El tiempo

¿En qué lugares de Málaga ha llovido más este marzo?

Las borrascas de estas últimas semanas han dejado en la provincia precipitaciones acumuladas que en algunos puntos han superado los 500 litros

Limpieza de calles en Campanillas tras las lluvias

Limpieza de calles en Campanillas tras las lluvias / Gregorio Marrero

Virginia Guzmán

Virginia Guzmán

Los temporales que viene sufriendo la provincia de Málaga desde que comenzó este mes de marzo han dejado registros acumulados de lluvia que en algunos puntos superan ya los 500 litros, con mediciones que añadidas a las del actual año hidrológico superan en algunos casos la media histórica de precipitaciones. Según los datos de la red Hidrosur de la Junta de Andalucía, desde el pasado 28 de febrero hasta la fecha, en el río Genal, a su paso por Jubrique, en el río Turón, a su paso por Ardales, y en Casarabonela se han superado ya los 500 litros por metro cuadrado de lluvia acumulada gracias a estas sucesivas borrascas.

Casarabonela es la que tiene el registro más alto de lluvias en este mes de marzo, con 535 litros acumulados en estas semanas. En el río Genal se han sumado más de 506 y también por encima de los 500 está ya el río Turón, cuyo caudal beneficia a los pantanos del Guadalhorce.

Hay otras zonas de la provincia, donde tradicionalmente los registros de precipitaciones son altos, que en estas semanas de marzo se acercan ya a los 500 litros acumulados, todos ellos en la zona más occidental de la provincia. Es el caso de Los Reales, en Sierra Bermeja, donde se han sumado en lo que va de mes 486 litros; Pujerra, que ha superado los 474, o Majada de las Lomas, en Cortes de la Frontera, con 460 litros.

Inundaciones en Cártama tras desbordarse el río Guadalhorce

Inundaciones en Cártama tras desbordarse el río Guadalhorce / Gregorio Marrero

Lluvias acumuladas

Por encima de los 400 litros por metro cuadrado de precipitaciones acumuladas desde que comenzó el mes se encuentran, por su parte, el río Grande, en el medidor de Las Millanas, con más de 424 litros; el río Guadiaro, a su paso por Cortes de la Frontera, con 430; Tolox, con más de 420, y Ojén y el embalse de Guadalmansa, con más de 410 litros en este periodo.

En otras zonas se han sumado ya más de 300 litros, caso del embalse de Guadaiza, con más de 380 litros, el repetidor de la Encantada, en el Chorro, con más de 360, Coín, con 356, Villanueva de la Concepción con 347, la Sierra de Mijas, donde se han contabilizado estas semanas caso 330 litros, o Ronda, con más de 310 litros.

Más de 200 han caído ya por las últimas borrascas en Málaga en puntos como el embalse de Casasola, con 233,4 litros, el río Guadalhorce a su paso por Cártama, con 273 litros, el río Benamargosa, con 269 litros por metro cuadrado, o Santo Pitar, con más de 273. En la zona más oriental de la provincia, en el embalse de la Viñuela la lluvia acumulada estas semanas ha sido de 207 litros y en Torrox se ha acercado a los 220 litros.

Por encima de la media histórica

Las cuantiosas precipitaciones de este mes también han hecho que muchos medidores estén ya por encima de la media histórica de lluvias en lo que llevamos de año hidrológico, que comenzó el pasado mes de octubre. Es el caso de Los Reales, que suma este año hidrológico ya 1.094 litros frente a la media histórica de 1.004 litros; Majada de las Lomas, con más de 1.000 litros también ya, o el río Genal, que también ha superado los mil litros. En la Sierra de Mijas ya son 750 litros recogidos desde octubre (la media histórica es de 596) y en La Concepción suman 720 litros, también por encima de la media. En el Conde del Guadalhorce se acerca la medición acumulada a los 600 litros, mientras que Coín ha superado los 741 litros y Casarabonela está por encima de los 840 desde que comenzó el año hidrológico, al igual que el medidor de las Golondrinas, en Tolox, con 842.

Tracking Pixel Contents