Sanidad
El Sindicato Médico de Málaga achaca el aumento de las listas de espera a la falta de profesionales
La organización asegura que están preocupados por el empeoramiento de las cifras y reiteran su compromiso con los facultativos y pacientes

El Sindicato Médico de Málaga en una rueda de prensa / La Opinión

Esta semana la Consejería de Salud y Consumo ha dado a conocer el estado de las listas de espera en la provincia de Málaga con los datos correspondientes a diciembre de 2024. La última actualización era de junio del año pasado y al comparar las cifras se aprecia un aumento tanto en las listas de espera quirúrgicas como en las de consultas externas, así como en la demora media para ser atendido. En total, 35.189 personas de la provincia están pendientes de una operación.
Tras conocer los datos, el Sindicato Médico de Málaga (SMM) ha difundido un comunicado mostrando su “preocupación” por este incremento de las listas de espera en el ámbito hospitalario, que defienden que es “el reflejo de una estrategia basada en el insuficiente dimensionamiento de las plantillas”.
Respecto a los recientes datos publicados por el SAS, puntualizan que la Administración no se los facilita al sindicato, sino que tienen que esperar a conocerlos a través de los medios de comunicación. “Siempre es una mala noticia que se produzca un incremento como el descrito”, afirman en el escrito.
Plantilla mal dimensionada
“Si bien, dando por buenos los datos publicados existen algunos aspectos que van mejorando, no podemos sino expresar nuestra preocupación por el hecho de que dicha tendencia no sea ni mucho menos generalizada”, subrayan.
En este sentido, insisten en que este incremento en las listas de espera “no es más que el reflejo de una estrategia que se basa en el insuficiente dimensionamiento de las plantillas, la no cobertura de las incidencias que se producen y la consiguiente sobrecarga que día a día recae sobre nuestros facultativos”.
Los facultativos, una víctima más
Asimismo, sostienen que cualquier mejora que se logra es gracias a los facultativos, que, por el lado contrario, no tienen nada que ver con los incrementos de las listas de espera que se producen, pues aseguran que, tras los pacientes, los médicos son “las principales víctimas”.
“Desde el Sindicato Médico de Málaga reiteramos nuestro compromiso con los facultativos/as y, por extensión, con sus pacientes, por lo que no podemos dejar de preocuparnos por todos los temas que les puedan afectar”, concluyen en el escrito.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
