Movilidad
Instalan un aparcamiento de bicis en los Baños del Carmen
Los usuarios que quieran probar el sistema de aparcamiento, situado en la avenida Pintor Sorolla, dispondrán de dos viajes en autobús gratis

El módulo para guardar las bicis, instalado frente a los Baños del Carmen, en la avenida del Pintor Sorolla. Un modelo similar con el que ya cuenta el metro de Málaga / L.O.
El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Movilidad y la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), ha iniciado un proyecto piloto para el fomento de la intermodalidad de transportes entre la bicicleta y el autobús en la zona este de la ciudad. En concreto, se ha instalado un aparcamiento en la avenida Pintor Sorolla (en la explanada de los Baños del Carmen) para albergar de forma segura diez bicicletas y testar la acogida entre las personas usuarias de este medio de transporte para su conexión con el bus.
En estos nuevos aparcamientos, las bicicletas se guardarán de forma gratuita durante toda una jornada en un módulo cerrado y seguro ante condiciones climatológicas adversas, robos y vandalismo, ha explicado en una nota el Ayuntamiento. Los usuarios que hagan uso de este aparcamiento de bicicletas recibirán un código QR con dos billetes de autobús gratuitos y que serán válidos durante 24 horas desde su expedición.
A través de este proyecto, el Consistorio señala que tiene como objetivo "promover la multimodalidad y la movilidad sostenible al integrar modelos de transporte limpios como el autobús y la bicicleta". De este modo, los usuarios que procedan de la zona este de la ciudad o de fuera de la ciudad y se desplacen en bicicleta podrán utilizar ese nuevo dispositivo para acceder a la oferta de líneas de autobús que conectan el distrito este con el centro u otras zonas de la ciudad como el Hospital Clínico, la Universidad de Málaga o el distrito Carretera de Cádiz.

Un ejemplo de los módulos de Novality / L.O.
El acceso al servicio se produce a través de una aplicación para móvil "sencilla e intuitiva" mediante la app 'Novality', empresa "referente" en soluciones urbanas inteligentes con plazas de aparcamiento para bicicletas en otras ciudades de España, indica el Ayuntamiento. Para ello, se debe crear un alta accesible para usuarios con edad igual o superior a los 16 años.
Una vez generada el alta, los usuarios podrán acceder a este sistema durante las 24 horas todos los días del año, mientras dure la prueba piloto. Mediante la app móvil se podrá contar con la información de las plazas de parking disponibles. Además, se podrán reservar las plazas con antelación.
Los módulos se abren mediante la app de 'Novality', y son "amplios y cómodos"; cuentan con conexión eléctrica, de forma que permiten la carga de bicicletas eléctricas mientras el usuario se está desplazando por la ciudad en los autobuses de la EMT.
El Consistorio ha añadido que para dar a conocer este proyecto, la EMT va a realizar en los próximos días acción de buzoneo en las zonas de residentes de la zona para que conozcan el proyecto piloto y cómo hacer uso de este servicio: Cerrado de Calderón, Pedregalejo, Avenida Pintor Sorolla, Parque Clavero, etcétera.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad