Transporte
Alquilar una bicicleta en dos segundos y sin aplicación, el proyecto pionero que nace en Málaga
TECO Mobility - startup malagueña- y Mastercard se unen para lanzar esta propuesta pensada especialmente para cruceristas que deseen explorar la ciudad de una manera fácil y rápida

Chaima Laghrissi

Ante el veto municipal a las empresas de alquiler de patinetes y bicicletas en la ciudad, otras compañías hacen su desembarco cambiando el modelo. Bajo el nombre de "No App, Just Tap", TECO Mobility - startup malagueña- y Mastercard han lanzado este proyecto piloto en la Terminal B de pasajeros del Puerto de Málaga, pensado especialmente para cruceristas que deseen explorar la ciudad de una manera fácil y rápida.
La empresa malagueña ha desarrollado este innovador sistema que permite alquilar una bicicleta con tan solo acercar una tarjeta de pago en la misma bici.
En apenas dos segundos, el usuario podrá disfrutar del servicio sin necesidad de descargar aplicaciones ni realizar registros previos. En esta primera fase, se han dispuesto 25 bicicletas en la Terminal B del puerto. Málaga se convierte así en la primera ciudad de España en implantar este sistema pionero.
Tarifas del servicio
El alquiler de las bicicletas tiene un coste de 8 euros por hora y 40 euros por día, ofreciendo flexibilidad a los usuarios según el tiempo que deseen utilizar el servicio.
El CEO y cofundador de TECO Mobility, Miguel Ángel del Pino, destacó la importancia de este servicio para los visitantes: "Creemos que la Costa del Sol es el mejor escaparate para nuestra propuesta. Queremos ofrecer a los cruceristas una experiencia diferente, permitiéndoles explorar otros rincones de la ciudad más allá de las excursiones organizadas en paquetes turísticos".
El alquiler de las bicicletas tiene un coste de 8 euros por hora
Plan de expansión
La startup malagueña no se detiene aquí. Su objetivo es expandir este sistema a otras ciudades andaluzas, como Sevilla, y llevarlo también a Madrid y Barcelona: "Si el modelo funciona, lo adaptaremos a aeropuertos, hoteles y cualquier tipo de instalación en la ciudad", afirmó Del Pino.
Normas del servicio
Para garantizar un uso adecuado del sistema y evitar verlas en cualquier punto de la ciudad, las bicicletas deberán ser devueltas al puerto tras su uso. Además, el servicio acepta todo tipo de tarjetas de pago, facilitando su acceso a cualquier usuario sin restricciones tecnológicas.
Con este innovador proyecto, Málaga se sitúa a la vanguardia de la movilidad sostenible y apuesta por ofrecer nuevas opciones de transporte para los visitantes de la ciudad.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad