Universidad
Junta de Andalucía y rectores cierran el acuerdo para financiar el sistema público universitario
Las universidades van a recibir en 2025, al menos, la cantidad que percibían el año anterior, más todos los incrementos salariales | Los rectores valoran que se garantiza el pago de los complementos retributivos

Francisco Oliva, rector de la UPO y presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía. / E.P.
Efe
La Junta de Andalucía y los rectores de las universidades públicas andaluzas han alcanzado un acuerdo de financiación extraordinaria para 2025 del sistema público universitario, que contempla, entre otras cosas, que van a recibir, al menos, la cantidad que recibían el año anterior, más todos los incrementos salariales.
Así lo ha explicado a los periodistas el consejero de Universidad Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, tras hacerse público el acuerdo que fija una cuantía equivalente al coste de aplicación de lo convenido en materia de personal en la Mesa General de Negociación de las Universidades Públicas Andaluzas.
Cálculo definitivo
El cálculo definitivo de esta financiación será auditado y verificado por las consejerías de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Universidad, Investigación e Innovación en base al ya acordado para determinar el crecimiento vegetativo de la plantilla universitaria de carácter público.
Un acuerdo que, ha explicado, «va a dar certeza a toda la comunidad universitaria», que amplía «la figura de las que son beneficiarias» y que ampara también al personal técnico de gestión de administración y servicios sobre la carrera horizontal, «que era una reivindicación de hace décadas de este colectivo», que ahora podrá ascender profesionalmente a través de un sistema de grados, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo.
Quedan por negociar asuntos «de menor cuantía», como son los trienios, los sexenios y los quinquenios del personal, «que todavía están pendientes de evaluarse», ha explicado el consejero, que destaca que se garantiza a las universidades «que van a recibir al menos la cantidad que recibían el año anterior, más todos los incrementos salariales, ya vengan del Estado o de la propia comunidad autónoma». La cuantía inicial, ha señalado, es de aproximadamente unos 21 millones de euros, complementos que se se van a abonar durante el mes de marzo.
Los rectores valoran el acuerdo
Por su parte, el rector de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), Francisco Oliva, ha valorado el acuerdo alcanzado, porque «garantiza el pago de una serie de complementos retributivos del personal de las universidades, tanto profesorado como personal de administración y servicios que habían sido acordados previamente».
De esta forma, se soluciona «una cuestión que preocupaba bastante a las personas trabajadoras» de las universidades, mientras que se seguirá negociando para resolver algunas cuestiones que han quedado pendientes, «como la determinación de la cláusula de salvaguarda del modelo de financiación o el pago de trienios de sexenios o la consolidación de la financiación extraordinaria que de finales del año 2024», ha indicado.
En virtud de este acuerdo, las universidades recibirán a lo largo del presente año 2025, una cuantía equivalente al coste de aplicación de los complementos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI) concedidos en la convocatoria de 2024, ajustados a los tramos efectivos.
También forma parte del acuerdo la transferencia correspondiente a la primera anualidad del pago de la carrera horizontal del PTGAS, una vez que ésta haya sido evaluada y cuantificada.
A dicha cuantía se incorporará, en las siguientes anualidades (2026 y 2027), la financiación necesaria para cubrir los importes devengados de la aplicación de los acuerdos correspondientes al año 2024.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
