Innovación

Ignacio de la Vega, nuevo decano de las facultades de business&tech de la Universidad Europea de Andalucía

El hasta ahora responsable del centro Eurecat Innova del PTA, afronta una nueva etapa donde quiere "seguir contribuyendo a que la innovación sea un elemento clave" en Málaga

Ignacio de la Vega, hasta ahora director de Eurecat en Málaga y ahora decano de las facultades de business&tech de la Universidad Europea de Andalucía.

Ignacio de la Vega, hasta ahora director de Eurecat en Málaga y ahora decano de las facultades de business&tech de la Universidad Europea de Andalucía. / L.O

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

La Universidad Europea de Andalucía, que abrirá en octubre de este año las puertas del nuevo campus en Málaga que construye en Teatinos, ha incorporado como decano de las facultades de business&tech a Ignacio de la Vega, que hasta ahora era director de Eurecat Innova Málaga, la sede que el centro tecnológico catalán abrió el pasado año en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en colaboración con Innova IRV. La noticia la ha compartido en sus redes sociales el propio De la Vega, que ha informado de su regreso a la actividad formativa.

"A partir de ahora, en la medida de mis posibilidades y desde mi actual responsabilidad como decano de la Universidad Europea de Andalucía, espero seguir contribuyendo a que la innovación sea un elemento clave en el desarrollo de Málaga y de Andalucía, con la ayuda quienes han confiado desde el principio, como Eurecat, a quien estaré eternamente agradecido por abrirme los ojos a un mundo hasta entonces desconocido", ha apuntado.

De la Vega calificado de "privilegio" el tiempo que ha estado al frenta. "Ha sido un honor trabajar con todos y cada uno de los compañeros con quienes he tenido relación. Dejo muchos amigos que, seguro, que seguirán siendo parte importante en mi vida", ha aseverado.

Titulaciones

La Universidad Europea de Andalucía comenzará ofertando 10 titulaciones de grado y 10 de postgrado, según anunciaron a inicios de año los responsables de la universidad privada durante una visita a las obras que contó con la presencia del alcalde, Francisco de la Torre, acompañado por el rector de la Universidad Europea de Andalucía, Daniel Hormigo; y el director general F2F de Europa Education, Javier Riaño.

Los trabajos de construcción de sus instalaciones comenzaron en agosto del año pasado, con un plazo de ejecución del proyecto de José Seguí que rondará el año. Así, la idea es que concluyan en torno a julio y que para el otoño ya entre en funcionamiento coincidiendo con el inicio del curso académico 2025/2026.

Avance de las obras de la Universidad Europea de Andalucía.

Avance de las obras de la Universidad Europea de Andalucía. / L. O.

Tres facultades

Sus instalaciones -situadas en la zona de El Romeral, en una parcela de la calle Navarro Ledesma-, contarán con más de 27.000 metros cuadrados y serán "innovadoras y sostenibles", según aseguraron los dirigentes de la entidad privada al recordar que el nuevo campus de la Universidad Europea de Andalucía abrirá sus puertas en Teatinos con tres facultades: Ciencias Biomédicas y del Deporte, Ciencias Sociales, y la Escuela Politécnica.

La Universidad Europea de Andalucía será, según lo planteado en el proyecto de construcción, "una ciudad dentro de la ciudad" de carácter funcional, rodeada de zonas verdes y con la sostenibilidad como eje fundamental.

Tracking Pixel Contents