Monumentos
Aprobada la subida de precios de la entradas de la Alcazaba y del Castillo Gibralfaro
Cuando culmine la tramitación, el precio de la entrada ordinaria se duplicará, pasando de los 3,5 euros actuales, a los 7 €. La entrada combinada costará 10 €

Visitantes en el Castillo de Gibralfaro / L.O.
La comisión del pleno de Derechos Sociales, Vivienda, Participación Ciudadana, Cultura, Turismo y Empleo ha aprobado este jueves de forma inicial la derogación de la ordenanza número 36 reguladora del precio público por las visitas a los monumentos Alcazaba y Castillo Gibralfaro, así como el incremento de las tarifas por visitas a los mismos, que no entrarán en vigor hasta que finalice el trámite para su aprobación definitiva tras un período de información pública y su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (Bopma). Así, el precio se duplicará, pasando de los 3,5 euros actuales, a los 7 euros para cada uno de estos dos espacios; mientras que la visita combinada a ambos será de 10 €, cuando hasta ahora era de 5,50 €.
En la actualización de precios tampoco se establece ningún descuento para los residentes malagueños, que ya sufragan el mantenimiento de estos monumentos con sus impuestos. Ni tampoco la gratuidad para los residentes, como ocurre en otras capitales de provincia y exigía el pasado mes de diciembre el grupo municipal Con Málaga.

Visitantes en La Alcazaba / Álex Zea
Según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa, "esta actualización de precios servirá no solo para cubrir como mínimo el coste del servicio prestado --según la ley Reguladora de Haciendas Locales-- sino también para acercarlos a los precios de mercados actuales, quedando todavía por debajo de las medias de otros monumentos a nivel nacional, autonómico y local".
Las tarifas y horarios actuales seguirán vigentes hasta que no se produzca la aprobación definitiva y se pueden consultar en la página web de la Alcazaba y Gibralfaro.
Resto de precios
Así, los precios se actualizan en consonancia con los aplicados en otros monumentos nacionales, autonómicos y provinciales. En concreto, los precios que se aplicarán a lo largo de 2025 serán los siguientes: siete euros para la visita ordinaria tanto para el Castillo Gibralfaro como para la Alcazaba --para cada uno de ellos-- y diez euros para la visita conjunta a ambos espacios. La tarifa reducida --se aplica a estudiantes, mayores de 65 años, jubilados, discapacidad de al menos del 33% y desempleados-- para visitar cada monumento será de tres euros y el precio de visita conjunto ascenderá a cinco euros. En el caso de grupos, la visita a cada espacio costará cinco euros, mientras que la tarifa conjunta para grupos de los dos espacios será de ocho euros.
Inversiones
Según informaba el propio Ayuntamiento recientemente, el incremento de ingresos se invertirá, entre otros, en la obra de remodelación y ampliación de los aseos para los visitantes; en la implementación de las mejoras en jardines de los dos monumentos y la restauración de las fuentes; ampliación de las prestaciones de los servicios de seguridad, limpieza y gestión de visitantes en todos los accesos; en la adaptación de los espacios disponibles para las visitas de personas con discapacidad o con movilidad reducida; promoción de estos monumentos; en la mejora de la iluminación interior de ambos monumentos y en obras de rehabilitación en ambos monumentos.

Un turista en el Castillo de Gibralfaro / L.O.
Justificación de la subida
Desde el Ayuntamiento han señalado en un comunicado que para esta actualización "se ha tomado también como referencia las tarifas de otros monumentos nacionales, autonómicos y provinciales". Y según el Consistorio, en los tres casos, el precio general de acceso a la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro seguiría por debajo. "La media nacional está en torno a los 14,75 euros, teniendo en cuenta el precio de la visita a la Sagrada Familia (26 euros), el Alcázar de Segovia (10 euros), la Catedral de Mallorca (10 euros) y el Teatro Romano de Mérida (13 euros). En Andalucía, la media es de 13,10 euros, tomando como referencia a la Alhambra (18 euros), Alcazaba de Granada y Generalife (10 euros), Mezquita de Córdoba (13 euros), la Giralda (11 euros) o los Reales Alcázares de Sevilla (13,5 euros). En cuanto a los espacios de la provincia, la media se sitúa en 9,75 euros, teniendo en cuenta el precio de Catedral y cubiertas (11 euros), Alcazaba de Antequera (6 euros), Cuevas de Nerja (15 euros) y Museo de Antíopa (6 euros)", destaca el Consistorio.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?