Infraestructuras

El alcalde de Málaga responde a Urtasun: "Trato de influir en que cambie de postura sobre el Auditorio"

De la Torre insiste en que el Gobierno se puede permitir aportar el 22% de la inversión ya que hace 40 años financiaba la totalidad de estos equipamientos, como hizo en Valencia o Murcia

De la Torre, en una imagen de archivo.

De la Torre, en una imagen de archivo. / María José López, Europa Press.

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha respondido con grandes dosis de prudencia y mesura en sus palabras al rechazo frontal por parte del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a que el Gobierno se sume a la financiación millonaria que requiere el Auditorio.

"Trato de influir en que cambie esa postura de una manera constructiva y flexible por nuestra parte, y permítanme que me quede ahí", ha respondido el alcalde hoy a preguntas de las periodistas, a las que ha confirmado que mantuvo una reunión con el ministro el día de la inauguración del Festival de Cine de Málaga, unas horas después de las declaraciones de Urtasun.

De la Torre ha vuelto a insistir en que el Gobierno tiene músculo para aportar el 22% de la inversión total que requiere el Auditorio, cifrada en 209 millones de euros, lo que supondría una cuantía de 45 millones de euros, que es también la aportación más elevada que pondrían las administraciones públicas, junto a los 25 millones de la Junta, los 20 millones del Ayuntamiento y los 10 millones de la Diputación.

"Es complicado"

"Hace 40 años el Gobierno de Felipe González, heredando un programa que tenía UCD, estaba desarrollando auditorios en algunas ciudades de España, como Valencia y Murcia precisamente, hechos por el Gobierno al 100%. En la España de hoy, 40 años después, no estamos pidiendo ese 100%, pedimos el 22%, puede ser viable", ha defendido De la Torre.

Infografía del futuro auditorio de Málaga.

Infografía del futuro auditorio de Málaga. / L.O.

El regidor malagueño no ha querido entrar al trapo aunque ha reconocido que el asunto es "complicado" y que "algún día" podrá explicar "con más detalles" lo ocurrido entre ambas administraciones. "Pero no quiero avanzar más en explicaciones porque trato de que los puentes que siempre tiendo sean puentes sólidos, donde podamos avanzar juntos", ha zanjado.

La visita de Urtasun

El pasado viernes, el ministro de Cultura acudió a la ciudad con motivo del arranque del Festival de Cine. En su agenda, incluyó una visita a las obras del Convento de San Agustín, que se convertirá en la sede definitiva de la Biblioteca Pública del Estado en Málaga, que desde hace 30 años se ubica en la avenida de Europa.

Visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a las obras de la Biblioteca Nacional que se va a instalar en el antiguo Convento de San Agustín

Visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a las obras de la Biblioteca del Estado que se va a instalar en el antiguo Convento de San Agustín / Gregorio Marrero

Urtasun aseguró que su cartera está "volcada" en esta obra, con una inversión de 18 millones de euros, y eludió en todo momento comprometerse a una futura participación del Estado en la financiación del Auditorio: "El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren".

Posteriormente, visitó también el edificio okupado de La Invisible, que lleva casi dos décadas en conflicto con el Ayuntamiento de Málaga. Urtasun respaldó el proyecto cultural del colectivo y se refirió a La Invisible como un "centro cultural de referencia" a nivel nacional.

Tracking Pixel Contents