Lluvia

Temporal en Málaga: El Guadalhorce se desborda en Cártama tras superar su máximo histórico

Suspendidas las clases en Cártama. Los ríos Campanillas, Río Grande y Guadiaro llevan un caudal por encima de su capacidad, activando la alerta roja por desbordamiento. En el caso de Campanillas se ha cortado la A-7054 por la crecida del río

Vista área del desbordamiento del río Guadalhorce a su paso por Álora y Cártama

Guardia Civil

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

Con 7 centímetros por encima del máximo histórico del cauce del río Guadalhorce, el desbordamiento ha sido inevitable a su paso por Cártama, después de una noche en la que se han registrado intensas lluvias en el interior de la provincia de Málaga, con más de 90 litros en Casarabonela o cerca de 80 litros en Coín. Además, la presa de Casasola sigue acumulando agua y ya supera su nivel máximo de capacidad, afectando directamente al aumento del cauce del río Campanillas, al comenzar a expulsar agua por los aliviaderos.

Desbordamiento en Cártama y Campanillas

El cauce del río Guadalhorce ascendía a 5,46 metros de altura a su paso por Cártama a las 9.00 horas de esta mañana, según la Red Hidrosur, un caudal que ya superaba ampliamente el nivel rojo de alerta (estipulado en 4,40 metros) y superando su máximo histórico de 5,39 metros de altura, que se marcó el 4 de diciembre de 2016. La tendencia es de que siga al alza, a la espera de hasta dónde puede llegar.

Según informa la Guardia Civil se han producido una veintena de rescates en varios diseminados de Cártama, como Santa Ana, en el que los vecinos han sido desalojados de sus viviendas por miembros del GREAS de la Benemérita.

Rescatados en Cártama por la crecida del Guadalhorce

L.O.

El Ayuntamiento de Cártama, ante esta situación, activó el Plan de Emergencia por Inundaciones sobre las 3.05 horas de esta madrugada del martes y, poco más de una hora después, detectó los primeros desbordamiento del Guadalhorce, que ha ido incrementando su caudal conforme avanzaba la madrugada.

Actualmente baja con un caudal de 964 metros cúbicos al segundo, una cantidad de agua que ha superado ya el Puente de Hierro y bloqueado el acceso a la Estación de Cártama. De hecho, el Ayuntamiento de Cártama ha cortado al tráfico la A-7057 que conecta Cártama con la Estación, que desde las 6.00 horas está afectado por la crecida del Guadalhorce. También se ha cortado la A-7054 hacia Santa Rosalía-Maqueda, que inicialmente se reabrió al tráfico sobre las 6.30 horas, pero el aumento del caudal del río Campanillas aconsejó volverla a cortar.

La situación de Cártama es tan complicada ahora mismo con la crecida del Guadalhorce que se han suspendido las clases en colegios e institutos en todo el municipio, de forma coordinada con la Junta de Andalucía, medida que también afecta al colegio Novaschool Sunland. Los centros afectados por la suspensión de clases son estos: CEIP Pablo Neruda, CEIP La Campiña, CEIP Cano Cartamón, Escuela Infantil Arcoiris, CEIP Flor de Azahar, IES Valle del Azahar, IES Cartima y Novaschool Sunland. Esto ha supuesto que unos 3.500 escolares se queden en sus casas.

La MA-3304 en Cártama se ha reabierto después de que se cortara de madrugada por la subida del Guadalhorce. Ya se ha reabierto, aunque hay mucho encharcamiento.

También ha habido desbordamiento del Campanillas a la altura de la barriada de Santa Amalia, de Málaga capital, donde trabajan los cuerpos de seguridad y de emergencia, ayudando a algunas familias a salir con sus vehículos, según el consistorio.

El polideportivo de Ciudad Jardín, en Málaga capital, se ha habilitado como punto de filiación y refugio, principalmente por el desalojo preventivo que tuvo lugar ayer de las barriadas de La Isla, La Perla y La Hacienda.

El río Campanillas también se ha desbordado sobre las 5:00 horas, ya que la presa de Casasola está al límite de su capacidad y tiene el desagüe atorado, por lo que está aliviando por la parte superior todo el agua que ha recibido de la lluvia.

Una mujer ha tenido que ser rescatada por la Policía Local de Málaga en Campanillas porque había quedado atrapada en su vehículo.

Impresionantes imágenes del desembalse del pantano de Casasola en Málaga

Sara Fernández

Situación complicada en otros ríos

Aunque el Guadalhorce ya ha superado todos los límites de alerta y se ha desbordado, hay otros ríos que están viviendo una situación compleja por la crecida del caudal que les ha llevado a activar la alerta roja por desbordamiento. Son los casos del río Campanillas, Río Grande y el Guadiario, en el tramo Majaceite.

El río Campanillas también está sufriendo desbordamiento en la zona de Los Llanes, uno de los puntos en los que la Junta de Andalucía realizó un desalojo preventivo de los vecinos, desplazando a unos 1.200 personas de 370 viviendas del entorno del cauce. A las 7.00 horas la altura del caudal superaba los 5 metros, muy por encima de su capacidad, situada en 3,2 metros de altura. Esto provocó que el agua cortara la vía de acceso a Santa Rosalía-Maqueda.

En el río Guadiaro, en el tramo Majaceite, se ha superado en 60 centímetros la capacidad máxima del caudal, alcanzando los 2,60 metros de altura y el paso de 183 metros cúbicos de agua al segundo. Este es uno de los ríos que está en peligro de desbordarse de forma importante. Por ahora parece que se ha producido en algunos puntos, pero la tendencia que marca la Red Hidrosur es que siga aumentando al ir recogiendo parte de las importantes lluvias caídas esta noche en su cuenca.

En el caso del Río Grande, en el tramo de Las Millanas, el cauce está ahora mismo en 2,20 metros, cuando el máximo es de 2 metros. Se supera así el nivel de alerta roja y a la espera de ver cómo evoluciona, que parece que crecerá, aunque todavía parece lejos de su máximo histórico.

Presa de Casasola

La buena noticia para el control del cauce del Campanillas es la solución al problema surgido en la presa Casasola, que tenía almacenados más de 25 hectómetros, cantidad que ya supera su nivel máximo nominal, estipulado en 21,72 hectómetros. La causa es que no podía desaguar al estar obturada la compuerta de salida, debido a la gran cantidad de material depositado en el embalse por el arrastre de las últimas lluvias. Finalmente, se pudo resolver y sobre las 8.30 horas ya se abrieron las compuertas y a reducirse el nivel. A las 9.00 horas el nivel había bajado de 25,23 hectómetros, su máximo, hasta los 25,08. No obstante, se espera que para la actualización de las 10.00 horas el nivel se haya acercado mucho a su máximo nominal y recomendable.

Presa de Casasola soltando agua tras las intensas lluvias caídas por la noche y superar el 100% de su capacidad

Presa de Casasola soltando agua tras las intensas lluvias caídas por la noche y superar el 100% de su capacidad / Gregorio Marrero

Carreteras cortadas

El caos circulatorio se ha apoderado del entorno de Cártama y los accesos al PTA. Los cortes de carreteras en Campanillas y Cártama han alterado el normal desarrollo del tráfico. Pese a suspenderse las clases en los centros cartameños, reduciendo así mucho tráfico, la Estación de Cártama se encuentra prácticamente aislada y en Santa Rosalía-Maqueda también ha problemas de accesos.

En el acceso al PTA desde la autovía las colas son más de 3 kilómetros y con el tráfico prácticamente parado, tardándose más de 30 minutos en recorrer esa distancia. Así, el tráfico permanece cortado en las calles José Calderón y Cristobalina Fernández, en Campanillas, por lo que la circulación en este punto está siendo desviada hacia la autovía A-357. Además, se están registrando retenciones en el ramal de acceso al Parque Tecnológico. La acumulación de agua también afecta a los accesos a la barriada El Brillante. Se recomienda extremar la precaución.

En el Guadalhorce, las lluvias y el desbordamiento del río ha afectado fundamentalmente a los itinerarios entre Almogía y Villanueva de la Concepción y Casarabonela con El Burgo y Serrato, donde se han acumulado más de 100 litros por metro cuadrado durante la noche. También la de acceso a El Chorro. Actualmente, está cortada la MA-3403 en Villanueva de la Concepción, en el punto kilométrico 15 en dirección a Almogía; la ⁠MA-3404 en Casabermeja por el desbordamiento del Arroyo Coche, que va paralelo a la carretera. No obstante, una máquina de la Diputación Provincial de Málaga está trabajando en la zona para permitir el paso de vehículos. También está afectada la ⁠MA-5403, en El Chorro, que se ha cortado pero se espera reabrir en breve; y la MA-5401 de El Burgo a Casarabonela y la MA-5400 de El Burgo a Serrato, cortadas ambas por caída de pinos.

Colapso en el acceso al PTA

Colapso en el acceso al PTA / DGT

En la zona de la Serranía de Ronda las carreteras afectadas por las lluvias son estas: 

  • MA-8300 (de A-7 a Casares) se han retirado piedras y pinos caídos sobre la carretera. 
  • En la MA-8301 (de Estepona a Jubrique) y en la MA-8304 (de MA-8305 a Genalguacil) se están retirando piedras, barro y pinos caídos. 
  • La MA-8302 está cortada al tráfico por varios desprendimientos de piedras y barro, por la subida del río Almáchar

En el caso de la Axarquía, no hay carreteras provinciales cortadas por ahora, con incidencias en tres vías. Sí que se ha tenido que cerrar al tráfico la rotonda que delimita Nerja con Torrox, por desprendimientos, según ha confirmado la Policía Local de Torrox. El resto de incidencias son estas:

  • MA-3114, de Moclinejo a Almáchar, en el PK 2+000 por desprendimientos de tierras y piedras en la calzada de la carretera. En el PK 4+000 hay ramas de pinos en calzada.
  • MA-3119, de Benagalbón a Moclinejo, en el PK 2+000 por desprendimientos de tierras y piedras en la calzada de la carretera.
  • MA-4106, de A-7205 a Canillas de Aceituno, en el P.K. 1+000 por desprendimientos de tierras y piedras en la calzada de la carretera.

Lluvias en Málaga

Durante la noche se han vivido intensas lluvias en numerosos puntos de la provincia de Málaga, especialmente en el interior. Las cabeceras del Guadalhorce, el entorno de La Encantada y Casarabonela.

Tracking Pixel Contents