Cultura

La transformación del Convento de San Agustín en la Biblioteca Provincial culminará en 2026

El ministro de Cultura visita las obras, que han culminado ya la cimentación tras adaptarse a los hallazgos arqueológicos, que datan de época fenicia, romana y contemporánea

Así van las obras en el Convento de San Agustín de Málaga

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

La transformación del Convento de San Agustín en la que será la sede definitiva de la Biblioteca Pública del Estado de Málaga culminarán antes de que termine el próximo año. Es el plazo que se marca el Ministerio de Cultura para acabar una gran obra que arrancó en 2022 y que tuvo que adaptarse a los restos arqueológicos de gran valor que emergieron durante los trabajos.

Así lo ha explicado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una visita a las obras -aprovechando su participación en el arranque del Festival de Cine- que está financiando su cartera con 18 millones de euros. Una inversión, ha subrayado, "de las más importantes que tenemos en marcha en España" y que demuestra que el ministerio está "volcado con Málaga".

Actualmente, las obras han culminado ya la fase de cimentación, que ha estado muy condicionada por los vestigios arqueológicos, entre los que destaca, por ejemplo, restos de la muralla fenicia de Málaga, piletas de salazón de época romana e incluso una serie de criptas que, como ha explicado la arqueóloga Ana Arancibia, se explican por la prohibición de Carlos III de que se enterrasen a los difuntos en las iglesias. Estos restos no serán visitables para el público en general pero sí estarán abiertos para los investigadores interesados.

También se han conservado restos de la etapa conventual del edificio y de las ampliaciones que fueron ejecutando los agustinos, así como pinturas que pertenecen a su etapa como ayuntamiento de la ciudad y restos de su uso como Facultad de Filosofía y Letras.

Una cúpula de vidrio

La parte central del edificio, el claustro, estará coronado por una gran cúpula de vidrio que se convertirá casi en el "emblema" del inmueble y su transformación. Permitirá la entrada de luz natural a las zonas de lectura y préstamo, y contribuirá al ahorro energético de la estancia.

La biblioteca contará, además, con salón de actos, zona de depósito, zona para la investigación, zona infantil y una zona dedicada en exclusiva para los trabajadores de la biblioteca.

Visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a las obras de la Biblioteca Nacional que se va a instalar en el antiguo Convento de San Agustín

Visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a las obras de la Biblioteca Nacional que se va a instalar en el antiguo Convento de San Agustín / Gregorio Marrero

Una vez terminen los trabajos constructivos, será el turno de equipar y amueblar el espacio, además de gestionar el traslado de todos los ejemplares y bienes que se conservan en su sede actual en la avenida de Europa, por lo que la biblioteca no se inaugurará hasta un año después del fin de las obras, como mínimo. Este trabajo ya no solo dependerá del Gobierno sino también de la Junta de Andalucía como administración competente en la gestión.

Sede definitiva 30 años después

Ahora los trabajos se centran en avanzar en la estructura del edificio y, a partir de ahí, vendrán los trabajos de instalación de suministros y acabados, por lo que aún queda mucho por avanzar.

Archivo - Biblioteca Provincial de Málaga

Biblioteca Provincial de Málaga / l.o

La culminación de esta sede supondrá el traslado de la Biblioteca Provincial a su sede definitiva después de haber desarrollado su actividad durante 30 años en unos antiguos almacenes de la avenida de Europa, un gran inmueble que pretendía ser una ubicación provisional.

"Nos parece espectacular. Estamos con muchísimas ganas de venirnos, llevamos 32 años esperándolo", ha celebrado la actual directora de la Biblioteca Provincial, Antonia Morales.

Tracking Pixel Contents