Sucesos

Seis detenidos en Málaga por distribución ilegal de contenidos audiovisuales

La Policía Nacional asegura que la organización generó beneficios por valor de cinco millones de euros, invirtiendo la mayoría en bienes muebles e inmuebles para blanquearlos

Desmantelan una organización en Málaga dedicada a la distribución ilegal de contenidos audiovisuales

La Opinión

Seis personas han sido detenidas en Málaga por presuntamente distribuir ilegalmente contenidos audiovisuales con los que habrían generado al menos 5 millones de euros. La operación, que suma otros tres arrestos en Jaén, ha destapado un entramado para realizar un gran número de movimientos bancarios cuyo origen eran los pagos procedentes de los usuarios que accedían a los contenidos, y posteriormente blanquear los beneficios comprando bienes muebles e inmuebles valorados en más de 3.252.000 euros.

El entramado llevaba a cabo un gran número de movimientos bancarios cuyo origen eran los pagos procedentes de cientos de miles de usuarios, según la Policía

La Policía Nacional inició las pesquisas a finales de 2023 tras una denuncia por parte de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), cuyos responsables daban cuenta de la comercialización no autorizada de determinados servicios a través de una página web. Los investigadores certificaron que un grupo de personas actuaban como distribuidores de contenido audiovisual del que se surtían a través de un clan familiar de empresarios malagueños que estarían relacionados con la venta y distribución de material audiovisual y que ya habían operado ilícitamente en este sector.

Cientos de miles de usuarios

La Dirección General de la Policía (DGP) ha explicado que la organización había diseñado un entramado empresarial para llevar a cabo un gran número de movimientos bancarios cuyo origen eran los pagos procedentes de cientos de miles de usuarios que accedían a los contenidos de manera ilegal. La distribución ilegal comenzaba con la venta de decodificadores y paneles de administración con acceso a servidores de cardsharing (método para compartir tu acceso a servicios de pago), las cuales eran introducidas en los dispositivos tras facilitarles instrucciones muy precisas. Para ello, era necesaria la instalación de firmware y, para contextualizar sus actividades, los investigados se valían de cinco sociedades con diferentes objetos sociales.

Finalmente, los agentes procedieron a la detención de seis personas en la capital malagueña, donde se realizaron cinco registros, y otras tres en la provincia de Jaén. La investigación económica sobre los servicios ofertados llevó a los investigadores a analizar más de 60 cuentas bancarias que arrojaron un beneficio neto en el periodo investigado superior a los 5.000.000 euros en pagos ilegales vinculados a la actividad delictiva, sin contar los perjuicios causados a los titulares de los derechos.

Tracking Pixel Contents