Política
El pleno de Diputación pide prioridad en el arreglo de la A-397
El ente provincial insta al Gobierno central a mantener las paradas de AVE en la provincia

Un momento de la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo de la Diputación de Málaga. / L.O.
EP
El pleno de la Diputación de Málaga ha dado cuenta este miércoles de dos mociones institucionales por los que demandará a la Junta de Andalucía que se priorice el arreglo de la carretera A-397 entre San Pedro y Ronda; y pedirá al Gobierno para que se mantengan todas las paradas de tren de alta velocidad en la provincia.
Estas han sido las dos propuestas que han obtenido el respaldo unánime de todos los grupos representados en la institución, mientras que, además, ha salido adelante una moción del PP para pedir mayor y mejor dotación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en la provincia, y otra, también de los 'populares', para instar al Gobierno a analizar el impacto de la subida del SMI y su repercusión en la tributación.
El corte de la A-397 deja incomunicada a la Serranía
La moción sobre la A-397 recoge solicitar a la Junta "máxima prioridad" en el arreglo de la carretera; que se mantenga informada a la Diputación de todos los avances en las reparaciones; y que se establezcan mecanismos de transporte público complementarios a los existentes. El texto también recoge pedir a la Junta que acometa las actuaciones recogidas en el anteproyecto existente para esa vía; que se continúe con el proyecto para hacer ampliar el nodo de comunicación de Málaga-Ronda-Campillos; que se inste al Gobierno de España a la liberación del peaje de la autopista de la Costa del Sol (AP-7) durante las obras en la A-397; pedir al PTA que instaure medidas para facilitar el desarrollo de su jornada laboral a los trabajadores afectados; y que todas las instituciones estudien líneas de ayuda a autónomos y empresas que se van a ver afectadas.
Paradas del AVE
La otra moción institucional de la que ha dado cuenta la Diputación insta al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible a mantener el número de paradas de los trenes de alta velocidad procedentes de Málaga y de Granada sin perjuicio de que se mantengan o aumenten los trenes de alta velocidad entre Málaga y Granada con Madrid; también se pide que integre la estación de Antequera dentro de la red de Renfe Cercanías Málaga con frecuencias adaptadas los horarios laborales.
El texto que ha leído el presidente de la Diputación, Francisco Salado, también recoge pedir al Ministerio a comenzar el estudio que conectaría el Puerto de Málaga y el Puerto Seco de Antequera vía ferrocarril para el transporte de mercancías; a realizar un estudio de los trenes que actualmente operan en Málaga, para conocer su antigüedad, estado de conservación y número de incidencias registradas provocadas por trenes en mal estado para realizar la gestión oportuna para que los trenes garanticen a los pasajeros un servicio estable, seguro, eficaz y puntual; y por último instar a Adif a ampliar los trenes de mantenimiento, de bateo y perfilado, para llevar a cabo la reparación y prevención de la plataforma ferroviaria de la provincia.

Un momento de la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo de la Diputación de Málaga. / L.O.
De otra parte, el grupo 'popular' ha visto prosperar, tras un largo debate con la oposición, su propuesta, respaldada por Vox y Con Málaga, para instar al Gobierno de España a dar una respuesta a las infraestructuras en materia de cuarteles y comisarías, y para que se aumente las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en la provincia. En el debate, el vicepresidente, Manuel Marmolejo, ha expuesto datos del Ministerio de Interior sobre el incremento de la criminalidad con más homicidios, violaciones, hurtos, trafico de drogas o casos VioGén. De otra parte ha criticado que "cada vez hay menos cuarteles abiertos 24 horas en la provincia", que ha cifrado en ocho, y por tanto ha acusado al Ministerio del Interior de discriminar entre "ciudadanos de primera y de segunda".
Vox ha respaldado lo expuesto por el PP, y su portavoz Antonio Luna ha puesto el acento en el "desmantelamiento" de las unidades de lucha contra el narcotráfico en el Estrecho, a la vez que ha calificado a Grande-Marlaska como "el peor ministro del Interior de la historia de España".
Desde la bancada del PSOE han criticado que el PP cuando gobernó no mejoró las condiciones salariales de las FCSE y que bajo la presidencia de Mariano Rajoy la provincia de Málaga vio reducido el número de agentes de los cuerpos. También han criticado que fueran los 'populares' los que paralizaran infraestructuras para Policía Nacional y Guardia Civil. "Exigen más seguridad en Málaga, pero cuando gobernaban recortaron a agentes y suprimieron inversiones" ha dicho el diputado Manuel Lara.
Finalmente, Manuel Marmolejo por parte del grupo 'popular' ha incidido en que los sindicatos y asociaciones policiales y de la guardia civil les han manifestado su máxima preocupación por la falta de medios, la falta de profesionales "y cada día los delincuentes campando a sus anchas".
De otra parte, no ha salido adelante la moción del PSOE defendida por José Bernal para que la Diputación inste a la Junta a que acepte la condonación de parte de la deuda por parte del Gobierno, una quita de 18.791 millones de euros, y para que el Gobierno andaluz cumpla con al financiación de los ayuntamientos.

Diputados del PSOE, del PP y de Vox, charlan durante el pleno / L.O.
Salario Mínimo Interprofesional
El grupo del PP ha visto prosperar su moción respecto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la que pide instar al Gobierno a que garantice que no se practique la retención sobre los rendimientos del trabajo cuya cuantía sea igual o inferior al SMI; que próximas subidas del SMI se pacten con organizaciones sindicales y empresariales; que haga un análisis de las del impacto y efecto de las subidas del SMI; que se palíen "posibles efectos adversos" de estas subidas"; y que el Gobierno "ponga fin a su voracidad recaudatoria".
El diputado de Con Málaga, Juan Márquez, ha defendido que la subida del SMI beneficia a medio millón de andaluces y ha acusado al PP de "discurso irresponsable en materia de política fiscal": "Es el partido de las rebajas fiscales a los ricos", ha dicho. Vox ha expuesto que la subida del SMI es "una medida trampa del PSOE para engañar a los españoles, meterles la mano en el bolsillo y recaudar un poquito más".
El grupo socialista ha expuesto que el SMI va a tributar porque ha subido un 61% y se ha dirigido al PP señalando: "Lo que saben los ciudadanos es que si ustedes estuvieran gobernando, nunca el SMI habría subido un 61%", han reprochado a los 'populares'. Y el diputado Manuel José Espinosa ha añadido que la subida del SMI no perjudica a los ciudadanos, sino que gracias a ello, se está incrementando el poder adquisitivo de estos.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad