Empresas

Los planes de Mapfre en Málaga, su provincia líder en Andalucía: abrirá 15 nuevas oficinas y busca a 45 emprendedores

Alcanzó en 2024 un volumen de negocio en la provincia de Málaga de 291,7 millones, un 7,6% más - Cuenta con 120 oficinas, 300 trabajadores y casi 300.000 clientes

José Carpio y Luis Macarro, responsables de Mapfre en Andalucía y en Málaga, en la presentación de resultados.

José Carpio y Luis Macarro, responsables de Mapfre en Andalucía y en Málaga, en la presentación de resultados. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

La compañía aseguradora Mapfre alcanzó en 2024 un volumen de negocio en la provincia de Málaga de 291,7 millones de euros en primas, con un crecimiento del 7,6% respecto al año anterior. Esta provincia supone el 3,4% del total del negocio de la empresa en España y coloca a Málaga como primera provincia andaluza en ingresos, por delante de Sevilla (270 millones de euros), según los datos presentados este jueves en Málaga por el director general territorial de Mapfre en la zona sur, José Carpio, y por el responsable en Málaga, Luis Macarro. La cifra de clientes en Málaga se acerca a los 300.000, lo que supone una cuarta parte de los 1,2 millones que presenta a nivel andaluz.

La aseguradora ha recordado además, como ya explicó hace unas semanas, que acometerá la apertura en los tres próximos años en Andalucía (donde el volumen de primas se situó en 1.083 millones en 2024) de 90 nuevas oficinas. Hoy ha precisado que 15 de ellas estarán situadas en la provincia malagueña. Mapfre cuenta actualmente con más de 600 sucursales y casi 1.000 empleados en la comunidad andaluza y 120 oficinas y 300 trabajadores en el caso de Málaga.

La inversión para acometer esta expansión, en el caso malagueño será de cinco millones de euros. El plan de aperturas estará repartido por toda la geografía malagueña, tanto en zona de costa como de interior y en áreas urbanas y rurales, han comentado Carpio y Macarro.

Busca a 45 emprendedores

Para acompañar esta expansión, la aseguradora busca 45 emprendedores en la provincia de Málaga a los que ofrece un plan de capacitación y apoyo para desarrollarse como especialistas financieros y aseguradores. Estas personas trabajarían en régimen de autónomo.

Mapfre quiere así "consolidar su oferta multicanal y garantizas que aquellos clientes que prefieran realizar sus gestiones y recibir asesoramiento de forma presencial tengan siempre cerca una oficina fisica". Los canales de empresas y vida son la áreas en las que se quiere apotar más en cuanto a crecimiento de negocio.

Avances en todas las ramas

Carpio ha destacado la apuesta de Mapfre por la "calidad del servicio al cliente" y el "sólido crecimiento" de la compañía en 2024 en la provincia de Málaga, donde, según sus datos, lidera el mercado, con una cuota de seguro directo superior al 14,5% y de más del 17,5% en los ramos no vida. Se han producido así "avances consistentes en todas las ramas del seguro".

"Málaga es una provincia donde Mapfre está creciendo mucho, en consonancia con la inercia de crecimiento económico y de PIB ue va teniendo en Andalucía", han apuntado Carpio y Macarro.

Automóviles, el segmento principal

El negocio de automóviles es el más importante por volumen de primas para Mapfre en Málaga, con 122 millones de euros en 2024 y un aumento del 9,7%). La aseguradora cuenta con más de 175.800 vehículos asegurados en la provincia malagueña.

El negocio de seguros de hogar de Mapfre también creció significativamente, un 10,8% en comparación con 2023, alcanzando los 28.4 millones de euros en Málaga con más de 75.500 hogares en cartera. En el ramo de comunidades, a su vez, se superaron los 8,9 millones de euros en primas (un 2,4% más).

El ramo de salud también experimentó un incremento del 5,9% respecto al año anterior, alcanzando los 48,5 millones de euros en primas emitidas. Mapfre cuenta con más de 55.000 clientes en este ramo en Málaga.

Por su parte, el seguro industrial creció un 10,7%, alcanzando los 11,3 millones de euros y el ramo de vida logró 45,5 millones de euros en primas el pasado año y un aumento del 1,1%.

Una oficina de Mapfre.

Una oficina de Mapfre. / L. O.

Cifras en Andalucía y España

En 2024, Andalucía en su conjunto alcanzó un total de 1.083 millones de euros en primas, con un crecimiento del 6,9% respecto al año anterior. El comportamiento fue muy positivo en los principales ramos: en el de autos registró 467,7 millones de euros en primas (+8,6%), en el de hogar 116,8 millones de euros (+9,3%) y en el de salud, los 113,5 millones de euros, con un crecimiento del 5,4%. Por su parte, en el ramo de vida la compañía alcanzó los 180,9 millones de euros en primas.

La compañía es la mayor aseguradora española en el mundo y encabeza en el negocio de autos, hogar, comunidades y empresas, entre otros ramos, con 7.4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en este país y más de 3.100 oficinas distribuidas por todo el territorio. A cierre de 2024, las primas en España ascendieron a 8.660 millones (+1,6%), con un resultado neto de 350 millones de euros.

Tracking Pixel Contents