Borrasca Laurence
La Junta da por superado el "máximo" peligro y actuará en la presa de Casasola para disminuir el riesgo
El Gobierno andaluz pretende acometer una obra de emergencia para aminorar el caudal embalsado y prevenir situaciones como las vividas con la borrasca Laurence

Gregorio Marrero

La frase hecha de que tras la tempestad llega la calma, hizo cierto acto de presencia este martes al mediodía, durante la comparecencia en la que el Gobierno andaluz valoró el paso de la borrasca Laurence. Eso sí, a la vez que se daba por superada "la situación de máximo riesgo" y se relativizaba ya el peligro, se anunciaron actuaciones de emergencia en la presa malagueña de Casasola "para disminuir el riesgo". En este sentido, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, expuso que "se está trabajando en relación al embalse de Casasola y desde la Consejería de Agricultura se están tomando decisiones para aminorar y reducir las situaciones de riego lo antes posible". "A pesar de las dificultades de la obstrucción que pueda haber existido, se quiere acometer una actuación de emergencia para poder aminorar también el caudal embalsado y prepararnos para una situación que no sabemos cuándo puede volver a ocurrir", agregó.
Ahora bien, el consejero expuso que la situación del embalse no puede corregirse en estos momentos "de manera inminente" e insistió en que "lo que es clave" es el caudal del río Campanillas. Así, confió en que el riesgo se disminuya aún más "si el río va reduciendo ese caudal y el agua que está entrando en el embalse es muy inferior y no estamos en índice de riesgo". "Ojalá volvamos pronto a niveles de 5 metros cúbicos/ segundo, que es cómo estábamos a las dos de la mañana del martes y de pronto pasamos a 470", subrayó.

Vecinos de Campanillas retiran agua y barro / Álex Zea
Al asegurarlo, Sanz tuvo presente la tensión vivida durante la madrugada del martes en relación al peligro que conllevaba el aumento de los niveles de agua del embalse, después de que el lunes fuese adoptada la decisión de desalojar a vecinos de Campanillas tomando como referencia "el peor de los escenarios" posibles en relación a la lluvia.
Además, el consejero defendió que "el riesgo no ha sido por el embalse en cuanto a su estructura" sino por "el aumento del caudal" del río Campanillas. "Se nos preguntaba por una posible rotura del embalse y ni antes ni ahora se ha barajado ese riesgo, la situación de riesgo era por el incremento del caudal del río, dado que el embalse estaba al 101% y todo lo que llegara por las lluvias intensas aumentaba la posibilidad de que el río afectara a zonas pobladas, y ese riesgo ahora mismo se ha aminorado", explicó.
Fin al desalojo
El alcalde de Málaga, Paco de la Torre, acompañó al consejero andaluz de la Presidencia, Antonio Sanz, en una comparecencia en las que se detalló que, aunque el Ayuntamiento de Málaga habilitó el lunes por la noche el pabellón de Ciudad Jardín con cien camas bajo la gestión de Cruz Roja, la inmensa mayoría de los vecinos de Campanillas afectados se realojaron en casa de familiares y amigos. Eso sí, este martes, la Junta puso fin al desalojo preventivo que afectaba a 368 hogares de las zonas de La Isla, La Perla, La Hacienda, El Brillante, Santa Águeda y Santa Amilia. Poco antes de las 15.00 horas, se anunció que los desalojados ya podían volver a sus casas.
Además, a primera hora de la tarde también se informó de la reapertura del Centro de Salud de Campanillas, que había sido cerrado por la mañana de forma preventiva. Esta medida obligó a derivar la atención sanitaria al Consultorio de Maqueda o a los centros de salud de Málaga capital más cercanos.

