Universidad
El rector reivindica a la UMA ante el desembarco de universidades privadas: "Está a años luz de cualquier otra que pueda llegar a Málaga"
"Está a años luz porque la investigación y la transferencia es algo muy propio de las universidades públicas", recalcó Teodomiro López en la presentación de un estudio de investigación sobre el impacto económico y social de la UMA que impulsará la Fundación Unicaja

El rector de la UMA, Teodomiro López, que ha reivindicado a la institución ante el desembarco de universidades privadas. / Álex Zea

Existen ocasiones concretas y determinados momentos en los que ciertos gestos adquieren una dimensión muy oportuna. Si se atiende a la etapa actual de la Universidad de Málaga (UMA), y al horizonte que plantea la llegada a la capital malagueña de tres universidades privadas para el próximo curso, se comprenden las manifestaciones realizadas este viernes por el rector de la institución académica, Teodomiro López Navarrete. En la presentación de un estudio de investigación sobre el impacto económico y social de la UMA que impulsará la Fundación Unicaja, el rector reivindicó a la Universidad de Málaga ante el desembarco de centros privados en estos términos: "La UMA está a años luz de cualquier otra universidad que pueda instalarse en el futuro próximo en la ciudad, a años luz, entre otras cosas porque la investigación y la transferencia todavía a la fecha de hoy es algo muy propio de las universidades públicas".
Además, el rector se mostró "absolutamente convencido" de que "Málaga -Málaga capital y Málaga provincia- está absolutamente orgullosa de su universidad y es consciente de que tiene una gran universidad, que está en la parte más alta de los rankings internacionales de universidades, tanto públicas como privadas".
"Pero creo que siempre viene bien que uno tenga cada vez más conciencia y además con datos cuantitativos, con estudios de estas características, de la relevancia que ha tenido la Universidad a lo largo de estas décadas y cómo ha contribuido al crecimiento y la transformación de Málaga", añadió sin perder de vista el trabajo de investigación sobre la influencia y las aportaciones de la institución académica malagueña que verá la luz a finales de este año.

El presidente de la Fundación Unicaja, José Manuel Domínguez; el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López; y el director del estudio, el catedrático de Contabilidad Pública Daniel Carrasco, este viernes en el Rectorado. / L.O.
Debate de las privadas
El sentido de ese estudio en ciernes y las apreciaciones del rector vienen a reflejar -justo en un momento en el que la UMA también afronta una situación económica compleja- la presencia que está teniendo en ciertos debates el inminente desembarco de hasta tres universidades privadas en la capital malagueña.
Sin ir más lejos, el alcalde de Málaga, Paco de la Torre, ha protagonizado recientemente visitas con los dirigentes de estos centros a los campus privados que están en obras. Y, de hecho, el pasado 19 de febrero defendió en unas polémicas declaraciones que las universidades privadas harán que la pública "tenga que replantearse cosas".
Y, precisamente, en la rueda de prensa en la que este viernes se anunció el trabajo impulsado por la Fundación Unicaja sobre el impacto socioeconómico de la UMA, se tuvo presente que el propio De la Torre estuvo a la cabeza de aquellas manifestaciones que a finales de los años 60 y en los albores de 70 luchaban por una universidad pública para Málaga.
Reivindicación de la UMA
Además, unas horas antes de la presentación de este proyecto de estudio, el acto de este jueves por la tarde en el que fue investido como Doctor Honoris Causa de la UMA el malagueño Bernardo Quintero ya albergó momentos en los que se reivindicó el papel que juega la institución académica malagueña.
El propio fundador de la empresa Virus Total y responsable del Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga proclamó en su discurso que "la educación pública es el mejor ascensor social y el mayor acto de justicia". Y en la 'laudatio' ejerció de padrino el Catedrático del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación Francisco Javier López, quien llegó a decir que las nuevas ofertas formativas de ámbito privado que están llegando a la ciudad "no le llegan a la UMA ni a las suelas de los zapatos".
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros