Abastecimiento
Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
Los embalses de La Concepción, Casasola y Conde del Guadalhorce han soltado en estos días un caudal de 50 hectómetros cúbicos
La Junta de Andalucía reclama al Gobierno central la construcción de la presa de Cerro Blanco y anuncia que los comités de sequía se reunirán la próxima semana para flexibilizar las medidas de sequía

Vista aérea del embalse de Casasola en Málaga / Jorge Zapata / Efe
Las fuertes lluvias que han venido afectando a la provincia de Málaga en las últimas semanas han hecho que algunos de sus embalses hayan llegado a su capacidad máxima. Ello ha provocado que se hayan tenido que realizar desembalses preventivos por motivos de seguridad para evitar problemas con futuras precipitaciones. Ha sido el caso de los pantanos de La Concepción, el Conde del Guadalhorce y Casasola. Hasta la fecha, estas tres presas han desembalsado ya en torno a unos 50 hectómetros cúbicos en estas últimas semanas, según ha informado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, en su comparecencia tras la celebración del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
El pantano de La Concepción, que abastece a la Costa del Sol Occidental, ha desembalsado ya 24 hectómetros cúbicos de agua, mientras que del Conde del Guadalhorce han salido en torno a 21 hectómetros y el de Casasola, más de tres hectómetros cúbicos, ha cifrado el consejero andaluz. En total, una cantidad que equivaldría al consumo de la capital malagueña en un año. Fernández-Pacheco ha explicado que los desembalses son "una cuestión de seguridad" y que los pantanos deben estar en torno al 80-85% de su capacidad para asegurar que no va a haber complicaciones, sobre todo si sigue lloviendo. Así, en el caso de Casasola ha indicado que se han registrado datos históricos de precipitaciones. "Se ha vertido más agua en Casasola que la caída durante las DANAS de octubre y noviembre", ha subrayado, admitiendo que una de las situaciones más complicadas se dio en Campanillas y Cártama por el desbordamiento del río Guadalhorce.
Obras en Casasola
El consejero ha explicado que se está trabajando en la obra de la rejilla de desagüe que está atorada en Casasola y que la Junta va a hacer una nueva tubería de drenaje, que podría permitir evacuar hasta tres hectómetros cúbicos a la semana. En la zona también se va a realizar una batimetría que permitirá saber el nivel de sedimentos del pantano y se encargará asimismo un proyecto de correción hidrológica.
Los pantanos malagueños están al 53% de su capacidad actualmente, con 325 hectómetros almacenados y el triple de agua en comparación con el mismo periodo del año pasado, según los datos de Hidrosur. Casasola y Conde de Guadalhorce están a su máxima capacidad y La Concepción está al 85%.

Desembalse de la presa de Casasola / Gregorio Marrero
Aunque Fernández-Pacheco ha incidido en que estos desembalses son necesarios por seguridad, sí ha reconocido que la situación sería distinta si estuviesen ejecutados proyectos que considera necesarios para Andalucía, como la presa de Cerro Blanco, en Málaga, o la de Gibralmedina, en Cádiz pero que beneficiaría a la Costa del Sol Occidental.
En el caso de Cerro Blanco ha recordado que serviría para "laminar el río Guadalhorce, que tantos problemas está ocasionando en los últimos tiempos" y sobre Gibralmedina ha subrayado que el proyecto de construcción está enviado ya al Gobierno central. Por ello, el consejero ha solicitado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que le dé autoridad a estos proyectos, que ha recordadado que son de interés general del Estado. "La mano de la Junta de Andalucía sigue tendida para colaborar en la finalización" de estas obras, ha asegurado
.
El consejero también se ha referido a la futura autopista del agua, que podrá conectar el campo de Gibraltar con la Axarquía de Málaga y ha insistido en que es el objetivo de la Junta, que esa conexión sea "bidireccional", resaltando la nueva tubería inaugurada la pasada semana en Castellar (Cádiz) que beneficiará al litoral malagueño.
Comités de sequía
Fernández-Pacheco ha informado además de que la próxima semana se reunirán los comités de sequía de las cuencas andaluzas en unos encuentros en los que se abordarán la flexibilización de las medidas vigentes hasta ahora contra la sequía, después de las mejoras que estas lluvias han dejado en las reservas andaluzas de agua, tanto para el suministro como para los regadíos. "Parece lógico que la mejora de la situación hidrológica también tenga que llegar a los agricultores andaluces y mejorar sus dotaciones de riego", ha asumido el consejero.
Pese a las medidas más flexibles que se puedan tomar en cuestiones de agua en Andalucía la próxima semana, el responsable andaluz ha afirmado que "el Gobierno andaluz ni quiere ni puede bajar los brazos en materia de infraestructuras hidráulicas", y va a "seguir trabajando como si no hubiera caído una sola gota de agua a lo largo de esta semana, y cumpliendo al pie de la letra" su "hoja de ruta, que pasa por planificar, invertir y ejecutar todo el presupuesto".
"A Andalucía no le va a coger otra sequía severa con el trabajo por hacer, como sí le sucedió a este Gobierno en el año 2019", subrayó Fernández-Pacheco, que recordó que la Administración autonómica está realizando actualmente 130 obras hidráulicas por importe de 853 millones de euros, y espera adjudicar este ejercicio nuevas actuaciones por valor de 576 millones de euros.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?