Empresas
Los empresarios de Ronda y Campillos, ante el corte de la A-397: "Es catastrófico; hemos dejado de ser competitivos"
La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y Apymer reclaman ayudas directas a empresas y autónomos que desarrollen su actividad en la Costa del Sol e inversiones en la mejora y mantenimiento de infraestructuras

La reunion entre los resposables de la CEM y de Apymer. / L. O.
La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de las Comarcas de Ronda y Campillos (Apymer), han mantenido este lunes una reunión de trabajo para valorar los efectos del corte de la carretera A-397 a causa del desprendimiento provocado por las fuertes lluvias de estas semanas, interrumpiendo el tráfico en la principal vía de comunicación con la Costa del Sol. Las dos patronales han puesto de manifiesto la "necesidad" de aprobar ayudas directas a empresas y autónomos de la comarca que desarrollen su actividad en la Costa del Sol Occidental, para amortiguar los efectos, a corto plazo, de de esta incidencia.
Además, han reclamado "inversión a medio y largo plazo" tanto para la mejora y mantenimiento de las carreteras de la comarca, como para la ampliación de otras, como la Autovía Ronda-Málaga o la carretera A-374, cuyo estado de conservación, según Apymer, es "preocupante".
En el encuentro han participado el presidente de CEM, Javier González de Lara, las vicepresidentas de CEM y Apymer, Natalia Sánchez y Maite Rubio, respectivamente, y el secretario general de Apymer, Antonio Miguel Palma. "Lo que nos encontramos es catastrófico para nuestras empresas, que de un día para otro han dejado de ser lo competitivas que eran", ha subrayado Palma. Y es que las empresas de la zona tienen "una relación con la Costa del Sol muy fluida", pero el tiempo de desplazamento, que eran apenas 40 minutos, se ha multiplicado ahora considerablemente.
Incidencia económica y social
El secretario general de Apymer, Antonio Miguel Palma, ha alertado de la "dificultad para cumplir compromisos, de ejecución de obras o prestación de servicios" por parte de las empresas de la comarca, pidiendo "celeridad en la ejecución de la reparación" de la carretera cortada. Ha aprovechado además para denunciar "el estado lamentable que en algunos casos presentan las principales infraestructuras de nuestra comarca".
La reunión se ha centrado en analizar las consecuencias directas de una situación que se prolongará durante varios meses. Los representantes de Apymer han trasladado a CEM su "preocupación" por la incidencia económica y social derivada de esta situación, "que afecta no solo a sectores como el transporte, el comercio y el turismo, sino que dificulta el día a día de buena parte de la población de la Serranía de Ronda, que depende de esta vía en sus desplazamientos habituales".

La carretera A-397 entre San Pedro y Ronda, tras el desprendimiento / L. O.
Incertidumbre ante la temporada turística
En este sentido, González de Lara, ha transmitido a los representantes de Apymer el compromiso de la CEM y ha reclamado ayudas económicas directas en el marco de las competencias de las distintas administraciones. Además, ha destacado la necesidad de "situar en la agenda, en la hoja de ruta institucional, inversiones a medio y largo plazo, para mejorar el mantenimiento de las infraestructuras de la comarca".
"Es el momento de Ronda, de su Sierra, de una comarca importantísima para el futuro económico y social de la provincia de Málaga”, ha subrayado.
Por su parte, Palma se ha referido a un problema "que no tiene antecedentes" y ha trasladado su preocupación por la "incertidumbre" con la que va a arrancar la temporada turística "sin saber qué va a pasar".
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad