Pantanos

La Viñuela vuelve a ser el embalse con más reservas de Málaga

Las lluvias caídas en el último mes han impulsado las reservas de agua de La Viñuela, que hace poco más de un año se consideraba 'embalse muerto' tras acumular 15 meses sin recibir agua y ahora supera el 40% de su capacidad

Vista del pantano de La Viñuela.

Vista del pantano de La Viñuela. / Álex Zea

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

Quince meses sin llover y sin recibir aportes de agua de importancia provocaron que el embalse de La Viñuela se quedara vacío. Apenas tenía un 7,5% de su capacidad hace poco más de un año y con una gran cantidad de lodo, por lo que fue considerado 'embalse muerto' al ser imposible aprovechar el agua que le quedaba. Las borrascas que han pasado por Málaga desde el pasado 28 de febrero ha terminado por darle la vuelta a la situación, que ya empezó a cambiar a finales de marzo del año pasado. Ahora vuelve a ser la gran reserva de agua de la provincia.

Con 68,62 hectómetros de agua acumulada en su cuenca, el pantano de La Viñuela ya atesora la mayor masa de agua de las reservas de la provincia de Málaga. Le ha costado casi ocho años recuperar esta importancia. Pese a ser el embalse de más capacidad de la provincia, sus reservas se han visto muy mermadas desde 2017 y eran los embalses del Guadalhorce y el Guadalteba los que se mantenían como principales masas de agua.

Es cierto que todavía no ha llegado ni a la mitad de su capacidad y en estos últimos ocho años ha tenido mayor cantidad que la actual, lo que viene a mostrar la situación de precariedad que pasaba también el resto de los embalses de la provincia a causa de la sequía, con importantes pérdidas de recursos en todos los pantanos.

Actualmente, Málaga cuenta con el 53% de agua de la capacidad total de todos sus embalses, con Casasola levemente por encima del 100% de su capacidad y el Conde del Guadalhorce, al 98,56%, después de que ayer miércoles desembalsara una parte de sus reservas al superar el máximo recomendado. La Concepción también ha tenido que desembalsar, desaguando unos cuatro hectómetros en 12 horas, para mantener el nivel en el 82,73% de su capacidad y siendo un pantano que recibe importantes aportes de agua procedentes de la Sierra de las Nieves y el Valle del Genal, pero su capacidad es limitada.

Grandes pantanos

Los tres grandes pantanos de la provincia son, por orden de capacidad: La Viñuela (164,3 hectómetros), Guadalteba (153,30 hectómetros) y Guadalhorce (125,72). En los tres casos la ganancia de recursos ha sido muy importante. Hay que recordar que La Viñuela y Guadalhorce han estado en niveles mínimos desde hace meses y ahora ya cuentan con reservas importantes, aunque lejos todavía de sus mejores registros.

La Viñuela, en términos absolutos, es la que más cantidad de agua tiene en su cuenta, con 68,62 hectómetros (41,5% de su capacidad), mientras que en Guadalteba, la cantidad de agua embalsada asciende a 61,73 hectómetros (40,27%). En el caso del Guadalhorce, que en septiembre estaba por debajo del 10% de su capacidad, actualmente se sitúa en el 35.20%, con 44 hectómetros.

Tracking Pixel Contents