MOVILIDAD
Las empresas de patinetes emprenden su marcha de Málaga tras el veto municipal
Algunas firmas como Voi ya han retirado la flota aunque esperan volver a ofrecer el servicio en la ciudad con "un modelo de micro movilidad bien estructurado" Otras como Lime siguen operando

Un usuario recoge un patinete de alquiler. / Álex Zea
ANA I. MONTAÑEZ
Después del veto del Ayuntamiento de Málaga a las empresas de alquiler de patinetes y bicicletas en la ciudad, estas compañías han emprendido ya su marcha aunque lo cierto es que estos vehículos no han desaparecido del todo.
Se da la paradoja de que mientras empresas como Voi ha retirado ya toda su flota -apagaron el servicio oficialmente el pasado 7 de marzo, como se lo demandó el consistorio-, como han confirmado fuentes de la compañía a este periódico, sigue siendo posible alquilar un patinete de Lime estacionado, por ejemplo, en la entrada del Puerto de Málaga.
De hecho, en la aplicación móvil de Lime continúan apareciendo sobre el mapa de Málaga los vehículos disponibles mientras que en otras ‘apps’ como en la de Dott -que sí está disponible en Estepona- o Bolt no figura ningún vehículo para alquilar.
"Desde el comienzo de nuestras operaciones en 2021, en Voi Technology hemos colaborado estrechamente con el Ayuntamiento de Málaga, cumpliendo todas las normativas y operando sin infracciones como operador. Nuestro compromiso siempre ha sido impulsar una movilidad sostenible de manera responsable: orden y seguridad de pasajeros y ciudadanos por encima de todo", recalcan fuentes de Voi. "Nos marchamos con la tranquilidad de haber cumplido con todas las exigencias municipales".
Esta empresa sostiene, además, que espera poder volver a ofrecer el servicio de alquiler de patinetes en la ciudad en un futuro "con un modelo de micro movilidad bien estructurado, que garantice orden y seguridad, y que complemente de manera eficiente el resto de las opciones de transporte urbano".
¿Qué pasa con la concesión?
Y precisamente esa es la principal incógnita que debe despejar el Ayuntamiento de Málaga con respecto a estos vehículos, si este veto es permanente o una medida temporal, ya que aún sigue pendiente de resolverse la cuestión de la concesión con la que el consistorio quería regular el servicio adjudicándoselo a un solo operador.
Este sistema fue recurrido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al entender que podía suponer «un límite al acceso a la actividad económica» y está pendiente de que se pronuncie sobre ello la Audiencia Nacional.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Málaga anunció la idea de regular mediante una concesión cuando la actual concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, era directora general del Área de Movilidad, por lo que lo lógico es que su hoja de ruta siga pasando por tramitar la concesión si hay un pronunciamiento judicial favorable.
Hasta la prohibición del servicio anunciada por el alcalde Francisco de la Torre en enero durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, en Málaga había operando seis empresas de micromobilidad: Lime, Dott, Voi, Tier, Bird y Bolt. Estas empresas seguían operando con autorizaciones excepcionales mientras se resolvía la concesión en los juzgados.
En cuanto al veto, el Ayuntamiento de Málaga basó la suspensión del servicio en que las compañías habían incumplido «las condiciones de sus permisos» -así lo recoge un informe de la Policía Local-, que les autorizaba a disponer de 225 vehículos de movilidad personal (VMP) junto a 350 bicicletas eléctricas de Dolt y Bolt.
Comisión de Movilidad
Uno de los temas centrales de la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga que se celebra esta mañana será el futuro de la micromovilidad en la capital.
El grupo municipal Con Málaga defenderá una moción en la que además de exigir celeridad al equipo de Gobierno en la retirada de los patinetes, también reclamará el despliegue del sistema público municipal de préstamo de bicicletas que anunció el Ayuntamiento hace un año y que asumiría la EMT, además de insistir en la construcción de carriles bici que estén «segregados, sean seguros y funcionales»
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?