Paso inferior anegado a causa de la crecida del río Guadalhorce en Cártama / Álex Zea
Centros educativos en Estación de Cártama
Durante su intervención, Antonio Sanz también informó de que el acceso al puente de hierro sobre el Guadalhorce en Cártama fue cortado y la crecida del río afectó a los accesos a la población de El Pilarejo, pero no se produjeron inundaciones en zonas habitadas.
Eso sí, el comité de Operaciones del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en Málaga propuso la suspensión de la actividad educativa presencial para la jornada del martes en ocho centros educativos de Estación de Cártama: los colegios Pablo Neruda, La Campiña, Cano Cartamón, Arcoiris y Flor de Azahar, además de los Institutos de Enseñanza Secundaria Valle del Azahar y Cartima. El centro privado Novaschool Sunland también se sumó a la suspensión.

Antonio Sanz y Paco de la Torre, durante la comparecncia. / Álex Zea
En total, fueron diez los centros educativos afectados en la provincia, después de que el lunes por la noche ya se anunciara la suspensión de las clases presenciales en el CEIP Francisco de Quevedo y el IES Torre del Prado de Málaga, ambos en la zona de Campanillas.
Actuaciones en Marbella y Casabermeja
La Junta de Andalucía también informó de que, en Marbella, el aumento del caudal del río Guadaiza obligó a la evacuación preventiva de nueve vecinos.
Además, en Casabermeja se desbordó el río Cauche a la altura del kilómetro 2 en la MA-3404 y la Guardia Civil tuvo que asistir a varios ocupantes de coches que estaban atascados en esta carretera.
Provincia con más incidencias
La de Málaga fue con diferencia la provincia andaluza en la que, durante la madrugada y la mañana del martes, se registraron más incidencias, al acaparar al mediodía 83 de las 134 atendidas en el conjunto de la comunidad autónoma.
Durante las intensas precipitaciones que dejó a su paso por Andalucía la borrasca Laurence, la mayoría de los avisos se correspondieron con problemas en la red de carreteras por balsas de agua, vías inundadas y calzadas intransitables por la acumulación de piedras y barro.
Para desarrollar las medidas puestas en marcha en Málaga, se contó con un dispositivo conformado por agentes de la Unidad Adscrita de Policía, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y efectivos de Protección Civil.

El río Campanillas, este martes / EP
A pesar de que la borrasca ha concedido una tregua en Málaga, el consejero explicó que el Comité de Operaciones mantenía una vigilancia especial a la Estación de Cártama y a la evolución del río Campanillas.
A la vez que hacía un llamamiento a la "responsabilidad" dirigido a la ciudadanía, Sanz aconsejó "que se eviten los desplazamientos que no sean necesarios para evitar riesgos y, sobre todo, que no se acerque la población a los cauces y que nunca se crucen vados ni balsas con los coches".
En su rol de director del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones, Sanz resaltó que Andalucía había "logrado superar una noche de alto riesgo sin incidencias graves con daños personales ni materiales gracias a las labores de anticipación y coordinación ejecutadas para hacer frente al paso de la borrasca Laurence”.
“La situación de máximo riesgo se ha superado y tiende ahora a mejorar y a estabilizarse, aunque mantenemos la vigilancia porque el jueves entrará otra borrasca que afectará especialmente a Huelva y Sevilla, aunque con menos afectación y lluvias menos intensas que la actual”, añadió.

Los vecinos de Campanillas limpian las calles tras la nueva inundación de la barriada / Gregorio Marrero
Iniciativa del PSOE
El PSOE anunció una iniciativa en el Parlamento andaluz para conocer la situación y las actuaciones en la presa de Casasola. El secretario general del PSOE de Málaga y parlamentario andaluz, Josele Aguilar, insistió en la necesidad de "conocer exactamente en qué situación se encuentra la presa de Casasola, cuáles han sido las actuaciones que se han hecho en la presa y cuándo va a estar operativo ese aliviadero para que se pueda estar haciendo un desembalse ordenado, que no ponga en riesgo las viviendas de Campanillas”.
Además, el PSOE reclamó la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Málaga que “cuanto antes se produzca la reordenación del Arroyo de Pilones y del Río Campanillas”. “Es necesario ese encauzamiento para que, cuando hay un mal tiempo, cuando hay algunas lluvias torrenciales que, desgraciadamente, cada vez van a ser más, no tengamos que estar asistiendo a este desalojo de las viviendas de Campanillas”, expuso Aguilar.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?