La Diputación financia una campaña de apoyo a enfermos de esclerosis múltiple
La asociación Amfaem realiza un proyecto de intervención sociocomunitaria en diversas localidades dirigido a personas afectadas por esta enfermedad

La Diputación de Málaga financia un proyecto de la Asociación Malagueña de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple (Amfaem) para intervención sociocomunitaria dirigida a personas afectadas por esclerosis múltilple y a sus cuidadores / L.O.
La Diputación de Málaga financia un proyecto de la Asociación Malagueña de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple (Amfaem) para intervención sociocomunitaria dirigida a personas afectadas por esclerosis múltilple y a sus cuidadores. Este proyecto se llevará a cabo en diversas localidades de la provincia. El diputado de Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, ha presentado este lunes esta iniciativa junto a la terapeuta ocupacional de Amfaem, Celia López, y otros miembros de la asociación.
Martín ha destacado el trabajo que desarrolla esta asociación, que presta un servicio muy importante tanto a las personas afectadas como a sus familiares, y ha incidido en que las entidades del tercer sector llegan a un sector de población al que no pueden acceder las administraciones públicas. El proyecto tiene como finalidad dar apoyo a personas con esclerosis múltiple y a sus familiares, así como la realización de actuaciones dirigidas a la difusión y concienciación de la población en general.
Se desarrolla con tres líneas de actuación. Por un lado, se colaborará con los profesionales del Servicio Andaluz de Salud en la difusión y concienciación entre la población general del alcance de la esclerosis múltiple en el entorno del distrito sanitario Málaga-Guadalhorce. Esta colaboración se realizará mediante la realización de charlas de profesionales y voluntarios de Amfaem en diversas localidades en coordinación con los profesionales sociosanitarios de la zona.
Además, se creará una red de voluntarios que puedan detectar y atender los nuevos diagnósticos y dirigirlos hacia los profesionales de la asociación. Y, además, se pondrán a disposición de los afectados y familiares los servicios que prestamos en esta asociación.
Por su lado, Celia López ha indicado que las actividades ya se han realizado en Guaro y La Cala del Moral y continuarán en Moclinejo, Pizarra, Santa Rosalía, Olías, Alozaina, Carratraca, Benaque, Almogía y Casarabonela. Al respecto, ha añadido que el proyecto está abierto también a personas de municipios limítrofes.
López ha explicado que la asociación lleva a cabo actuaciones muy variadas porque las afectaciones de la esclerosis múltiple son muy diversas. Se puede recabar más información contactando con la asociación a través del teléfono 606 582 463.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
