Meteorología

La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes

La borrasca Laurence dejará precipitaciones en la primera jornada de la semana que pueden ser de hasta 80 litros en 12 horas en la Costa del Sol Occidental, Guadalhorce, la capital y Ronda

Los malagueños y los turistas tendrán que volver a sacar los paraguas este lunes.

Los malagueños y los turistas tendrán que volver a sacar los paraguas este lunes. / Álex Zea

Susana Fernández

Susana Fernández

Málaga

La lluvia no abandona Málaga tras dos semanas de continuas precipitaciones y la provincia va camino de sumar otros siete días de paraguas. La borrasca Laurence ha obligado a activar este lunes la alerta naranja en la Costa del Sol Occidental, el Guadalhorce, la capital y Ronda, por riesgo importante de lluvias que pueden ser de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La alerta está prevista entre las 18.00 y las 23.59 horas del lunes.

Además, la Aemet ha activado la alerta amarilla en Costa del Sol-Guadalhorce entre las 6.00 de la mañana y las 23.59 horas, con precipitaciones previstas de 25 litros por metro cuadrado en una hora y 60 en doce horas.

El aviso amarillo se extiende desde las 18.00 horas a la Axarquía por lluvias de hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora, y por precipitaciones de hasta 60 l/m2 en doce horas a partir de las 21.00 de la noche.

Una situación de inestabilidad meteorológica que continuará el martes, cuando la alerta naranja también está prevista para la Costa del Sol Occidental, Guadalhorce, Málaga capital y Ronda hasta las 6.00 horas. Mientras, en el segundo día de la semana la alerta amarilla también continúa en la Axarquía desde las 00.00 hasta las 09.00 horas, por precipitaciones que pueden ser de 25 litros por metro cuadrado en una hora y de 70 en doce horas.

Para el resto de la semana, esta nueva borrasca que llega tras Jana y Konrad, dejará lluvia en la provincia de Málaga en una situación similar al resto de la Península y Balearas, aunque las precipitaciones afectarán sobre todo a la mayor parte de la mitad suroeste peninsular.

Alertas en el resto de Andalucía

En Andalucía occidental, las lluvias se prevén más abundantes, pudiendo ser fuertes y/o persistentes e ir acompañadas de tormenta, sin descartar la presencia ocasional de tornados en el litoral atlántico, ha informado la Aemet.

El litoral de Cádiz y de Huelva permanecerán bajo alerta amarilla por oleaje y vientos que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora de máxima.

En concreto, la provincia de Cádiz estará bajo aviso durante toda la jornada por lluvias de hasta 25 l/m2 en una hora y que pueden acumular hasta 60 l/m2 en doce horas. También existe aviso en la campiña gaditana y en el Estrecho y litoral gaditano por tormentas, así como por posibilidad de algún tornado o manga marina en estas dos últimas zonas.

De igual modo, desde las 15,00 horas estará activo el riesgo por vientos en el litoral gaditano de hasta 70 kilómetros por hora, donde regirá también desde las 18,00 horas un aviso por oleaje, así como en el Estrecho, con vientos del sur o suroeste de 50 a 61 kilómetros por hora y mar combinada del oeste o suroeste aumentando a cuatro o cinco metros.

En Córdoba, las comarcas de Sierra y Pedroches y la campiña cordobesa estarán bajo aviso amarillo por intensas lluvias durante todo el día, que pueden llegar hasta los 15 litros por metro cuadrado en una hora. Además, en la zona de Sierra y Pedroches hay activo un aviso por lluvias de hasta 40 l/m2 en doce horas a lo largo de toda la jornada.

En Huelva, los avisos ya vigentes desde la tarde del domingo en la provincia por lluvias de hasta 25 l/m2 en una hora y de hasta 60 l/m2 de doce horas se extenderán en un principio hasta el final del día. Asimismo, regirá la alerta por tormentas hasta las 08.00 horas en Andévalo y Condado y litoral de Huelva, donde no se descarta que se produzca algún tornado o manga marina.

También desde las 15.00 horas estará activo el riesgo por vientos en el litoral onubense de hasta 70 kilómetros por hora, donde regirá también desde las 18.00 horas un aviso por oleaje, con vientos del sur o suroeste de 50 a 61 kilómetros por hora y mar combinada del oeste o suroeste aumentando a cuatro o cinco metros.

Ya en Sevilla, los avisos por fuertes e intensas precipitaciones, de hasta 25 l/m2 en una hora y de 60 l/m2 en doce horas, estarán en vigor en toda la provincia a lo largo del lunes. En la campiña sevillana, cabe destacar la alerta por tormentas hasta las 10.00 horas de la mañana.

Pantano del Conde del Guadalhorce este mes de marzo.

Pantano del Conde del Guadalhorce este mes de marzo. / Efe

Los pantanos de Málaga, al 48% de su capacidad

Los pantanos malagueños continuarán así recuperándose con aportaciones que son muy necesarias tras el prolongado periodo de sequía. Actualmente, se encuentran al 48% de su capacidad total y acumulan 292 hectómetros cúbicos, 55 más que hace una semana y 181 más que hace un año cuando la situación era realmente crítica.

Uno de los embalses más afectados por la sequía, el de la Viñuela, se acerca ya al 40% de sus capacidad, con 59,2 hectómetros cúbicos, mientras que el de Conde del Gaudalhorce está al 94% y el de la Concepción, que tuvo que realizar un desembalse hace unos días, llega al 82%.

Las borrascas Jana y Konrad han elevado hasta 405 litros por metro cuadrado (l/m2) las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 11 de marzo de 2025, un 11% por encima de lo habitual para este momento (364 l/m2), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología recogidos por Europa Press.

En lo que respecta a las lluvias acumuladas en los observatorios principales, el organismo estatal menciona los 125 l/m2 en el aeropuerto de Málaga; los 276 l/m2 en el puerto de Navacerrada, o los 139 l/m2 en el aeropuerto de Jerez de la Frontera.

Temperaturas máximas en ascenso

En cuanto a las temperaturas en esta tercera semana de marzo, este lunes oscilarán en Málaga entre los 14 grados de mínima y los 17 de máxima. Las máximas, de hecho, irán en ascenso entre el martes y el jueves desde los 20 a los 22 grados y el viernes bajarán a 21 mientras que el sábado lo harán a 18 grados. Por su parte, las temperaturas mínimas se mantendrán entre los 12 y los 14.

Recomendaciones 112

Ante los avisos de lluvia, el 112 recomienda "extremar la precaución" y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad.

En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes sociales de la previsión meteorológica.

Con lluvia al volante se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua. En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje podría arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

El 112 recomienda "mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones", y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.

Tracking Pixel Contents