Agua

Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año

Las reservas de los embalses de Málaga se acercan a los 300 hectómetros cuando se espera una semana de intensas lluvias que permitirán seguir ganando agua embalsada - Casasola se encuentra al 100% de su capacidad y Conde del Guadalhorce supera el 93%

El embalse de la Viñuela ha superado la barrera de los 50 hectómetros cúbicos.

El embalse de la Viñuela ha superado la barrera de los 50 hectómetros cúbicos. / L.O.

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

La Viñuela era un embalse muerto hace poco más de un año. Estaba al 7,46% de su capacidad a principios de febrero de 2024, con casi 15 meses ininterrumpidos sin recibir aportes de agua. Sus 12 hectómetros almacenados apenas tenían utilidad práctica por la gran cantidad de lodo que tenían y la visión del embalse era de una gran ladera de color pardo y cuarteada antes de llegar al poco agua que tenía. Poco más de un año después, La Viñuela ha multiltiplicado por cinco sus reservas hasta superar el 36% de su capacidad y 60 hectómetros. Las lluvias de la primavera de 2024 empezaron a aliviar su situación, pero fueron las dos borrascas vividas el pasado otoño y las lluvias de las últimas semanas las que le han dado la vuelta al pantano, que está a punto de volver a convertirse en la principal reserva de agua de la provincia de Málaga.

La Viñuela se ha convertido así en un símbolo de la recuperación de los pantanos de Málaga, siendo ya el segundo que más reservas acumula con 60 hectómetros y muy cerca de Conde del Guadalhorce, que es el que tiene mayor cantidad de agua embalsada con 61,87 hectómetros. Eso sí, mientras que La Viñuela está al 36,48% de su capacidad, según los datos de la Red Hidrosur a las 14.00 horas, el Conde del Guadalhorce está llegando a su límite máximo y apenas tiene margen para aumentar sus reservas, al situarse en el 93,05% de su capacidad total.

Resto de pantanos

El resto de los pantanos de al provincia viven una situación de ganancia evidente de agua, aunque hay que diferenciar a los pantanos de las presas de regulación, que no tienen como fin último embalsar agua, sino regular los cauces para prevenir avenidas. De hecho, estos últimos tienen mucha menos capacidad.

Así, de los pantanos existentes en Málaga, La Concepción se encuentra al 82,88% de su capacidad total, aunque hay que tener en cuenta que es el más pequeño de los embalses para resevas de agua, con 57 hectómetros de los que tiene 47,7 hectómetros.

El resto de los pantanos (Guadalhorce y Guadalteba) van ganando reservas de forma progresiva. Estos cuentan con una capacidad mucho mayor de almacenamiento de agua, por lo que suelen aumentar a una velocidad mucho más lenta. No obstante, es destacable como el embalse del Guadalhorce, que se encontraba rondando el 11% de su capacidad hace casi dos meses, actualmente ha crecido hasta el 28%, casi triplicando sus reservas, que ya superan los 35 hectómetros. El del Guadalteba, el segundo más grande de la provincia tras La Viñuela, está al 35,58% de su capacidad y 54 hectómetros, ganando 11 en apenas una semana.

Las presas de regulación (Limonero y Casasola) están enfocadas a controlar las avenidas de agua. En el caso del Limonero, provenientes de los Montes de Málaga por el cauce del Gaudalmedina, mientras que la de Casasola sirve para evitar crecidas en el río Campanillas y afluentes del Guadalhorce. En el primer caso, está al 55% de su capacidad, mientras que el segundo ya está al límite y no sería de extrañar que se hiciera un desembalse importante para rebajar el nivel del 100%.

Tracking Pixel Contents