Empresas

El concurso andaluz para adjudicar nuevas farmacias contiene las compraventas en Málaga

TSL afirma que el mercado de interesados está a la expectativa de conocer el resultado, con 50 nuevas oficinas previstas en la provincia

Una trabajadora en una oficina de farmacia.

Una trabajadora en una oficina de farmacia. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

Málaga

Andalucía continúa siendo una de las comunidades autónomas con mayor demanda en el mercado de compraventas de farmacia debido, entre otros factores, a la falta de otras salidas profesionales para el farmacéutico en la región, así como por el interés de los profesionales de otras zonas en instalarse en la comunidad, según las conclusiones del estudio anual que TSL Consultores realiza en este campo a partir de los datos aportados por las distintas Delegaciones Territoriales de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. No obstante, el informe detecta en 2024 un descenso en el número de operaciones (fueron 120 en la comunidad, un 19% menos que el año anterior). De ellas, 24 se realizaron en la provincia de Málaga (sólo una más que las 23 de 2023), lo que la coloca tercera en este apartado, tras Sevilla (31) y Granada (26).

Por contra, Jaén (5) y Huelva (3) fueron las provincias que registraron la menor actividad. Almería contabilizó 11 compraventas, mientras que Cádiz y Córdoba cerraron el año con 10 operaciones cada una.

«En términos generales podemos decir que el número de compraventas ha disminuido en todas las provincias con respecto al año anterior, con la excepción de Málaga, Granada y Almería, que se han mantenido en niveles similares», explica.

Concurso de adjudicaciones

TSL considera que el descenso de compraventas está «influido de manera significativa» por la convocatoria del concurso para adjudicar 122 farmacias nuevas en Andalucía (50 de ellas en Málaga, la mayor cifra de toda la comunidad). La convocatoria fue publicada por el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado mes de diciembre, pero había sido anunciada muchos meses antes, y ha recibido más de 1.650 solicitudes, según informó hace unos días el Servicio de Farmacia de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Una vez analizadas las solicitudes, se publicará, antes de verano, el listado provisional de personas admitidas y excluidas en este concurso.

Así, según la consultora TSL, «el número de interesados en comprar una farmacia disminuye, al tener muchos de ellos la expectativa de resultar adjudicatario en el concurso», lo que se traduce en una menor demanda. Muchos posibles compradores han optado así por esperar a la adjudicación de nuevas farmacias en lugar de invertir en una ya existente. «El concurso de nuevas aperturas afecta especialmente a las farmacias en venta de aquellos municipios donde se convocan farmacias, ante la incertidumbre del emplazamiento de las nuevas», apunta TSL.

En la provincia de Málaga, las nuevas farmacias están emplazadas, según detalla la convocatoria del BOJA, en Marbella (10), Fuengirola (7), Mijas (6), Alhaurín de la Torre y Estepona (4 cada una), Cártama, Benalmádena, y Rincón de la Victoria (3 en cada caso) y Torrox y Vélez-Málaga (2 en cada localidad). Además, se adjudica una en los casos de Coín, Casares, Alhaurín el Grande y Benahavís.

Por otro lado, TSL recuerda que los titulares de farmacias de Andalucía que participen en este concurso (principalmente en la Fase 1), tienen prohibido transmitir su farmacia (ya sea por compraventa, donación o herencia) si no quieren ser excluidos del procedimiento. Por lo tanto, existe menos oferta de farmacias.

Red andaluza y mercado

En cuanto a la red de oficinas de farmacia, en la provincia de Málaga hay actualmente 680 abiertas al público, mientras que a nivel andaluz la cifra asciende a 3.874 oficinas.

Respecto a los precios de compra de las farmacias, TSL señala que un factor muy relevante en la determinación del mismo, además de la oferta y la demanda, deben ser «la rentabilidad y la perspectiva de crecimiento» de la farmacia en cuestión.

Además, por lo que respecta a la oferta de farmacias en venta, Andalucía se encuentra lejos de otras comunidades como Madrid o Cataluña, lo que repercute en el precio de las farmacias, «dado que la relación entre oferta y demanda es el principal factor que influye en el mismo».

«Tanto para una transmisión o compraventa, como para un traslado, es importantísimo realizar un buen plan de viabilidad, un estudio de mercado y contar con el asesoramiento jurídico, fiscal y financiero adecuados. Resulta imprescindible para el éxito de la operación», aconseja TSL.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents