El tiempo
Los pantanos de Málaga triplican ya el caudal que tenían hace un año
Las presas malagueñas acumulan 314 hectómetros cúbicos embalsados, por encima del 51% de su capacidad, y con 57 más que hace una semana
Desde el 28 de febrero, han ganado 143 hectómetros, el agua equivalente al consumo de la provincia durante más de un año

Desembalse de la presa de Casasola / Gregorio Marrero
Los embalses de Málaga acumulan ya el triple de caudal de agua en comparación con lo que tenían el año pasado en esta misma fecha. Según los datos de la red Hidrosur de la Junta de Andalucía, los pantanos de la provincia ya han superado la barrera de los 300 hectómetros cúbicos, con 314 embalsados y por encima del 51% del total de su capacidad. El pasado ejercicio, a 18 de marzo, las presas tenían 112 hectómetros en total y se encontraban en una situación crítica.
Los temporales de las últimas semanas han sido tremendamente beneficiosos para el conjunto de pantanos malagueños, que en la última semana han ganado más de 57 hectómetros cúbicos y desde el último día del mes de febrero hasta la mañana de este martes, 18 de marzo, han sumado a sus reservas 143 hectómetros cúbicos más, es decir un caudal equivalente a lo que consume en algo más de un año la provincia de Málaga.
Pantanos
El embalse de Casasola se encuentra al 100% de su capacidad, con 24,7 hectómetros cúbicos acumulados, por encima de la capacidad máxima, lo que ha hecho que se desborde el río Campanillas y el desalojo preventivo de numerosas familias en la zona. Este pantano tiene el desagüe atorado, por lo que está aliviando por la parte superior todo el agua que ha recibido de la lluvia.
También se ha desbordado en algunos puntos el río Guadalhorce, anegando huertas, y los ayuntamientos de Cártama y Alhaurín de la Torre activaron por ello sus planes de emergencia. En el conjunto de embalses del Guadalhorce, el pantano del Conde del Guadalhorce está al 98% de su capacidad ya, con 65 hectómetros frente a los 16 que acumulaba en marzo del año pasado. El del Guadalteba tiene 26 hectómetros más que hace un año, con 58 hectómetros y al 38% de su capacidad, mientras que el del Guadalhorce está al 30% con casi 20 más que hace un año.
El de La Concepción, que abastece a la Costa del Sol Occidental y que ya tuvo que hacer un desembalse preventivo por seguridad, está también a capacidad máxima, al 88%, con 51 hectómetros cúbicos embalsados, 32 más que hace un año.
Por su parte, el de la Viñuela, el más necesitado de la provincia y que abastece a la comarca de la Axarquía, está ya al 38% de su capacidad y suma 64 hectómetros cúbicos, frente a los 16 que tenía justo hace un año.
Lluvias
Las fuertes precipitaciones de la pasada noche han dejado registros en algunos puntos de la provincia de 100 litros en 12 horas, según los datos de la red Hidrosur. Casarabonela, con 100 litros, Los Reales de Sierra Bermeja, con 75 litros por metro cuadrado, y Coín, con más de 74 litros, han sido los puntos en los que más lluvia se ha contabilizado en esta pasada noche, que también ha dejado 72 litros en el embalse de Guadalmansa, más de 68 en Torrox y más de 60 litros tanto en el río Grande como en el río Turón.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar