Temporal
Una nueva borrasca activa la alerta amarilla en Málaga y centra la atención de los servicios de emergencia
La llegada de Martinho obliga a activar la alerta amarilla en la Costa del Sol y Guadalhorce a partir de las 11.00 horas

La presa de Casasola alivia agua al verse superado su nivel máximo
La nueva borrasca ‘Martinho’ centra la atención de los servicios de emergencias en Málaga para prevenir riesgos asociados a las fuertes lluvias que se esperan en los próximos días. De hecho, Málaga ya se encuentra en alerta amarilla por lluvias en la Costa del Sol, Guadalhorce y Serranía de Ronda. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) habla de unos 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, una cifra que no es baladí cuando se mira lo que ya ha llovido en los días previos. El terreno está mucho más húmedo y no absorbe tanta agua, además de que hay determinados embalses que se encuentran llenos y tienen que desembalsar agua entes de recibir nuevas lluvias y evitar el colapso.
Esta alarma amarilla se mantendrá hasta las 23.59 horas de este jueves y se espera que el viernes, aunque haya lluvias, serán más suaves e intermitentes, con lo que no hay alerta activada. Para el fin de semana, de hecho, se esperan lluvias muy débiles y dispersas, que irán desapareciendo según avance el sábado.
El aumento de los caudales en ríos y embalses es uno de los principales motivos de preocupación para los servicios de emergencia, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112). De hecho, la presa de Casasola sigue por encima del 100% de su capacidad pese a que ha aliviado hasta 3 hectómetros de agua en los últimos días. La presa del Conde del Guadalhorce permanece al 98% de su capacidad y La Concepción al 82%, después de que en los últimos días haya desaguado 3,5 hectómetros para ampliar su capacidad de acoger nuevos aportes.
Búsqueda en Pujerra y desalojos en Sevilla
Por su parte, continúa la búsqueda de un motorista desaparecido ayer en el municipio malagueño de Pujerra. A las 12.40 horas se recibió en el 112 un aviso por un hombre caído al río Genal. Según los testigos, fue arrastrado por un arroyo a la altura de un puente en carretera asfaltada de Igualeja a Júzcar. Desde ayer, un amplio dispositivo compuesto por Guardia Civil, Bomberos del Consorcio Provincial de Málaga y servicios sanitarios rastrean la zona, sin resultado por el momento. Desde la dirección de Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones se ha hecho un llamamiento a extremar la precaución y a protegerse de forma activa evitando cruzar por zonas y pasos anegados.

Guardia Civil
En estos momentos, trece personas permanecen desalojadas en el municipio sevillano de El Palmar, localidad en la que ayer la EMA constituyó un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para el seguimiento de la situación en ese punto donde se desalojaron trece personas y cuatro fueron realojadas en un hostal de la localidad.
Incidencias
La madrugada ha sido tranquila con apenas una veintena de incidencias, aunque marcada por las labores de seguimiento y control de los caudales de los ríos, que siguen recibiendo aportes de agua de escorrentías y arroyos, así como del seguimiento de las zonas con mayor riesgo por posibles anegaciones. Se dispone de un plan especial en las localidades sevillanas de El Palmar de Troya y Cantillana en caso de que fuera necesario tomar actuaciones ante el alto riesgo de inundaciones por la llegada de Martinho.
Durante la jornada de ayer, el Centro de Coordinación del 1-1-2 acogió una reunión del Comité Asesor del Plan de Inundaciones presidida por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, con la participación de la administración estatal y local.
En la comunidad autónoma, desde el comienzo del tren de borrascas a principios de marzo, se han atendido un total de 2.963 incidencias. El mayor número se ha gestionado en Málaga con 766, Cádiz con 571 y Sevilla con 526. Por detrás, con un menor número de emergencias están Huelva (360), Córdoba (321), Granada (233), Jaén (124) y Almería (62).
En cuanto a carreteras, según informa la DGT, a primera hora de la mañana permanecen cortadas un total de once vías en toda la comunidad andaluza: cinco en la provincia de Cádiz, dos en Córdoba, dos en Sevilla, una en Granada y otra en Málaga.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad