Urbanismo
Subastan suelos para construir viviendas en Málaga por 2 millones de euros
Tienen una superficie de 102.000 metros cuadrados y salen con un precio inicial de venta con un 75% de rebaja

El suelo a subasta se encuentra junto a Las Castañetas. / L. O.
Un solar de 102.650 metros cuadrados de suelo urbanizable ha salido a subasta en Málaga, en concreto es el solar situado junto a Las Castañetas, en Campanillas, y que permite una edificabilidad de 24.600 metros cuadrados, que equivale a más de 200 viviendas.
La puja se ha puesto en marcha en el portal especializado Escrapalia, con un descuento del 75% en el precio de salida, que se sitúa en 510.000 euros, pese a estar tasado el suelo en 2 millones de euros. aca a subasta en Málaga.
La parcela se encuentra en los sectores SUS-CA 11, SUS-CA 12 y SG-CA 4, que en el entorno de Las Castañetas. Para pujar es necesario realizar un depósito de garantía de 40.000 euros. Cantidad que se devolverá, exceptuando al mejor postor como parte del precio de venta. La subasta permanecerá abierta hasta el 1 de abril.
Estos terrenos se integran en los seis nuevos activos inmobiliarios procedentes de Reyal Urbis, en proceso de liquidación que salen a subasta pública en Escrapalia por 2,6 millones de euros, lo que supone un descuento del 75% sobre su valoración en el plan de liquidación, calculado en casi 11 millones de euros.

Ubicación de la parcela que sale a subasta en Málaga. / L.O.
Otros terrenos subastados
En total, 119.457 metros cuadrados de terrenos urbanizables y urbanos, oficinas y locales ubicados en Sevilla, Málaga, Yebes (Guadalajara), Almería y San Sebastián de los Reyes (Madrid). Estos, se suman a los 85 activos de suelo que el portal especializado ya ha subastado en distintos puntos de España, valorados en el plan de liquidación en 160 millones de euros.
Reyal Urbis
BDO Abogados, la Administración Concursal de Reyal Urbis SA (en proceso de liquidación), eligió a SURUS para sacar a subasta pública, a través de su portal Escrapalia, inmuebles de la compañía. La venta pública se ejecutará progresivamente, donde se irán habilitando lotes de diferentes activos en distintas localidades de España. El objetivo de la operación es maximizar su venta, en beneficio de la empresa, en su día una de las inmobiliarias más potentes de España.
El proceso de liquidación se está llevando en el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, y que actualmente se encuentra en fase de liquidación. El representante de BDO Abogados, Pablo Albert, ha designado a SURUS como entidad especializada para que, a través de su plataforma Escrapalia Inmuebles, realice la subasta pública.
Reyal Urbis surge en 2007 tras la fusión de dos grandes empresas, Inmobiliaria Urbis y Construcciones Reyal, tras la adquisición previa de un 96,41 por ciento del capital social de Urbis por parte de Reyal a través de una Oferta Pública de adquisición (OPA).
Tras casi dos años de negociaciones con los acreedores durante los que se estudiaron todo tipo de alternativas para encontrar una solución y al no haber podido alcanzar un acuerdo de refinanciación con sus acreedores, Reyal Urbis presentó concurso voluntario de acreedores con fecha 19 de febrero de 2013, el cual fue aceptado por Auto del Juzgado nº 6 de lo Mercantil el pasado 4 de marzo de 2013.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
