En Directo
Incidencias en la provincia
DIRECTO I Desbordamientos, cortes de carretera y evacuaciones: balance del temporal Laurence en Málaga
La provincia de Málaga está patas arriba tras el paso de la borrasca Laurence, que ha provocado desbordamientos del río Guadalhorce y Campanillas. Emasa informa de posibles afectaciones al suministro de agua que pueden producirse como consecuencia de la mayor turbidez por las últimas precipitaciones

Inundaciones en Cártama y labores de rescate / Gregorio Marrero
La borrasca Laurence, que ha dejado más de 100 litros por metro cuadrado en las úiltimas horas en diversos puntos de las comarcas de la Serranía de Ronda, la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce, y ha provocado inundaciones en Cártama y Campanillas, ya ha abandonado la provincia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que el resto del día discurra con tranquilidad, con algunas precipitaciones residuales en zonas de interior y montaña.
"Se ha desplazado ya Laurence hacia el este, abandonando la provincia de Málaga después de la pérdida de energía intensa que hemos tenido durante ayer y hoy. Y todavía puede quedar residualmente alguna precipitación, algún chubasco aislado y en general de poca importancia durante la tarde", explica el director del Centro Meteorológico de Málaga, Jesús Riesco.

Javier Lerena

Desprendimiento de la MA 8302 / L.O.
La MA-8302, que conecta la MA-8301 y Genalguacil, sigue cortada por continuos desprendimientos
De la media docena de carreteras provinciales con cortes en la provincia por la incidencia del temporal, cuatro han recuperado la normalidad y han sido reabiertas al tráfico con cierta normalidad a lo largo de la tarde de este martes, como la MA-3403 (Villanueva de la Concepción-Almogía), MA-3404 (Casabermeja-Arroyo coche), MA-5403 (en El Chorro) o la MA-5400 (El Burgo-Serrato), según han confirmado esta noche fuentes de la Diputación. Otras dos seguirán con cortes completos o parciales en las próximas horas. Es el caso de la MA-5401 (El Burgo-Casarabonela) que mantiene cortado un carril por la caída de árboles sobre la vía. También está cortada al tráfico, en este caso completamente, la MA-8302, que conecta la MA-8301 y Genalguacil, por los continuos desprendimientos que se están produciendo sobre la carretera del Valle del Genal, que ya se vio afectada recientemente tras el paso de la borrascas Jana y Konrad por otros desprendimientos y la crecida del río Almarchal.

Desbordamientos tambien en las carreteras de la Axarquia / L.O.
Los servicios operativo de la Diputacion también han actuado este martes en las carreteras de la Axarquía por desprendimientos, caída de árboles y otras incidencias provocadas por el temporal: MA-3115, de Benamocarra a Iznate; MA-3118, de Cajiz a Iznate; MA-4110, de Corumbela a Daimalos; MA-4111, de Vélez-Málaga a Arenas; MA-4105, de Canillas de Aceituno a Sedella; MA-5103, de Árchez a Corumbela; MA-3203, de N-340 a Cajiz; MA-3111, de Olías a MA-3105; MA-3119, de Benagalbón a Moclinejo; MA-3117, de MA-3119 a Valdés; MA-3114, de Moclinejo a Almáchar; MA-3106, de Cútar a El Borge; MA-3108, de Benamargosa a Cútar; MA-3112, de MA-3109 a MA-3116; y la MA-3107, de Benamargosa a Riogordo.
La Opinión
Suministro
Emasa informa de posibles afectaciones al suministro de agua
Emasa informa de posibles afectaciones al suministro que pueden producirse como consecuencia de la mayor turbidez que presenta el agua a raíz de las últimas precipitaciones, dado que el canal principal de abastecimiento ha recibido agua turbia procedente de un arroyo. La presa de El Tomillar, que funciona como alternativa, también ha recibido arrastres del cauce asociado a la presa.
Por ello, Emasa ha procedido a la limpieza de la presa de El Tomillar, para lo que esta tarde se está desaguando de forma gradual durante unas horas unos 1.000 metros cúbicos de agua con mayor turbidez. Como alternativa a estas medidas, también se contempla reducir la presión nocturna del agua para garantizar el abastecimiento de calidad hasta que la situación quede resuelta mañana.

Javier Lerena

La Opinión
El Ayuntamiento Álora, manos a la obra para arreglar los carriles dañados en el arroyo de Jevar
Los servicios operativos del Ayuntamiento de Álora, con el propio alcalde perote, Francisco Martínez Subires, al frente de los efectivos municipales, han acudido esta tarde al diseminado del arroyo Jevar, afluente del río Guadalhorce, para arreglar los daños provocados por el paso de la borrasca Laurence. La zona quedó aislada y muy dañada por el paso del temporal y la crecida del arroyo. Además de los residuos arrastrados, como cañas y maleza, la crecida del agua se tragó varios carriles de la zona, dejando incomunicados a vecinos de la zona. Otros residentes del diseminado, contactados por este diario, han explicado esta mañana que algunos vecinos de la zona, que es azotada con fuerza cada vez que se produce un temporal, movieron los coches a zonas altas para no quedarse atrapados por la subida del agua, como se observa en la siguiente imagen.

Coches de los residentes en el diseminado del arroyo Jevar, en Álora, dejan sus coches en zonas altas / L.O.

Alfonso Vázquez
Redactor de temas vecinales, Patrimonio y cronista.

Imagen del arroyo Jaboneros y el carril cortado en los Montes / L.O.
Vuelve a quedar aislada una familia en Los Montes por las fuertes lluvias
El desbordamiento del arroyo Jaboneros ha vuelto a dejar aislados al matrimonio formado por Sonia, de 67 años y su marido, de 85, vecinos de los Montes de Málaga desde hace 22 años. Como ha explicado este martes Sonia a La Opinión, las aguas han vuelto a inundar el carril de acceso de 3,7 kilómetros a su vivienda, en la zona del Molino de Arriba, pasados Los Muñoz. Como resultado, llevan incomunicados desde el pasado viernes 14. Este matrimonio ya quedó aislado por la crecida del arroyo el pasado mes de noviembre por las mismas circunstancias. Una situación que se repite "por no estar limpio el cauce", aseguraba entonces Antonio Vertedor, presidente de la Asociación de Vecinos de La Mosca.
La Opinión
Rescate de trabajadores atrapados por la lluvia en Casares
La dotación de Estepona colabora en la evacuación de 30 trabajadores en El Secadero del término municipal de Casares, con la ayuda de un tractor de gran tonelaje, tras las inundaciones provocadas en la zona por el desbordamiento del río.

CPB

Javier Lerena

La Opinión
El CPB rescata a seis voluntarios y 16 perros de un refugio de animales de Coín
Efectivos del CPB Málaga del parque de bomberos de Coín han intervenido este martes, junto con la Guardia Civil, para rescatar a seis voluntarios y un total de 16 perros del refugio de animales de Camino de Cártama, inundado a causa de las fuertes lluvias en la zona.

Rescate en el refugio de animales de Coín / L.O.

Javier Lerena
El centro de salud Campanillas reanuda la atención presencial habitual tras el cierre ocasionado por las lluvia
El centro de salud Campanillas, en Málaga capital, ha reanudado en la tarde de este martes su actividad asistencial, que se vio suspendida durante toda la mañana de este martes por la imposibilidad de acceder al centro debido a las incidencias originadas por las lluvias en los accesos de la barriada.

Javier Lerena
Los vecinos desalojados regresan a sus casas
La Junta de Andalucía ha informado este martes de que se autorizado la vuelta segura a sus domicilios de los vecinos desalojados en el distrito de Campanillas, en Málaga capital, durante la tarde de este lunes tras el fin de los avisos por fuertes lluvias y mejorar la hidrología. Esos desalojados son las zonas de La Isla, La Perla, La Hacienda, El Brillante, Santa Águeda y Santa Amalia.

Fran Extremera

LA A-7057 sigue cortada por el desbordamiento del Guadalhorce / L. O.
El acceso principal a la Estación de Cártama sigue cortado
La carretera A-7057 en Estación de Cártama permanecerá todavía cortada al tráfico debido al desbordamiento del río Guadalhorce.
El acceso a Estación de Cártama se podrá hacer por la carretera A-7054 desde Campanillas o desde Pizarra.
Problemas de suministro de agua en Álora
Las lluvias de esta pasada noche han afectado al pozo de la barriada El Puente, por lo que la Barriada El Puente será suministrada de agua de la red del Pueblo. El agua procedente de la red del Pueblo, es NO APTA para CONSUMO HUMANO y por lo tanto, también será NO APTA el agua de La Barriada El Puente.
¿Qué puedes y qué no puedes hacer con el agua?
Es importante que sepas que el agua del grifo en Álora:
- No debe usarse para beber
- No es apta para cocinar ni preparar alimentos
- No debe emplearse para la higiene bucal
Sin embargo, puedes seguir utilizándola para:
- Limpieza del hogar
- Aseo personal (excepto lavado de dientes)
- Como uso alternativo: fuentes públicas
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad