Sanidad

Patricia Navarro dice que Salud responde en menos de 72 horas al 100% de 32.000 personas que piden cita

Destaca que gracias a este nuevo sistema de citas ‘backoffice’ «ha desaparecido el mensaje de ‘no hay cita’ y damos respuesta a una gran demanda del conjunto de usuarios del SAS»

La delegada Patricia Navarro

La delegada Patricia Navarro / l.o.

Málaga

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha hecho balance sobre la implantación del nuevo sistema de gestión de citas en Atención Primaria en menos de 72 horas y ha destacado que en la provincia «le hemos devuelto la llamada a 32.182 personas a través de este nuevo sistema, lo que supone el 100% de los usuarios».

Este plan, anunciado por el presidente andaluz Juanma Moreno en noviembre, se ha ido implantando de manera progresiva y ya está presente en toda Andalucía desde el 28 de febrero.

«Buen funcionamiento»

«En enero comenzó a funcionar en la provincia, concretamente en los distritos Málaga Norte, Serranía y Axarquía; y en febrero se incorporaron los distritos Málaga-Guadalhorce y Costa del Sol», ha recordado la delegada, quien ha informado del «buen funcionamiento» del sistema, que se basa en trasladar las peticiones de los usuarios a un contenedor de citas para que sean gestionados en menos de 72 horas.

«El usuario que accede a la aplicación de Salud Responde o ClicSalud contesta un pequeño formulario para conocer el motivo para solicitar una cita médica», ha añadido Navarro. Con esta información el usuario recibe una llamada en menos de 72 horas para ayudarle a gestionar su cita en función de sus necesidades, ya sea de manera telefónica o presencialmente que, en este último caso, no tiene que ser el propio médico de cabecera.

Desde su implantación desde principios de año hasta ahora los datos reflejan que de los 32.182 solicitudes totales para una cita médica, 21.252 son para consultas telefónicas. «Dos de cada tres pacientes optan por hablar con su médico por teléfono para resolver sus necesidades asistenciales como es la renovación de medicación, pedir una analítica o alguna gestión administrativa», ha afirmado.

Visita

La delegada, que realizó el jueves una visita al centro de salud de El Limonar junto al delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, ha añadido que el distrito Málaga-Valle del Guadalhorce concentra además el 72,5% de todas las peticiones que entran en el sistema ‘backoffice’ con 23.344 citas gestionadas, todas en menos de 72 horas.

«Datos realmente muy positivos que nos hacen ver que el sistema está funcionando y que va a seguir haciéndolo», ha afirmado. Para la delegada, lo más importante que se consigue es que «ha desaparecido el mensaje que nos avisaba de que no había citas disponibles». Al mismo tiempo, «atendemos más citas en menos tiempo y, muy importante, permite liberar las consultas médicas presenciales para los pacientes con enfermedades crónicas o con una patología más grave», ha apuntado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents