Empresas

La malagueña Freepik lleva su cita mundial de la IA generativa al Silicon Valley: será en mayo en San Francisco

La segunda Upscale Conf tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de mayo, tras una primera y exitosa cita en Málaga el pasado noviembre con más de 600 profesionales

Instalaciones de la empresa malagueña Freepik.

Instalaciones de la empresa malagueña Freepik. / La Opinión

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

La compañía Freepik, con sede en Málaga y que tiene abierta una oficina en San Francisco desde abril de 2023, ha anunciado este jueves que celebrará la segunda edición de la Upscale Conf en esta ciudad estadounidense los próximos días 20 y 21 de mayo, tras una primera y exitosa cita en Málaga que tuvo lugar el pasado mes de noviembre y a la que asistieron más de 600 profesionales del mundo del diseño, la tecnología y la creatividad. 

El programa de Upscale Conf incluirá conferencias, paneles y talleres en los que se abordarán temas como la revolución de la IA en el diseño, la narrativa digital y el impacto de la inteligencia artificial en la resolución creativa de problemas. 

El evento, que cuenta con el patrocinio de Black Forest Labs, Civitai, Google Cloud y Magnific, se consolida así con esta segunda edición como "el punto de encuentro global para profesionales que buscan ampliar su conocimiento en el ámbito de la creatividad potenciada por IA, compartir experiencias y conectar con otros expertos del sector".

Amplio panel de ponentes

Upscale Conf, que tendrá como marco el mítico SFJAZZ Center, incluirá importantes ponentes de renombre internacional, entre llos John Maeda, VP de Ingeniería en Microsoft, destacado por su trabajo en diseño computacional e IA; Claire Xue educadora, consultora y defensora la de IA en el mundo de la creatividad; Jason Zada, CCO en Secret Level y pionero en narrativas impulsadas por IA; o David Jensenius, desarrollador en GitHub Copilot y experto en software e IA aplicada a las artes.

También intervendrán Linus Ekenstam, divulgador sobre IA, educador y presentador del Upscale Conf; Henry Daubrez, VP Global de Innovación en Diseño en DEPT, centrado en el arte impulsado por IA o Karin Fong, directora de la agencia creativa Imaginary Forces, que además acaba de ganar un Emmy con “Percy Jackson and The Olympians”.

Freepik, que tiene a Joaquín Cuenca como CEO, recuerda que, en los últimos meses, esta compañía tecnológica malagueña ha realizado un "recorrido meteórico" en la implementación de modelos de IA generativa y nuevas tecnologías. Esto le permite afirmar que cuenta con la Suite de IA para la creatividad "más potente y completa del mercado" y que está "liderando" este campo a nivel mundial desde Málaga. 

El cartel de la Upscale Conf de Freepik, que tendrá lugar en mayo de San Francisco.

El cartel de la Upscale Conf de Freepik, que tendrá lugar en mayo de San Francisco. / L. O.

Compra de Magnific en 2024

La empresa malagueña explica que la adquisición de Magnific en mayo de 2024 incorporó la tecnología de upscaling de la startup murciana, lo que permite a sus usuarios mejorar la resolución y calidad de las imágenes sin perder detalle. Además, en noviembre de 2024 lanzó su AI Video Generator, permitiendo a los usuarios crear clips de 5 a 10 segundos a partir de descripciones textuales, facilitando la producción de contenido audiovisual sin necesidad de experiencia técnica, pudiendo elegir entre Kling, Runway, Minimax o Luma, entre otros. 

En febrero de 2025, Freepik fue el primero en dar acceso anticipado y añadir a su Suite a Google Veo 2 para sus usuarios, integrándolo en su plataforma para mejorar la calidad y realismo de los videos generados, ofreciendo movimientos de cámara más naturales y un control avanzado en la narrativa visual.

Recientemente, ha anunciado también la incorporación de la herramienta de edición de imágenes basada en Gemini de Google, a través de su herramienta AI Image Generator, lo que permite, literalmente, "hablar" con la imagen y pedirle cambios como si se estuviera usando ChatGPT, pero para editar imágenes.

Tracking Pixel Contents