Junta de Gobierno Local
Aprobada la adjudicación de la gestión de visitantes a la Casa Natal de Picasso, el Pompidou y el Museo Ruso
La empresa adjudicataria es EULEN S.A. y el importe es de 12,3 millones de euros para cuatro años. El contrato comprende, entre otros, la venta de entradas, atención de visitantes o la elaboración de audioguías

Casa Natal Picasso / Alex Zea
La Junta de Gobierno Local aprobó ayer la adjudicación del contrato de servicio de gestión de visitantes en los espacios expositivos de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales, que coordina el Museo Casa Natal Picasso, Centre Pompidou Málaga y Colección del Museo Ruso, a la entidad Eulen S.A. por un importe de 12.318.527,83 euros (IVA incluido) y una duración de cuatro años.
Los servicios contemplados en la gestión de visitantes son la venta de entradas; acogida, recepción y atención a visitantes; elaboración de las audioguías para las personas usuarias; control e información para los visitantes en las salas expositivas y organización de eventos, entre otros.

Imagen de una exposición en el Pompidou / GREGORIO MARRERO
Compromiso
Mediante este contrato, la empresa adjudicataria se compromete a proporcionar una bolsa de horas para personal de sala y el coordinador de 4.000 y 2.500 horas al año, respectivamente; un servicio de experto en estudios públicos y la realización de encuestas y cursos de formación de inglés, atención al público y de historia de arte para sus empleados, entre otros.
El importe de la adjudicación se divide en anualidades y en los tres espacios que gestiona la Agencia. Así, en los meses que restan de 2025 a partir del 1 de abril, fecha de entrada en vigor del contrato, el gasto será de 2.044.305,18 euros; en 2026 ascenderá a 2.906.945,34 euros; en 2027 será de 3.156.444,81 euros; y, hasta el 31 de marzo de 2029, se destinarán 851.490,79 euros.
También se aprobó la convocatoria para la concesión de la segunda edición de la beca artística malagueña en la ‘Casa de Velázquez’ 2025-2026. En junio de 2024 se dio luz verde al convenio de colaboración entre Ayuntamiento y la referida institución para poner en marcha esta beca, que consiste en una residencia en este centro artístico ubicado en Madrid por un periodo de diez meses. En el acuerdo, el Ayuntamiento se comprometía a aportar 15.000 euros en concepto de beca y 8.000 euros más para la producción de una obra artística.
Requisitos
En la convocatoria de la beca se recogen los requisitos para optar a la ayuda y la presentación de la solicitud. Los interesados en la beca deberán presentar su candidatura preferentemente por vía telemática. El plazo de presentación de la solicitud y el resto de documentación, incluyendo el proyecto de investigación, es de 15 días hábiles a partir de su publicación en el BOP.
Un jurado determinará, en función de las solicitudes remitidas y de la idoneidad de los proyectos presentados, la persona beneficiaria de la beca. Dicho jurado estará integrado por representantes del Ayuntamiento de Málaga, personal de la ‘Casa de Velázquez’ y profesionales del ámbito artístico en distintas disciplinas, especialmente de las artes plásticas y visuales.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad