"En Hospiten Estepona el objetivo siempre ha sido ofrecer atención médica de la más alta calidad"
Entrevista con Juan José Hernández Rubio, presidente Ejecutivo de Hospiten

Juan José Hernández Rubio, presidente Ejecutivo de Hospiten / La Opinión
Acaban de inaugurar la nueva zona de Urgencias de adultos y pediátricas, Consultas Externas y Hospitalización. Unas obras que le dan un plus de valor a Hospiten Estepona ¿no es así?
Efectivamente. Hace veinte años, Hospiten apostó por Estepona e inauguramos este centro hospitalario que, dada la importante demanda de estos últimos años, hemos ampliado y modernizado, duplicando su capacidad. La ampliación del centro hospitalario privado, que ha contado con una inversión de 16 millones de euros, se ha realizado mediante tres actuaciones. Así, hemos aumentado la capacidad de los bloques de Urgencias, Hospitalización y Consultas Externas, conectando el edificio existente con la nueva zona ampliada.
Concretamente, Hospiten Estepona ha crecido, en cuanto a capacidad física, alcanzando un total de 59 camas en las áreas de Hospitalización y UCI, dos circuitos diferenciados en urgencias para adultos y niños, y un aumento de 12 consultas externas hasta llegar a las 30 consultas, pero también en su compromiso con la excelencia en cada una de las áreas que abarcamos.
Tres millones de pacientes
Esta reforma ¿refleja el compromiso con los pacientes, no solo a nivel local, sino también a nivel internacional?
Hospiten es una red sanitaria internacional con más de 55 años de andadura comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, además de 175 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Fundada por el Dr. Pedro Luis Cobiella, atiende anualmente a más de tres millones de pacientes de todo el mundo y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.
También forma parte de nuestra red el hospital MD Anderson Cancer Center Madrid - Hospiten, es filial del prestigioso MD Anderson Cancer Center de Houston (Texas, EE.UU.). Con más de veinte años de historia en nuestro país, en la actualidad MD Anderson Madrid - Hospiten dispone de una Unidad de Ensayos Clínicos Fase I, más de 150 especialistas médicos formados en oncología, un total de 87 camas de hospitalización y un equipamiento tecnológico de última generación para el diagnóstico y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer.

Momento de la inauguración de las nuevas instalaciones en Hospiten Estepona / La Opinión
¿Qué otros proyectos tienen la compañía?
Las obras de la ampliación de Hospiten Estepona han coincidido durante unos meses con la construcción de otro de los grandes proyectos de la compañía: el hospital general universitario Hospiten Madrid Boadilla. Este nuevo centro, que estará finalizado en 2026, será un referente en la sanidad madrileña y, junto con nuestro centro monográfico oncológico MD Anderson Cancer Center Madrid – Hospiten, sumaremos ya cuatro centros en la península.
Actualmente, nuestra red hospitalaria cuenta con más de 1.200 camas y está comprometida con la prestación de un servicio de atención sanitaria de primer nivel. Es por eso, que trabajamos con el firme compromiso de que la familia Hospiten (es decir, médicos, enfermeras, auxiliares, personal de administración, técnicos, personal de limpieza, mantenimiento) continúe creciendo y se mantenga como un referente de calidad en la atención sanitaria para todas aquellas personas que nos eligen.
"Un equipo humano excepcional"
¿Cómo trabajan en Hospiten para seguir creciendo y mantenerse como un referente de calidad en la atención sanitaria?
Esta ampliación no es solo una mejora en infraestructura o tecnología, es también un reconocimiento al trabajo incansable que realizan nuestros profesionales. Cada nuevo espacio que inauguramos ha sido pensado para permitir que su labor sea más cómoda y eficiente, porque sabemos que detrás de cada consulta, cada cirugía, cada urgencia atendida, hay un equipo humano excepcional que se entrega con vocación y profesionalismo.
En Hospiten siempre hemos tenido claro que la calidad de la atención médica depende, sobre todo, de las personas que forman parte de la Familia Hospiten. Por eso, invertir en mejores instalaciones es también invertir en el bienestar y desarrollo profesional del personal para seguir ofreciendo un servicio de excelencia.
Cada día, miles de personas confían en nosotros para cuidar de su salud y esa confianza es el mayor reconocimiento a nuestro trabajo. Sabemos que la demanda de atención sigue creciendo, y con ella, nuestro compromiso de estar a la altura. Esta ampliación no solo significa un mayor número de camas, consultas y mejores servicios, sino que refuerza nuestro propósito de seguir brindando una atención cercana, humana y de calidad.

Juan José Hernández Rubio, con la corporación municipal de Estepona / La Opinión
¿Qué características diferencian a Hospiten Estepona de otros centros sanitarios de la región?
En Hospiten Estepona hemos tenido siempre un objetivo primordial: ofrecer atención médica de la más alta calidad. Nuestra inversión en infraestructura, tecnología de vanguardia y, sobre todo, en un gran equipo de profesionales involucrados, refleja nuestro firme compromiso con la innovación y nuestra respuesta a las necesidades de la sanidad.
El área de Urgencias ha experimentado también una notable expansión con la incorporación de un nuevo servicio especializado en Urgencias Pediátricas y un equipo de profesionales médicos dedicados a la atención de menores, permitiendo atender cualquier tipo de dolencia o emergencia infantil. Esta ampliación incluye la creación de dos circuitos diferenciados para adultos y niños, minimizando así los tiempos de espera. Asimismo, la renovación del bloque de Urgencias 24 horas ha supuesto un aumento de capacidad, pasando de 7 a 13 boxes, que abarcan boxes de reanimación cardiopulmonar, pediátricos, de aislamiento, además de una sala de aerosoles, una sala de triaje y salas de espera específicas para adultos y menores de edad.
Y si algo nos ha diferenciado en Hospiten es que cada rincón de este centro está diseñado para el bienestar de nuestros pacientes. Así, la dotación de aparcamientos exteriores se incrementa hasta las 300 plazas, manteniendo los 14 aparcamientos adaptados y accesibles, facilitando aparcamientos, cercanos a los accesos al hospital y gratuitos.

Juan José Hernández Rubio, junto al alcalde de Estepona, José María García Urbano / La Opinión
Nuevas especialidades
¿Qué nuevos servicios y especialidades se incorporan al catálogo asistencial de Hospiten?
Esta ampliación permite al conjunto hospitalario reforzar especialidades médicas muy demandadas, tales como la Unidad de Ginecología o Traumatología, Cirugía Vascular, Cirugía Cardiovascular, Cirugía Oral y Maxilofacial, Oncología, Radiología Intervencionista o Neumología.
Se han incorporado otras nuevas especialidades al Cuadro Médico, como la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular, Unidad de Tráfico, Rehabilitación y Fisioterapia o la Unidad del Dolor.
La tecnología y la innovación son pilares fundamentales en la medicina moderna. ¿Qué avances tecnológicos estarán disponibles en el hospital para mejorar la atención a los pacientes?
En la línea de la prevención precoz, las nuevas tecnologías están ayudando a abrir camino a tratamientos de diagnóstico más eficaces y cada vez menos invasivos. Este es el caso del mamógrafo Senographe Pristina 3D, que pone a la vanguardia el abordaje del cáncer de mama gracias a la realización de mamografías con la mínima dosis de radiación para las pacientes lo que se traduce en que el profesional de radiología es capaz de realizar un diagnóstico de las patologías mamarias más efectivo.

Momento de la visita a la nueva zona hospitalaria / La Opinión
La reforma de las instalaciones también ha significado un aumento considerable de la plantilla de profesionales. Hábleme de este aspecto
El proyecto de ampliación ha generado un incremento del 30% de la plantilla. Gracias a este ambicioso proyecto, hemos conseguido generar nuevos puestos de empleo, ampliando la plantilla de profesionales que trabajan para responder a las necesidades de los residentes de Estepona y alrededores. Este hito refleja nuestro compromiso con el ecosistema de bienestar de nuestros pacientes, no solo a nivel local, sino también a nivel internacional.
Para más información
Dirección: N-340, Km. 1063, 29680 Estepona, Málaga
Tfno cita telefónica: 952760606
Mail: estepona@hospiten.com
RRSS: X LinkedIn Instagram Facebook
Ubicación:
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad