EDUCACIÓN
Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
La prestigiosa revista ha resaltado cinco centros educativos de la provincia entre los 100 más destacados del país por su calidad educativa

La revista Forbes publica la lista de los mejores colegios de toda España, entre los que se encuentran cinco de Málaga. / Aloha College Marbella
Uno de los momentos más complicados y temidos por los padres llega cuando sus hijos empiezan la edad de escolarización y deben escoger entre la amplia gama de escuelas, programas educativos y métodos de enseñanza. Es en ese momento en el que las dudas inundan a los progenitores sobre cómo elegir adecuadamente el centro que sentará las bases de la educación de su hijo y que les abrirá las puertas del conocimiento.
Una tarea que se dificulta aún más con la cantidad de colegios entre los que se puede escoger en toda España, que cuenta con 29.000 centros educativos diseminados por todo el territorio nacional, tanto públicos como concertados y privados. Para ayudar a las familias en esta ardua búsqueda por la mejor educación de sus hijos y darles herramientas para escoger un buen colegio que les acompañe en su crecimiento y escolarización, la prestigiosa revista Forbes ha publicado la lista de los 100 mejores colegios de todo el país.
Entre estos 100 centros educativos, cinco de ellos se encuentran en la provincia de Málaga, localizados tanto en la capital como en municipios como Marbella, San Pedro Alcántara o Puerto de la Torre. Tal y como ha mostrado la revista en su publicación, en ellos han estudiado personalidades como la actriz Millie Bobby Brown, el diseñador Joaquín Trias, el escritor Antonio Soler, el actor Fran Perea, el artista Pablo Alborán y la escritura e influencer Naomi Shimada, entre otros muchos.
Aloha College Marbella
Entre los colegios escogidos por la revista Forbes como los mejores de todo el país se encuentra el Aloha College Marbella, situado en el municipio costero marbellí, del que la publicación asegura que "destaca por su compromiso con un modelo educativo que promueve valores como el respeto, la responsabilidad y el entusiasmo".
Esta fundación educativa sin ánimo de lucro ofrece el Bachillerato Internacional con asignaturas optativas como Física, Química, Historia, Geografía, Arte y Francés, y alienta la participación en proyectos globales como conferencias y competiciones internacionales.
Además, ofrece una amplia gama de actividades extraescolares como periódico escolar, boxeo, cocina y fotografía. "Las infraestructuras del colegio son de primer nivel, con centros de recursos multimedia avanzados y espacios diseñados para fomentar tanto el aprendizaje académico como el desarrollo personal", añade la publicación.
De igual modo, este centro malagueño cuenta con personal dedicado a la salud y bienestar de los estudiantes, garantizando un ambiente de apoyo continuo.
Entre las personalidades que han estudiado en este centro privado situado en la urbanización El Ángel, en Nueva Andalucía, Marbella, se encuentra la actriz Millie Bobby Brown, los futbolistas profesionales Dean Huijsen y Bernardo Espinosa, la youtuber Sanna Rydstrom, la escritura e influencer Naomi Shimada y el diseñador de moda Joaquín Trias.
Laude San Pedro International College
Este colegio internacional situado en San Pedro Alcántara se ha convertido en otro de los destacados por la revista por su modelo pedagógico basado en el rendimiento académico y el desarrollo de habilidades interpersonales.
"La enseñanza se apoya en un enfoque bilingüe que facilita el acceso a universidades internacionales, combinado con una oferta de asignaturas optativas como Arte, Biología, Estudios Empresariales, Química y Chino, que permiten al alumnado ampliar su horizonte académico", señala la publicación al respecto.
De ese modo, los estudiantes pueden escoger entre las modalidades de Bachillerato de Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Tecnológico y de Humanidades, preparando su acceso a distintas disciplinas universitarias. Asimismo, las actividades extraescolares incluyen una amplia variedad de propuestas, como viajes culturales, talleres de sostenibilidad y proyectos de voluntariado.
"El colegio ofrece extraescolares que van desde golf y esgrima hasta el Breakfast Club y acrobacias, fomentando el deporte y la creatividad. Entre sus infraestructuras destacan un aula de cocina, aulas de música completamente equipadas y diversos espacios deportivos", han añadido sobre este centro privado localizado en la urbanización Nueva Alcántara, en la avenida de La Coruña, en San Pedro Alcántara.
Colegio Los Olivos
Entre los mejores centros educativos también se encuentra este colegio concertado de Puerto de la Torre que ofrece una educación integral basada en el desarrollo académico, personal y social de sus estudiantes. "Su enfoque pedagógico se adapta al currículo de Andalucía, proporcionando una formación completa y personalizada", asegura.
Para ello, los alumnos pueden escoger entre tres modalidades de Bachillerato: Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, lo que les permite orientar su formación hacia estudios superiores en diversas áreas.
Entre las actividades extraescolares que pueden escoger se encuentran el cuidado de un huerto escolar, programas de voluntariado, catequesis y proyectos de aprendizaje-servicio para fomentar la implicación del alumnado en su entorno. "Además, las actividades extraescolares abarcan opciones como robótica, el programa DIAL, artes marciales y psicomotricidad, permitiendo el desarrollo de habilidades tecnológicas, físicas y creativas", añade la publicación.
En este centro educativo concertado situado en la calle Julio Verne de Puerto de la Torre han estudiado profesionales como el escritor Antonio Soler, la alcaldesa de Torremolinos Margarita del Cid, la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía Gemma del Corral y el actor Fran Perea.
Lycée Français International de Málaga
El Lycée Français International de Málaga es otro de los centros que han logrado sobresalir en la lista Forbes gracias a su sistema educativo francés y su oferta del Bachillerato Francés, que proporciona a los alumnos acceso a universidades de todo el mundo. Tal y como señalan desde la revista, su modelo de enseñanza combina el aprendizaje académico con experiencias prácticas y conciencia social.
"Entre sus actividades destacan huertos escolares, voluntariados para limpieza de playas, donaciones solidarias, actividades culturales como visitas a museos y festivales de cine, además de concursos de fotografía, pintura, lectura, oratoria y matemáticas", indica. Además, organiza viajes a destinos como Francia, Marruecos, Valencia y Madrid y cuenta con actividades extraescolares como capoeira, club de vela, remo, cocina, pastelería, robótica, CrossFit, skate y teatro.
Sus alumnos pueden disfrutar de una sala de radio, lo que proporciona un entorno innovador y adaptado a las necesidades educativas actuales, así como servicios de logopedia para garantizar el bienestar y apoyo personalizado a los estudiantes.
En este colegio privado situado en la calle Flamencos de la capital malagueña han estudiado personalidades como los cantantes Pablo Alborán y Yuston XIII, el futbolista Fabrice Olinga, la nadadora Kaya Forson, la remera Teresa Díaz Moreno y la deportista Marta Benthem.
The British School of Málaga
En el listado de Forbes también se encuentra el colegio The British School of Málaga, un colegio privado situado en la calle Centaurea de la capital que sigue el sistema británico educativo, pero complementado con estudios españoles, lo que permite a los alumnos obtener una doble titulación (británica y española).
"Su programa académico se basa en los A-Levels junto con asignaturas PAU, guiando a los estudiantes en su elección para facilitar el acceso a universidades nacionales e internacionales", señala la publicación. Entre sus actividades destacan el sistema de casas (School Houses), el programa de Head Students, los voluntariados y proyectos de caridad en colaboración con ONGs.
Además, sus alumnos también pueden disfrutar de viajes y excursiones, con salidas trimestrales en Primaria y viajes nacionales e internacionales en Secundaria, incluyendo el “WOW Trip”, con destinos como Florida y el Kennedy Space Center. Entre sus actividades extraescolares también se incluyen escuelas de fútbol y judo, además de los BSM Clubs, que ofrecen actividades recreativas como debate y coro durante los recreos. "Sus infraestructuras están diseñadas para fomentar un entorno de aprendizaje dinámico e inclusivo", añade Forbes.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros