiendo poder adquisitivo. Esta situación es inaceptable, especialmente si tenemos en cuenta que el PIB andaluz crece al 3,5% y los márgenes de beneficio empresarial se incrementaron por encima del 13% en 2024", subrayó.
En la misma línea, CCOO dijo que el empresario andaluz "no está dispuesto a reducir sus márgenes de beneficio", y tampoco está, a su juicio, dispuesto a incrementar los salarios «suficientemente para la recuperación del poder adquisitivo de las personas trabajadoras".
Además, criticó que la Junta de Andalucía "no está poniendo en marcha políticas suficientes que frenen el avance de riesgo de pobreza y de exclusión que están sufriendo las familias andaluzas" teniendo en cuenta que en la región crece el IPC por encima de la media española.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad