Investigación

La Fundación La Caixa otorga una beca de investigación al malagueño Daniel Montesinos

Esta ayuda permitirá al joven de Ronda realizar el doctorado en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos del CSIC

Daniel Montesinos recibe su beca de la Fundación la Caixa

Daniel Montesinos recibe su beca de la Fundación la Caixa / Fundación La Caixa

Rafael del Pozo

El investigador malagueño, Daniel Montesinos, ha recibido una de las 100 becas de la Fundación La Caixa para doctorados y postdoctorados otorgadas a investigadores excelentes . Con esta ayuda, el joven rondeño podrá cursar un doctorado en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos de la Universitat de Illes Baleares, perteneciente al CSIC.

Talento precoz

Montesinos ha relizado diversos proyectos de investigación desde que era muy joven. En su etapa en secundario llevó a cabo el proyecto «Construcción de un detector de muones cósmicos», en colaboración con la Universidad de Sevilla. Este fue seleccionado para el XXXI Congreso de Jóvenes Investigadores de 2019, en el que recibió, junto con su equipo, el segundo premio y una plaza para participar en el High-School Students Intership Programme (HSSIP) de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

Tras esta experiencia comenzó sus estudios en el grado de Física de la Universidad de Granada. Durante los años que cursó esta titulación, el joven malagueño realizó investigaciones en las que estudió las simulaciones en materia blanda. Su trabajo de fin de grado se centró en la manipulación de un cúbit en una trampa de iones para mejorar las prácticas en el laboratorio del máster interuniversitarios en Tecnologías Cuánticas, coordinado por el CSIC y la Universidad Internacional Méndez Pelayo.

Experiencia en el extranjero

Al finalizar su etapa universitaria, Montesinos puso rumbo a Alemania para realizar práticas en el laboratorio SC SimTech en la ciudad de Stuttgart. Allí, trabajó sobre un paquete de computación de reservorio basado en Julia para predecir series temporales caóticas. Al término de estas práticas, el joven investigador regresó a España para cursar el máster en Física de Sistemas Complejos en la Universitat de les Illes Balears, que finalizó en 2024. Para la tesis del máster, Montesinos realizó una investigación sobre las nuevas implementaciones fotónicas cuánticas para el desarrollo de redes neunorales analógicas.

Su experiencia y su aprendizaje en el campo cuántico le han llevado a realizar un doctorado sobre las estrategias de inspiración neurológica para el aprendizaje automático cuántico, que le permitirá continuar con sus investigaciones. Su principal objetivo es investigar el desarrollo de implementaciones de hardware cuántico en las plataformas fotónicas con la finalidad de realizar nuevas aportaciones al marco teórico de estos campos de investigación emergentes. Mientras tanto, se exploran nuevas ventajas cuánticas con respecto a las implementaciones tradicionales.

Con la entrega de estas becas, los investigadores tienen una mayor oportunidad de continuar con su aportación a la comunicación científica y reforzar las oportunidades de financiación, ya que la entidad repartirá más de 21 millones de euros entre los becados para para seguir avanzando en las disciplinas que estos abarcan.

Tracking Pixel Contents