Mercado inmobiliario

Las viviendas de Torre del Río y la Térmica en Málaga y Puente Romano en Marbella, de las más caras de España

Con precios de 15.000 y 9.000 euros el metro, se sitúan entre las más cotizadas a nivel inmobiliario, según Tecnitasa - "Lo más caro cada vez se pone más caro, y lo más barato, también, por la falta de oferta"

Una vista de la zona de Puente Romano en Marbella.

Una vista de la zona de Puente Romano en Marbella. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

Málaga capital y Marbella figuran un año más entre los municipios que presentan precios máximos de mayor magnitud en España en las viviendas situadas en sus zonas más cotizadas, según el informe elaborado por la sociedad tasadora Tecnitasa. En concreto, Marbella presenta a finales de 2024 un valor de 15.000 euros el metro cuadrado en Puente Romano, que desplaza en esta ocasión a Puerto Banús como la zona más cara del municipio, mientras que la capital alcanza los 9.000 metros cuadrados en Torre del Río y La Térmica (que repiten como las áreas más cotizadas de la ciudad). 

Estos precios sitúan a Marbella y Málaga como la tercera y la quinta de España con precios más altos en sus pisos más exclusivos. La superficie media de las viviendas en Puente Romano es de unos 175 metros, lo que daría un valor de 2,6 millones de euros mientras que en Torre del Río y La Térmica se alcanzan los 100 metros cuadrados, lo que sitúa sus pisos en el entorno de los 9.000 euros.

En el caso de estas zonas de Málaga capital, Tecnitasa detecta un incremento anual del 28,5% al subir 2.000 euros el metro en relación a los valores del año anterior.

Madrid sigue teniendo los precios más caros de toda España llegando a los 19.000 euros el metro cuadrado en Recoletos (un 18,7% de subida), seguida de Nou LLevant y Portixol en Palma de Mallorca con 16.000 euros el metro (más de un 10% de incremento). En Barcelona, el Paseo de Gracia presenta valores de 10.120 euros el metro, con ligeros aumentos del 2%. En Bilbao, con una subida superior al 19% en la zona de Abandoibarra y Plaza de Euskadi, el metro cuadrado ha pasado de 6.240 euros a 7.450 euros.

Uno de los áticos de las Málaga Towers, en Sacaba.

Uno de los áticos de las Málaga Towers, en el paseo marítimo de Poniente, en Málaga. / Álex Zea

"Lo más caro, cada vez más caro"

El estudio de Tecnitasa refleja así que el mercado en España sigue al alza con "importantes incrementos en todo tipo de viviendas" y una subida media de precios global del 5,95%, en estas zonas puntuales de las viviendas más caras y más baratas. En esta edición del estudio se comprueba que los importes máximos siguen subiendo a un ritmo por encima del 4% anual, pero que los precios para las viviendas más asequibles también suben y a un ritmo cercano al doble que lo más caro, casi al 8% (7,78%).

"Lo más caro cada vez se pone más caro, pero debido a la escasez de vivienda tanto de primera como de segunda mano, lo más barato está incrementando su precio muy notablemente en muchas provincias españolas, tanto en la Península como en las distintas Islas de nuestra geografía", ha explicado este jueves el presidente de Grupo Tecnitasa, José María Basáñez.  

El director técnico de Grupo Tecnitasa, Fernando García Marcos, añade que el "claro incremento de los precios de venta" obedece principalmente "a la desproporción entre oferta y demanda, y que estos son significativamente más acusados en las zonas más económicas".

Lo más asequible

En cuanto a las ciudades más asequibles para adquirir un piso, Tecnitasa afirma que, en el caso de Marbella, se sitúan en Leganitos y Salduba y, en el de Málaga capital, en Palma-Palmilla. En Leganitos y Salduba el precio ha subido entre un 6% y un 10% y se sitúa ahora en 2.120 euros el metro, con un piso medio de 85 metros a 180.200 euros.

En Palma-Palmilla, el valor es de 580 euros el metro, con lo que la vivienda tipo de 80 metros cotiza a 46.400 euros. En este caso, el valor ha bajado interanualmente entre un 2% y un 6%.

Tecnitasa destaca además a Marbellla como una de las zonas de España con mayor diferencia entre precios máximos y mínimos, ya que el metro cuadrado de las viviendas de Puente Romano es 25 veces más caro que el de Leganitos y Salduba. Y en Málaga capital, el metro en Torre del Río-La Térmica cotiza 16 veces por encima del de las zonas más humildes, situadas en La Palmilla.

Tracking Pixel Contents