Temporal Málaga
La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
Aunque las barreras de la AP-46 han estado levantadas en ambos sentidos desde el domingo por la tarde y durante todo el lunes, vuelve a ser de pago en su horario habitual este 18 de marzo

Retenciones este fin de semana en la autovía A-45. / Ignacio A. Castillo

Las fuertes lluvias siguen causando importantes estragos en las carreteras de la provincia de Málaga. Y tan serios están siendo los contratiempos generados que, incluso, se están produciendo escenarios que hasta ahora permanecían inéditos. Es lo que ha sucedido durante la tarde del domingo y todo este lunes con la apertura en ambos sentidos de las barreras de la autopista AP-46, que conecta el puerto antequerano de Las Pedrizas con la capital malagueña. Ahora bien, la vía ya no será gratuita este martes y vuelve a la normalidad, tras el derrumbe en la A-45 que llevó a adoptar esta medida para atenuar los atascos que se estaban generalizando en la autovía dañada por el temporal.
Aunque, en un principio, todo apuntaba a que seguiría siendo gratis hasta el viernes mientras se prolongan las obras que se llevan a cabo por los desperfectos causados en la autovía, la propia concesionaria de la AP-46, Autopista del Guadalmedina, ha informado este lunes por la tarde en sus redes sociales de la vuelta a la normalidad: "Informamos a todos nuestros usuarios que el cobro del peaje en la AP-46 se restablece el día 18 de marzo en su horario habitual", señalaba la empresa en un comunicado en relación al reestablecimiento del pago de las tarifas, que suelen ser gratuitas de madrugada y se le aplican a los vehículos ligeros desde las 6.00 hasta las 24.00 horas y a los pesados entre las 8.00 y las 22.00 horas.
Así lo confirmaron fuentes consultadas en el Gobierno de España, que también explicaron las causas por las que se ponía fin a esta medida un día y medio después de haber sido adoptada. En este sentido, apuntaron que el Ministerio de Transportes había determinado que "la fluidez del tráfico permite hacer la obra en la autovía sin tener que estar el peaje abierto". No obstante, las mismas fuentes precisaron que "se seguirá monitorizando el tráfico y se tomarán decisiones en función de las necesidades" como se ha venido haciendo estas últimas horas.
Obras en la autovía
El pasado fin de semana, la A-45 tuvo que ser cortada en sentido Córdoba a la altura de Casabermeja para estabilizar un talud que resultó dañado por la fuertes lluvias de estos últimos días. El viernes por la tarde, ya se produjeron retenciones de varios kilómetros en esta zona de ventas y túneles situada a las afueras de la capital malagueña.

Desprendimientos en la A-45. / Ignacio A. Castillo.
Las consecuencias de este desprendimiento afectarán al tráfico de la autovía al menos hasta las 14.00 horas del próximo viernes 21 de marzo, si los trabajos de reparación se desarrollan según han sido previstos.
El corte se ha llevado a cabo entre los puntos kilométricos 128,300 y 129,150 y provocó que en sentido hacia Málaga se estableciese la circulación bidireccional entre ambos lugares, según explicó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al iniciar las obras de emergencia para retirar material con riesgo de caída existente en la zona.
De hecho, las obras vigentes en la A-45 solo permiten un carril abierto en cada sentido en lugar de los dos con los que se cuenta habitualmente, y esto generó retenciones en esta zona que pretendieron ser atenuadas en un principio con la gratuidad provisional de la autopista, que decae este martes.

Peaje de la autopista malagueña AP-46. / L.O.
Durante toda la jornada del lunes, la Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha paneles informativos en las carreteras malagueñas para informar a los conductores de la existencia de esta alternativa, que posibilitaba la circulación sin el pago de peajes por la autopista del Guadalmedina, AP-46.
Dado que las precipitaciones ocasionaron el desprendimiento de un talud en el punto kilométrico 128,900 de la autovía A-45, tanto el arcén como el carril derecho de esta vía en sentido Córdoba se vieron afectados y el Ministerio de Transportes tuvo que activar los trabajos necesarios para restablecer la circulación con normalidad en ese tramo. Las obras se seguirán llevando a cabo toda esta semana.
Reivindicación para la otra autopista
No obstante, las afecciones que sufre el tráfico en la A-45 no ha traído consecuencias tan rotundas como la que, el pasado 8 de marzo, obligó al corte total de otra carretera en la provincia de Málaga, la A-397, que conecta la Serranía de Ronda con el núcleo marbellí de San Pedro de Alcántara.
Esta otra vía no volverá a estar operativa, como mínimo e inicialmente de forma parcial, hasta el próximo mes de agosto, si se cumplen los plazos anunciados la semana pasada por la Junta de Andalucía. Y el corte obliga a los vecinos de la Serranía que acuden a diario a trabajar a la Costa del Sol a rutas alternativas con las que pasan el doble de tiempo en sus coches, en torno a las dos horas por cada trayecto.
Esto ha motivado que, estos últimos días, haya ido cobrando peso una reivindicación en caminada a liberar el peaje de la otra autopista malagueña, la AP-7 que une Málaga con toda la Costa del Sol Occidental, para los afectados por el corte de la A-397 entre Ronda y San Pedro, de modo que en las rutas alternativas puedan utilizarla para disminuir el tiempo de conducción y descargar de tráfico a otras carreteras.
Así lo solicitaron, en el marco de un conjunto de medidas más amplios, los alcaldes de una veintena de municipios de la Serranía de Ronda y su entorno. O, con este mismo objetivo, ha presentado IU a través del grupo parlamentario de Sumar una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, con la que se le solicita al Gobierno central que abra los próximos meses la autopista para los vecinos que han tenido este contratiempo.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad