Tráfico
El atasco en la Ronda Este de Málaga retrasa dos horas el Pleno de la Diputación: "Buenos días, por decir algo"
Tanto el presidente de la institución, Francisco Salado, como varios diputados se vieron afectados por el colapso del tráfico y la sesión plenaria no pudo comenzar hasta las once de la mañana

Imagen del atasco en la Ronda Este de Málaga / Gregorio Marrero

En el marco de las innumerables consecuencias de índole laboral, personal o escolar generadas por el atasco de hasta 17 kilómetros por un accidente en la Ronda Este de Málaga, también se ha visto salpicado con un retraso dos horas el inicio del Pleno de la Diputación Provincial. Tanto el presidente de la institución, Francisco Salado, como varios diputados provinciales -o incluso el secretario del Pleno- se encontraban afectados por el colapso del tráfico y la sesión plenaria no pudo comenzar hasta las once de la mañana. Incluso, algún minuto más marcaban los relojes cuando Salado procedió al comienzo de la sesión con un ilustrativo "muy buenos días, por decir algo".
"Es un día muy accidentado, el tráfico se ha visto colapsado por un accidente en la zona este , dónde yo vivo", recordó antes de pedir disculpas por la demora a los estudiantes y profesores del IES Pablo Ruiz Picasso de Málaga, que llevaban allí desde las nueve de la mañana para asistir como invitados. Además, el presidente provincial explicó que a causa del contratiempo se había modificado el formato del propio Pleno y se había disminuido el número de turnos de intervención.
Tres horas en el coche
El propio presidente de la Diputación y alcalde de Rincón de la Victoria relató que el atasco ha provocado que su habitual desplazamiento en carretera hasta la capital malagueña se ha prolongado, en esta ocasión, durante unas tres horas: "Salgo de mi casa a las ocho menos cuarto y en este momento, que son las diez y media, estoy entrando en el túnel del Cerrado de Calderón", manifestó Salado en un audio difundido por la institución provincial gobernada por el PP algo antes de que él llegara a la sede de la Diputación.
Salado insistió en que situaciones como la vivida este miércoles por la mañana "supone una tortura para todos los malagueños, para todos los ciudadanos de la provincia" y se traduce en "la pérdida de horas de trabajo, de citas médicas, de vuelos, de tardanza en la entrada del colegio, etcétera, etcétera".
"Esto ofrece una imagen desastrosa para la provincia de Málaga y, sobre todo, es desastroso para la salud mental de los ciudadanos de la provincia", reiteró Salado antes de exigirle al Gobierno central una "respuesta rápida" que implemente medidas mediante "carriles reversibles" o "el tercer carril" en la A-7 para mejorar la movilidad en la zona este.
Estudio del Ministerio
No obstante, el pasado mes de septiembre, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible adjudicó por 487.412 euros la redacción de un estudio previo para analizar en esta zona este del área metropolitana de Málaga, desde la que se accede desde la Axarquía hasta la capital malagueña, "alternativas de mejora de la Red de Carreteras del Estado".
Este estudio analizará "las distintas alternativas viables para la mejora de la red viaria en el ámbito de actuación comprendido entre los kilómetros 962 y 989 aproximadamente de la autovía A-7 del Mediterráneo". Y, en este sentido, "se estudiarán diferentes opciones, como la ampliación de la capacidad actual de la autovía A-7, de la oferta viaria o una combinación de ambas", según garantizó el Gobierno central cuando hace unos meses informó de su adjudicación.
Por otro lado, representantes del PSOE reaccionaron a las críticas de Francisco Salado al Gobierno. El diputado por Málaga Nacho López se dirigió al presidente de la Diputación en estos términos: "Señor Salado, solo a usted, de entre las miles de personas que se han visto afectadas por la retención ocasionada por un accidente hoy, se le ocurre culpar al Gobierno de ello. Y si quiere hablamos de esa A7 y de infraestructuras, pero ojo porque igual sale mal parado".
Pregunta del PP
Los cinco diputados del PP por Málaga han registrado en el Congreso una pregunta en la que cuestionan al Gobierno por la inversión en la A-7 desde 2018 a 2024 y por qué valoración hacen de que "a diario" el área metropolitana "registre atascos y problemas de movilidad en las autovías estatales".
También preguntan por los protocolos de que dispone el Ministerio de Transportes para abordar este tipo de accidentes; por la inversión anualizada por parte del Gobierno para mejorar el tránsito de la A-7 a su paso por la provincia de Málaga; o en qué afecta la ausencia de Presupuestos Generales del Estado a las necesarias inversiones en la mejora de la movilidad en la provincia de Málaga".
A su vez, cuestionan al Gobierno por el motivo por el que "no se ha ejecutado el proyecto de tercer carril en la A-7 desde El Palo, en Málaga capital, hasta Torre de Benagalbón, en Rincón de la Victoria".
Y en la batería de preguntas formuladas también se incluye la siguiente: "¿Considera anormal, como ha adjetivado el representante del Gobierno central en Málaga, que haya un accidente en la A-7 y que éste genere un atasco de más de 20 kilómetros?".
"Indolencia" del Gobierno
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, atribuyó lo sucedido a "la indolencia" del ministro de Transportes, Óscar Puente, y del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez: "El señor Sánchez es tan culpable como el ministro; el problema de la movilidad en la provincia de Málaga no tiene límites, no tenemos respuestas a las soluciones urgentes que necesitamos para no sufrir lo que estamos sufriendo en el día de hoy".
El presidente de la Diputación también aprovechó la ocasión para criticar al Gobierno central por no abrir el peaje de las autopistas tras el corte total por los daños del temporal de la carretera A-397 entre Ronda y San Pedro, cuyo arreglo corresponde al Gobierno andaluz del PP y mantendrá esta vía sin circulación, al menos, hasta el mes de agosto.
En opinión de Salado, "es un hecho de verdad inimaginable, inaguantable, que en la situación que hemos vivido también con el corte de la carretera de Ronda ni siquiera se haya liberalizado el peaje de las dos autopistas que hay en la provincia de Málaga". "Creo que hay una clara estrategia del Gobierno de España para asfixiar a la provincia de Málaga por tintes claramente políticos y lo que hemos vivido hoy es indescriptible; los malagueños no se merecen este trato del Gobierno de España y nosotros seguiremos denunciando esto porque es intolerable", manifestó el también alcalde del PP en Rincón de la Victoria.
El PP pide "menos estudios y más medidas"
Asimismo, la portavoz del PP de Málaga, Elisa Pérez de Siles, exigió al Gobierno central que "se deje de estudios que se prolongarán años en el tiempo y adopte medidas ya, urgentes para evitar que cada pequeño alcance colapse la provincia y afecte a los malagueños". “Muchos tienen que recuperar esas horas que se pasan en el coche por culpa del Gobierno; ya estamos viendo a lo que se dedicaban en el Ministerio de Transportes con la trama de Aldama mientras los ciudadanos sufren las consecuencias de todo esto cada día”, añadió.
La dirigente popular insistió en que “la irresponsabilidad, la negligencia y la dejadez de este Gobierno es inaudita". "Y lo peor es que esa conducta negligente está afectando a la calidad de vida de miles de malagueños que cada día tienen que coger su vehículo para ir a trabajar o a llevar a sus hijos a los colegios; no hay día que pase en el que los malagueños no tengan que soportar atascos”, lamentó Pérez de Siles.
Al criticar la “continua dejadez inversora” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las carreteras malagueñas, la portavoz del PP reiteró que "la desidia tiene consecuencias". "Llevar siete años mirando para otro lado, siete años sin invertir ni un euro en nuestras carreteras, está provocando que cada problema de tráfico se convierta en un colapso absoluto en nuestras carreteras”, enfatizó.
Críticas de Vox
La diputada nacional de Vox por Málaga, Patricia Rueda, consideró que «los malagueños padecen las consecuencias de la falta de inversiones». A su juicio, «las horas que han perdido decenas de miles de malagueños, por el colapso de la A-7 por el accidente en el túnel de Cerrado de Calderón, no es más que una muestra más de la falta de inversiones por parte del Gobierno de Pedro Sánchez».
«Hace diez días denunciábamos el lamentable estado de la red estatal de carreteras, y en concreto de la a A-7 en la provincia de Málaga, y hoy los malagueños han sufrido directamente las consecuencias viéndose atrapados durante horas sin opción de rutas alternativas para llegar al trabajo, acudir a su cita con el médico o llevar a sus hijos al colegio», recalcó Rueda.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo