El tiempo

Los pantanos de Málaga superan ya la media de agua embalsada de los últimos diez años

Las presas malagueñas están al 53% de su capacidad tras las últimas borrascas y acumulan 325 hectómetros cúbicos

La provincia ha ganado 154 hectómetros de caudal desde principios de este mes de marzo

Desembalse de la presa de Casasola

Desembalse de la presa de Casasola / Jorge Zapata / Efe

Virginia Guzmán

Virginia Guzmán

Las últimas borrascas han sido muy beneficiosas para los pantanos de Málaga, que ya superan la media de agua embalsada de los últimos diez años, según los datos de la red Hidrosur de la Junta de Andalucía. Si en la última década la media de caudal almacenado en las presas malagueñas fue de 322 hectómetros cúbicos, ahora éstas suman en total 325 hectómetros, con tres de los embalses prácticamente al máximo de su capacidad.

Así, el pantano de Casasola se mantiene al máximo tras las precipitaciones recibidas en los últimos días, aunque los desembalses que se han estado realizando han hecho que el caudal se rebaje y esté levemente por encima del límite, con 22,26 hectómetros acumulados este miércoles por la mañana. Esta presa registró ayer su máximo histórico de llenado, con 25,2 hectómetros. También casi al 100% está el embalse del Conde del Guadalhorce, con 66 hectómetros cúbicos embalsados, mientras que el de La Concepción , que abastece a la Costa del Sol Occidental, está al 86%, con 50 hectómetros, después de haber alcanzado su cota máxima y que también se hayan tenido que realizar desembalses preventivos.

Media histórica

En el caso de La Concepción, la media de llenado de esta última década era de 44 hectómetros, frente a los 50 que tiene actualmente; en el Conde del Guadalhorce la media es de 37, es decir casi 30 hectómetros menos que ahora, y en el de Casasola era de 10 hectómetros, 11 menos que en la actualidad.

Por su parte, el embalse del Limonero, con 14 hectómetros, está por encima de la media de la década, que estaba en 10 hectómetros. Y también La Viñuela, que abastece a la Axarquía y era el pantano más necesitado de la provincia de Málaga, se sitúa por encima ya de la media de los últimos diez años, con 67 hectómetros almacenados frente a los 55,8 de media de estos últimos ejercicios.

Solo los embalses de Guadalteba y el Guadalhorce, dos de los más grandes de Málaga, están de momento por debajo de la media histórica de la última década. El Guadalteba suma 60 hectómetros y el Guadalhorce, 61, frente a los 91 y 72 que tienen de media, respectivamente, en estos diez años. No obstante, ambas presas casi han duplicado el caudal con el que contaban hace un año.

Los pantanos malagueños acumulan 325 hectómetros cúbicos y están ya al 53% de su capacidad total. Desde inicios de marzo, los embalses han galado 154 hectómetros cúbicos, lo que equivale al consumo de la provincia durante más de un año.

Tracking Pixel Contents