La ampliación de la Rosaleda exige soterrar Valle-Inclán para no "colapsar" el tráfico
Un estudio encargado por el Ayuntamiento advierte de que la remodelación del estadio junto al Tercer Hospital y el centro comercial de Salyt demandan nuevas infraestructuras para garantizar la movilidad

Intersección de Valle Inclán donde se plantea el soterramiento de la vía. / Google Maps

Las tres grandes obras previstas en la zona norte de Málaga, la remodelación del estadio de la Rosaleda, la construcción del Tercer Hospital y del centro comercial Salyt, supondrán un reto para la movilidad en el entorno, teniendo en cuenta que generarán un importante incremento de los desplazamientos.
Con estas expectativas de crecimiento, el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga encargó un estudio en el que no solo se analiza la situación actual de la movilidad sino que advierte de las infraestructuras que serán necesarias para evitar la congestión viaria.
De esas tres grandes obras, la más inmediata es -o debe ser- la ampliación de la Rosaleda, que deberá estar ejecutada en 2029 para cumplir con las exigencias de la FIFA como sede del Mundial 2030.
Según el estudio de movilidad, realizado por Estudio 7, el nuevo estadio generará una media de 1.489 viajes por hora en el sector en las horas puntas de un día laborable esto es, a las ocho y a las 14 horas.
Por ello, el nuevo estado requerirá "al menos" el soterramiento de la avenida de Valle‐Inclán en su intersección con el Camino Suárez y la calle Martínez de la Rosa. Una intervención necesaria, prosigue el documento, "para no producir el colapso, en lo referente al tráfico del entorno analizado".
También se tiene en cuenta que para entonces estará ya operativa la ampliación de la línea 2 del metro de Málaga hasta el Civil -ahora en ejecución-, contribuyendo a disminuir los desplazamientos en vehículo privado.

Infografía del estadio de La Rosaleda, en Málaga, de cara al Mundial de 2030. / La Opinión
Por otro lado, la inauguración del Tercer Hospital de Málaga, que la Junta de Andalucía fija ahora en 2032, requerirá de más infraestructuras, además del soterramiento de Valle Inclán.
El estudio calcula que el nuevo centro sanitario producirá 2.040 viajes por hora en el sector en la hora punta de la mañana y 2.103 viajes por hora en la hora punta del turno vespertino.
Acceso noroeste
En este caso, el estudio detecta como imprescindible contar con un nuevo acceso noroeste a la capital para evitar la situación de "colapso", ya que «que permite acceder a las vías de alta capacidad a través de itinerarios alternativos, disminuyendo la intensidad de tráfico».
Algo menor será el impacto en el tráfico que producirá el centro comercial de Salyt, con 437 viajes por hora en el sector en la hora punta de la mañana y 545 viajes por hora en la hora punta de la tarde.

El tercer hospital de Málaga, en una recreación. / La Opinión
Hay que recordar que este centro comercial pretende ser un espacio de comercio minorista que se levantará sobre los terrenos donde hasta 2011 se ubicaba la mítica fábrica de ladrillos.
Este documento recalca que tanto el soterramiento de Valle-Inclán, como el acceso noroeste y la prolongación del metro de Málaga hasta el Civil son actuaciones "completamente necesarias para viabilizar el tráfico generado"‐por las tres grandes infraestructuras ya mencionadas que se van a construir en la zona norte de Málaga.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
