Novela
Zahara C. Ordóñez: Misterio literario para cinco lectoras
La escritora Zahara C. Ordóñez presenta este sábado en la Librería Luces 'La sociedad de la pluma y la rosa' (Suma de Letras), una novela ambientada en el Madrid de 1917 sobre cinco mujeres enfrentadas a un enigma

Zahara C. Ordóñez, con su última novela, esta semana en la Librería Luces. / a.v.

A Zahara C. Ordóñez le bastó escribir en un tuit algo así como «1917, Madrid, narrativa femenina, cinco mujeres con amor por los libros y un misterio», para que una agencia literaria se fijara en ella el año pasado.
Fruto de ese paso es la presentación, este sábado 22, en la librería Luces de Málaga, a las 19 horas, de su novela ‘La sociedad de la pluma y la rosa’ (Suma de Letras), que desarrolla el argumento que adelantó en las redes sociales.
Enamorada de Málaga
«Es el salto más importante en mi carrera, en un sello editorial de Penguin donde publican autores como Javier Castillo o Elisabet Benavent», confiesa esta afable jiennense, vecina de Málaga desde hace más de 10 años, «porque toda la vida he estado enamorado de Málaga», explica.
La suya es la evolución de una autora que vive desde hace unos años de todo lo relacionado con los libros, «porque si no estoy escribiendo, estoy haciendo correcciones para otros escritores o informes de lectura».
Ese paso lo dio en 2018, mientras estudiaba Historia en la UMA-una carrera que confía pronto en terminar-, a raíz de un accésit en un concurso de microrrelatos de terror. «Para mí fue un pequeño empujón; me hizo mucha ilusión».
A partir de ahí, comenzó una carrera de lo más variada e intensa, que le ha llevado a publicar una treintena de novelas, desde obras de fantasía a románticas, muchas de ellas con un sello de Penguin en formato digital, y cuatro de sus obras, «ambientadas en Málaga y de romance histórico».
Zahara todavía recuerda, emocionada, cuando le escribió una joven de Cuba, «y me dijo que había descubierto mis novelas y eran un refugio para ella, porque estaba en un momento malísimo de su vida».

La escritora con, Rosa, su madre, que le aficionó a los libros. / l.o.
El ejemplo de su madre
Lectora empedernida desde niña, la escritora jiennense resalta que esa afición le viene gracias a Rosa, su madre, fallecida hace pocos años, y de la que conserva, además de su cariño y ejemplo, su biblioteca. «Siempre la llevo en el corazón y siempre en mis libros hay un agradecimiento para ella», confiesa.
Con los años, cuenta que pasó de leer los cuentos de los Hermanos Grimm y Perrault y los libros de la colección infantil ‘Barco de vapor’ a Dostoyevski, Tolkien, Jane Austen o Galdós, algunos de sus autores favoritos.
Hay otra autora predilecta, Emilia Pardo Bazán, que además aparece en ‘La sociedad de la pluma y la rosa’, una novela que, explica, dejó madurar un tiempo en un cajón, «esperando su momento», cuando se vio con bagaje suficiente para sustentar la trama con un trabajo de documentación «bastante arduo», que le ha llevado a leer muchísima prensa histórica.
La novela que presentará este sábado cuenta la historia de cinco mujeres alrededor de un club de lectura en la librería La Pluma, en la capital de España, regentada por Pola, la protagonista. El grupo deberá resolver un gran enigma.
Intriga, romance y aventuras
La autora explica que el motivo por el que la obra se titula ‘La sociedad de la pluma y la rosa’ guarda relación con la misma trama, en la que hay «giros, muchísima intriga, romance y aventuras».
Zahara C. Ordóñez comenta que las ideas para los libros se le ocurren «en cualquier sitio», y es por las noches «cuando pienso en lo que voy a escribir al día siguiente, por eso escribo rápido».
La autora cuenta que ya tiene apalabradas firmas de ejemplares en las Ferias de Málaga y Madrid, y confía en dar a conocer la novela en las ocho provincias andaluzas.
Frente al tópico de que los móviles y las redes quitan lectores, Zahara responde: «Las mujeres estadísticamente leen más que los hombres y los jóvenes leen muchísimo»; entre otros motivos, gracias a «grandes comunidades de lectores en Tiktok e Instagram».
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros