Vivienda

Vecinos de Soliva denuncian 15 años de "abandono" de sus VPO: "Solo dan largas"

Lamentan "dejadez" de Inmocaixa en la conservación del edificio, placas solares en desuso y diferentes criterios de renta. El PSOE exige al Ayuntamiento que medie y este responde que "trasladará la queja" pero no es responsable

Vecinos de Soliva junto a concejales del PSOE.

Vecinos de Soliva junto a concejales del PSOE. / L.O

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

Los vecinos de una promoción de 98 VPO en Soliva han acudido hoy al Ayuntamiento de Málaga a denunciar la situación de "abandono" que arrastran sus viviendas desde hace 15 años, aseguran, por parte de la promotora que gestiona las viviendas, que se construyeron en una parcela subastada por el consistorio y que ganó la entonces Obra Social La Caixa.

Actualmente, esas viviendas están bajo la gestión de Inmocaixa, asociada a Fundación La Caixa, a la que acusan de mantener al bloque en un estado de "dejadez" en cuanto a su mantenimiento, conservación y suministros, así como por el estado de desuso de las placas solares instaladas y la okupación de viviendas vacías.

Asimismo, denuncian criterios dispares en la cuantía de los alquileres, que "van subiendo" conforme entran nuevos inquilinos, como ha expuesto esta mañana Fernando Doblas, uno de los vecinos afectados, que ya denunció esta situación a La Opinión de Málaga en 2012: "Es insoportable, solo nos dan largas", ha lamentado.

El asunto se ha debatido en la Comisión de Derechos Sociales mediante una moción del grupo municipal Socialista, que ha exigido al Ayuntamiento de Málaga que "medie" con la promotora, ya que se trata de viviendas protegidas que se construyeron "con dinero público", como ha explicado la concejala Carmen Martín.

Piden al Ayuntamiento que medie

"Con la conversión de la Caixa en fundación bancaria y la creación de Inmocaixa la gestión ha cambiado drásticamente dejando en una situación de indefensión a las familias que residen en estos inmuebles", ha explicado la concejala, que ha denunciado que los vecinos están obligados a pagar el IBI y soportan "cláusulas abusivas" como que el arrendador pueda entrar en la vivienda esté o no presente el inquilino, además de haberles retirado el derecho a compra de la casa. "Lo que esperan es que el Ayuntamiento de Málaga los ayude porque estas son viviendas protegidas".

Vecinos de Soliva en el Ayuntamiento de Málaga junto a concejales del PSOE.

Vecinos de Soliva en el Ayuntamiento de Málaga junto a concejales del PSOE. / L.O

Por su parte, el concejal de Vivienda, Francisco Pomares, ha respondido que la promotora sí cumple con las condiciones del pliego que regularon la venta del suelo y que, con respecto a las quejas por la mala administración, el ayuntamiento "no tiene nada que ver".

"Es una parcela en manos de un promotor privado que tiene que cumplir con los requisitos de VPO y de buen administrador. Siento que no estén bajo la administración del Instituto [Municipal de la Vivivienda]", ha señalado Pomares, que finalmente se ha comprometido a ofrecer una mediación entre ambas partes. "La queja la trasladeremos a los administradores. El bloque está en terreno comprado, construyó la Caixa y es la Caixa la que tiene que hacerse responsable de la buena administración".

Tracking Pixel Contents