Temporal

El campo afrontará tras estas lluvias su mejor campaña en casi cuatro años

Sindicatos agrícolas y cooperativas remarcan la importancia de unas precipitaciones que ayudarán a que florezcan los cultivos en sus mejores condiciones | Insisten en que sigan las obras programadas

Los productores agrarios de la comarca de la Axarquía confían en que ante este nuevo escenario dispongan este verano de más caudal para riego.

Los productores agrarios de la comarca de la Axarquía confían en que ante este nuevo escenario dispongan este verano de más caudal para riego. / Álex Zea

Fran Extremera

Fran Extremera

Málaga

El campo en Málaga afrontará su mejor campaña en casi cuatro años. Así coinciden en remarcarlo los portavoces provinciales y responsables de las cooperativas más importantes de la provincia. Con lluvias de hasta casi 400 litros por metro cuadrado en algunas comarcas, sin que en la mayoría de los casos se hayan recogido de manera torrencial, como a finales del pasado otoño, los cultivos más representativos podrán florecer en condiciones óptimas durante la próxima primavera.

Daños en fincas y aperos

Pero como nunca llueve a gusto de todos, algunos agricultores expresan que han registrado daños de importancia en sus fincas o aperos, de los que aún no se ha podido completar el balance de daños por parte de los distintas agrupaciones sindicales. Además, dichos recuentos seguirán abiertos de cara a los próximos días, ya que se se espera que se mantengan las precipitaciones y la Aemet ya ha avisado que los temporales se pueden prolongar en España durante las próximas tres semanas.

El secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, subraya que el agua «le viene bien a todos los cultivos». No obstante, expresa que en lo que va de marzo ha habido lluvias muy importantes, si bien es cierto «que cae muy irregular». Así incide en que hay zonas del Valle del Genal y de la Serranía que llevan acumulados en lo que va de año hidrológico de 600 a 700 litros acumulados por metro cuadrado.

La otra cara de la moneda la representan los daños en fincas y aperos. | AYUNTAMIENTO DE ARDALES

La otra cara de la moneda la representan los daños en fincas y aperos. / AYUNTAMIENTO DE ARDALES

Montes de Málaga

En los Montes de Málaga hay otros enclaves que no han pasado de los 400 litros e incluso en Antequera encontramos áreas con unos 350 litros, aún lejos de la media anual como para ser del todo optimistas si antes de que acabe marzo volvemos a encontrarnos con varios meses secos (como los que han transcurrido de diciembre a febrero).

Según fuentes del sindicato Asaja Málaga, el olivar necesitará cuando llegue la hora del cuajado más agua. La primavera deberá registrar nuevas lluvias para que los olivos tengan la suficiente fuerza y mejore significativamente la próxima campaña respecto a estas tres últimas. Mejor disposición presentan a estas alturas los árboles subtropicales en la comarca de la Axarquía, el Valle del Guadalhorce o el entorno de Estepona y Manilva.

La Viñuela

Los regantes axárquicos ven cómo el embalse de la Viñuela, el de mayor capacidad de la provincia, ha ganado más de una docena de hectómetros cúbicos sólo en los últimos días, con esa esperanza de que se supere en pocas horas la barrera de los 60 hectómetros cúbicos. «Los árboles han cambiado con esas lluvias de manera significativa. Van a poder florecer mucho mejor aguacates y mangos y esperemos que de cara al verano haya una mayor dotación de agua del pantano, de manera que aquellas comunidades que puedan tengan de nuevo la oportunidad de mezclar ese caudal con las aguas regeneradas, que aún arrojan importantes índices de salinidad», expresa el presidente de Trops, José Linares.

La Viñuela se encuentra justo al triple del nivel que arrojaba hace un año. Ha logrado superar el 30% de su capacidad y se confía en esas más precipitaciones para los próximos días, como garantía hídrica para el futuro. UPA y COAG apuntan al cambio climático y a la necesidad de tener que replantear los cultivos, al insistir en que las administraciones deben mantener el calendario de mejoras e infraestructuras. Pues vendrán episodios de sequía y lluvias torrenciales en la provincia con más frecuencia.

Tracking Pixel Contents